OPINIÓN. La Provincia del Paraíso
Por el Colectivo Eloy Herrera Pino

20/01/16. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece a sus lectores un artículo del Colectivo Eloy Herrera Pino que retoma su columna tras casi dos años de silencio en estas páginas para hablar de un tema candente: la bronca a cuenta de La Cónsula y La Fonda, dos consorcios hosteleros en el que los perjudicados son los estudiantes y trabajadores y los beneficiados...

...son, sobre todo, el PP, que está usando toda la campaña reivindicativa como un movimiento electoralista. “Con qué potestad se arrogan los populares la legítima defensa de una escuela pública? ¿Por qué en las fotos salen los políticos y no las verdaderas víctimas que pueden ver trufado su futuro a corto o largo plazo?”.

El PP, exultante. La nefasta gestión de la Junta con La Cónsula permite a Moreno Bonilla recibir palmadas de Podemos e IU (?) y encabezar un conflicto en el que los únicos protagonistas deben ser los afectados: alumnos y trabajadores

ESTE colectivo ha guardado silencio durante los últimos meses, y no ha sido en vano. Han sido cerca de dos años sin pronunciar palabra en voz alta, ni letra en capitular. Lo que puede ser un sano ejercicio de higiene mental se transforma hoy en una mera necesidad. Si hoy se retoma esta columna es para proclamar, urbi et orbi, el hastío que produce ver siempre las mismas caras en los mismos periódicos y en los mismos tuits. Hoy, por ejemplo, se hace insoportable el incesante bombardeo a cuenta del conflicto de La Cónsula y La Fonda. Mañana, ya se verá.

LA Cónsula y La Fonda son dos consorcios escuela especializados en la rama de hostelería. Se ubican en la provincia de Málaga y una serie de incompetencias administrativas han dejado K.O. ambos centros, con los trabajadores sin cobrar desde hace meses y con los alumnos perdiendo ya no un curso, sino varios cursos. No se puede defender ni siquiera explicar cómo se ha podido llegar hasta esta situación. Pero sí se puede señalar quiénes son los principales damnificados y los principales beneficiados de que esto esté sucediendo como lo está haciendo.

LOS damnificados, es evidente, son los trabajadores y alumnos de ambos consorcios, que ahora agradecen toda la reacción social y respuesta reivindicativa que están recibiendo, y que se acabó transformando el pasado lunes por la tarde en una gran concentración en pleno Centro de Málaga. Una concentración en la que ningún miembro del PSOE de Málaga se dejó ver. Los usuarios en las redes mascullaban cuando todavía se escribían estas líneas que cómo podía ser eso, que cómo se podía pensar que era posible o legítimo que los militantes del partido culpable en este conflicto no se hiciesen ver por la manifestación. “¿Es que tiene que ir el partido antes que todo?”. Nadie es quién para dar lecciones morales. Aunque probablemente María Gámez, la portavoz municipal del PSOE en la Casona del Parque, sepa mejor que ese nadie qué le esperaría si se le ocurriese asomar la patita por un acto de estas tintes reivindicativas. Las ‘buenas tardes’ recibiría, como poco.

ESO no justifica nada. La Junta de Andalucía está tratando de eludir toda respuesta o de depurar responsabilidades mientras el tono de cabreo entre los verdaderos damnificados aumenta. Lo que sorprende, al menos a este humilde colectivo, es ver cómo los partidos políticos de la oposición, con algunos de sus rostros más cínicos, aprovechan la sangre para poder hacer electoralismo.

EL Partido Popular del todavía desconocido Juan Manuel Moreno Bonilla se erige ahora como líder de la oposición (sobre el papel ya lo es, de facto es otra cosa). Los conservadores tiran ahora de titulares y notas de prensa para decir, cuando el conflicto sociolaboral ya ha estallado del todo (y ha saltado fuera de los periódicos y de las propias instalaciones de la finca de Churriana, todo sea dicho) que ellos ya han preguntado muchas veces en el Parlamento andaluz por la situación de estas escuelas de hostelerías. Es cierto, todo está sobre el papel. Pero, ¿qué hacía el portavoz del PP andaluz el pasado lunes en Málaga, hablando con Daniel García, reputado chef local? ¿Esta es una protesta ciudadana o un acto de campaña?

TAMBIÉN ha lugar a una consideración más: ¿cuál es la alternativa a que la respuesta a una situación tan indignante como la de La Cónsula la den los políticos? ¿Dejar a las verdaderas víctimas solas, como han estado durante los últimos tres años? ¿Basta con eso y con escribir etiquetas en Twitter?

PERO, de verdad, ¿por qué se ha de soportar ver como partidos presuntamente rupturistas como IU o Podemos ríen las gracias a Juan Manuel Moreno Bonilla en pleno Centro de Málaga? ¿Con qué potestad se arrogan los populares la legítima defensa de una escuela pública? ¿Por qué en las fotos salen los políticos y no las verdaderas víctimas que pueden ver trufado su futuro a corto o largo plazo?

EL tufo político no es el único mal olor que se da en la bronca de La Cónsula, siempre legítima por parte de sus afectados. En los medios locales se trata sin escepticismo ni sorpresa la dedicada implicación del actor Antonio Banderas o el chef con estrellas Michelín Daniel García, quien fuera alumno de este centro. El primero, protagonista por cuatro mensajes en Twitter y un logo que es todo un alarde de originalidad: un tenedor retorcido en forma de crespón negro que los medios han asociado directamente ya a la campaña contra el Gobierno autonómico. El segundo, García, por sus mensajes en las redes en una suerte de verso libre: “No sé qué hacer, qué decir, qué pensar, no entiendo nada”. Pero este chef tampoco debe tener por olvidado el préstamo participativo que el mismo Ejecutivo autonómico inyectó en la marca Lamoraga que presidía entonces él (600.000 euros públicos perdidos en un entramado societario en el que, por cierto, también tiene responsabilidades el marido de la secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid).

EN fin, que tras casi dos años de silencio, poco ha cambiado en Málaga como para que merezca la pena seguir callado, aguantando el chaparrón.

PUEDE leer artículos anteriores del colectivo Eloy Herrera Pino:
- 21/02/14 García Maldonado y unos amigos montan el club ‘Málaga por su Catedral’ para conseguir en estos tiempos de bonanza los escasos seis millones que vale construir la segunda torre del templo
- 21/01/14 El cura octogenario homófobo Fernando Sebastián logra por fin el protagonismo de su vida fomentando públicamente el odio
- 10/01/14 Los columnistas de España se reúnen en Málaga para hablar de ellos mismos, de su profesión, de su importancia y del peso de sus opiniones en el recto del mundo
- 07/01/14 Taján cumple diez años al frente del Instituto Municipal del Libro, el departamento más inútil que Francisco de la Torre haya creado en el Ayuntamiento. El IML no hace nada que no se hiciera antes