OPINIÓN. La Provincia del Paraíso
Por el Colectivo Eloy Herrera Pino

05/02/16. Opinión. El debate del Metro hace un par de años era si por arriba o por debajo de la Alameda. Ahora los factores son otros y muchos más, lo que hace, a juicio del Colectivo Eloy Herrera Pino, un debate en tanto más apasionante como más innecesario y estéril. Unos a favor de que llegue el Cercanías al PTA, otros en contra, unos a favor de que llegue el Metro al PTA y otros...

...no, unos a favor de que llegue el Metro al Hospital Civil y otros no, unos a favor de que ¡alguien! llegue a Campanillas, y mientras, el aburrimiento. Una opinión del Colectivo para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

Berlanga llega al PTA. Esperpento malaguita a cuenta de qué trenes poner. El debate sobre el tranvía hasta el Hospital Civil llega ya al Gobierno. PP y C’s no saben qué decir para quedar bien

“LOS trabajadores del recinto empresarial, tras mantener reuniones con ingenieros y técnicos especialistas, no dudan en defender el tren como la opción prioritaria. Junto a éstos se alinean la Consejería de Fomento de la Junta y los grupos municipales del PSOE y Málaga Ahora. Por su parte, el director de la Tecnópolis, Felipe Romera; el PP e IU-Málaga para la Gente creen que deben llegar los dos (éstos últimos con el matiz de que se respete siempre la llegada al Hospital Civil). Finalmente, Ciudadanos y la plataforma vecinal que nació como rechazo del tranvía por Eugenio Gross defienden que la prioridad es prolongar el tranvía hasta Campanillas”.

EL anterior es un párrafo extraído de un artículo de diario Sur publicado ayer. Para esta mano, el reparto de reivindicaciones ya está hecho. Como si una timba de póker se tratara. Ahora toca jugar un poco con ellas.

TODA la bronca que hay alrededor de hasta dónde debe llegar el Metro está llegando a unas cotas de lo absurdo inimaginables. Por retrotraernos al origen de los tiempos, varios meses A.M. (antes del Metro)… el Ayuntamiento de Málaga firmó con la Junta de Andalucía el convenio por el cual el tranvía, metro, subterráneo o ‘cosa’ acudiría presto y veloz en la línea tres, hacia el Hospital Civil. Poca cosa, fuera de los planes originales, pero había que compensar de algún modo que el tren urbano no iba a alcanzar plazas soñadas como la de La Marina o la de La Malagueta (a pesar de que son estaciones que sorprendentemente aparecen serigrafiadas en sus vagones).

AHORA casi dos años después de ese pacto (o ‘tregua’, más bien) el Ayuntamiento de Málaga contraataca, y lo hace de mano de un grupo de vecinos que ven una “barbaridad” los planteamientos de la Consejería de Fomento de la Junta andaluza a su paso del tranvía por Bailén-Miraflores, Gamarra, etc, a su paso hasta el centro hospitalario. El alcalde De la Torre se esconde detrás de los vecinos, y se lleva todo a pleno municipal en una moción en la que PP y Ciudadanos plantean que el metro no llegue al Civil sino que se alcance en su lugar el PTA.

PUES bien. Esa postura fue la adoptada hace menos de una semana. Ahora cada uno dice una cosa. Junta, PSOE y Málaga Ahora; que al PTA llegue el Cercanías. Director del PTA, PP e IU; que al PTA lleguen el Metro y el Cercanías. PSOE e IU, que el Metro llegue al Hospital Civil. Ciudadanos y la plataforma vecinal, que ahora el Metro llegue a Campanillas (¿?).

CAMPANILLAS también ha entrado en el debate. Tarde, porque se trata de un distrito alejado del núcleo urbano de Málaga con escasas conexiones a la capital y que debería mejorar esa situación de forma urgente. Pero lo que parece evidente es que PP y Ciudadanos ya no saben qué decir para quedar bien. El alcalde ha sido desautorizado incluso por la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, que ha querido recordar ‘casualmente’ que ya hay un plan de estudio de viabilidad para que el Cercanías llegue al Parque Tecnológico.

EL estado de la bronca es tal que ahora mismo parece una película de Berlanga, de esas que retrataban tan bien la España tardofranquista que, en fin, no ha cambiado tanto. Al menos no es la misma bronca que la de hace dos años, en la que era insufrible aguantar los argumentos encontrados de por dónde debería ir el metropolitano en la Alameda, si por arriba o si por abajo. Al final se solucionó que hasta la mitad y por debajo, y tan felices. Pero al menos entonces el debate era a dos: arriba, o abajo. Ahora el debate es sencillamente un fracaso de la política de diálogo y consenso que después, en campaña, todos pregonan.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de opinión del Colectivo Eloy Herrera Pino:
- 03/02/16 
Un despiste evidencia el auténtico compromiso de Málaga con los medios. El Gabinete de Jesús Espino transforma a la Casona del Parque en el “Ayuntamiento de Prensa”… sin querer, claro (?)
- 02/02/16 El nuevo dúo Sacapuntas, Paco y Juan, modifica los planes del metro. La eterna improvisación de De la Torre ve en Cassá a su fiel discípulo. “Ahora por aquí. Ahora por allí. Ahora por acá…” 
- 28/01/16 Cassá no da la cara. La da por él su mujer, que aclara en la red que el edil de C’s se pagó de su bolsillo su viaje a FITUR, aunque luego no lo confirme. Viajes y nueva política, el electoralismo de siempre
- 27/01/16 El mesiánico Juan Cassá quiere arreglar la engorrosa web del Ayuntamiento de Málaga. El portavoz de C’s pretende encargarse de ello para que no se “tire el dinero” en consultoras. Menosprecio a los profesionales del diseño web 
- 26/01/16 El artista Pedro Ocaña retira una serie titulada ‘I like una Virgen’ tras ser amenazado con acciones legales. “Que si falta de respeto, que si vírgenes registradas, etc”, narra el creador. La libertad de expresión de los viejos tiempos
- 25/01/16 El Palacio Miramar, desteñido tras las reformas de José Seguí. El inmueble pierde en su fachada la policromía de ocre y beige, pero recupera el ‘blanco seda’ que eligió el arquitecto original. Los vecinos, patidifusos
- 22/01/16 ‘Main Theme’ o ‘Screen TV’, otra catetez malagueña. El Festival de Cine Español se olvida de hablar en español en su nuevo certamen dedicado a las bandas sonoras, el ‘Movie Score Málaga’
- 20/01/16 El PP, exultante. La nefasta gestión de la Junta con La Cónsula permite a Moreno Bonilla recibir palmadas de Podemos e IU (?) y encabezar un conflicto en el que los únicos protagonistas deben ser los afectados: alumnos y trabajadores