El Ayuntamiento dice que Málaga es “capital del coleccionismo de arte contemporáneo español” pero no coloca en unas jornadas al empresario, que aseguró en 2014 que el CAC es uno de los 100 más influyentes del mundo (sic)

08/06/16. Opinión. El Centro de Arte Contemporáneo ni está ni se le espera en unas jornadas que organiza el Ayuntamiento de Málaga y la galerista Isabel Hurley sobre, precisamente, arte contemporáneo. Fernando Francés, gestor privado de este espacio municipal que se lleva tres millones de euros al año de los presupuestos públicos, no aparece en las jornadas, donde sí figuran comisarios y galeristas de toda...

...España, y de espacios tanto públicos como privados de otras urbes como Madrid. ¿Ha caído en desgracia Francés? EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco del programa de estas jornadas, que arrancaron ayer y terminan mañana con un debate entre coleccionistas y críticos.

FERNANDO Francés decía hace apenas dos años que el Centro de Arte Contemporáneo CAC Málaga ha conseguido colocarse entre los 100 museos más influyentes del mundo. Y sin embargo es ignorado por unas charlas sobre arte contemporáneo que se celebran en la misma ciudad. Ayer martes comenzaron unas jornadas organizadas por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y por la galerista Isabel Hurley, y que se celebran estos días en el Museo del Patrimonio Municipal. “Y todo con un presupuesto muy bajo, dependiendo de un ayuntamiento y ubicados en la periferia de Europa”, insistía Francés en una entrevista hace solo dos años. Unos meses después, hasta el propio Consistorio se olvida del centro.

A
pesar de que Francés insiste desde siempre en que el número de visitantes “en su mayoría malagueños” es aceptable, y que el Centro de Arte Contemporáneo municipal ha revolucionado la ciudad (“hoy es más moderna que hace diez años”) lo cierto es que en el programa no hay ni rastro ni del gestor cultural ni siquiera de su hijo, también galerista pero dedicado en Madrid.

EL
Ayuntamiento de Málaga anunciaba a bombo y platillo este mismo lunes la celebración de las jornadas de Coleccionismo de Arte Contemporáneo en el Museo del Patrimonio Municipal. “De este modo Málaga pone el foco de atención sobre una actividad fundamental en la conformación del patrimonio del futuro”.

EL
CAC es un espacio expositivo de carácter público, propiedad municipal, que se asienta sobre la ribera de la desembocadura del Guadalmedina. Su gestor es privado desde hace más de diez años y el próximo ejercicio expira su actual contrato y tendrá que volver a salir a concurso. Fernando Francés también tiene otros contratos como el del Museo de Arte de la Diputación, el MAD de Antequera. Sin embargo, en Málaga apenas se habla ya de las iniciativas de las que dispone y despliega el CAC, hasta el punto que su principal valedor, el equipo de Gobierno municipal, lo ignora a la hora de celebrar unas charlas sobre arte contemporáneo, su especialidad.

FRANCÉS
es también el empresario que en los últimos años ha conseguido un elevado número de contratación en los programas del Ayuntamiento de Málaga para transformar el Ensanche Heredia en un ‘barrio de las artes’, una iniciativa que estalló hace cinco años de mano de empresarios y vecinos y de la que se ha acabado apropiando el director del CAC mediante programas y festivales de arte urbano. En la primera edición del festival MAUS se contrató a Francés y a su empresa Sandflower con un dedazo, bajo el criterio de que Francés contaba con la exclusividad de determinados grafiteros en España.

LAS
jornadas de Coleccionismo de Arte Contemporáneo continúan hoy y mañana en el MUPAM, una iniciativa que camina de la mano del Área de Cultura de la concejala Gemma del Corral y de una galerista privada. En el programa de hoy debaten Nimfa Bisbe, jefa de colecciones de La Caixa; Javier Quilis, de Inelcom, y Eugenio Carmona, asesor de la Colección de Arte Contemporáneo y Catedrático de la Universidad de Málaga. Mañana, Jaime Sordo, coleccionista de Los Bragales; Alicia Ventura, asesora y comisaria de DKV, o Juan Francisco Rueda, crítico de arte de ABC o Sur, también intervendrán.

PUEDE
 ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 31/05/16 Otro fracasado intento del Ayuntamiento de Málaga de especular con el Soho. Francés dejará de lucrarse con el festival de música SMS, que desaparece este año tras varias ediciones decepcionantes
- 18/06/15 52.000 euros públicos para organizar el SMS, un festival de música que arranca mañana. Lo dirige un año más, a dedo, el director del Centro de Arte Contemporáneo, Fernando Francés
- 12/06/15 La hija del jefe de Programas Europeos del Ayuntamiento trabaja para el director del CAC, Fernando Francés, cuyas empresas se ven beneficiadas por los fondos que recauda este departamento
- 10/06/15 El artista Rogelio López Cuenca sobre el nuevo festival MAUS del Ayuntamiento de Málaga: “Es transparente. Pone las expresiones artísticas al servicio de la especulación inmobiliaria”. “No se puede institucionalizarlo todo”
- 02/06/15 Sigue la habitual política municipal del PP: a dedo y a un amigo. Sin contar con otras empresas, De la Torre concede el festival de música SMS a Francés, director del CAC, y a su pareja, Pedraja. 30.000 euros de dinero público
- 09/03/15 Francés hace proselitismo a favor de Juanma Moreno. Víctor A. Gómez, jefe de Cultura en La Opinión de Málaga, sobre la forma de “hacer ciudad” del director del CAC. “Su ciudad no es mi ciudad, y su forma de hacer negocios me repugna”
- 18/02/15 Redes familiares controlan el dinero del SOHO. La gestión de Marín Cots, director del OMAU, fue auditada por Garum SLP, donde entró a trabajar su hijo. Ahora Marín Jr. estará en Doctor Watson, agencia que lleva la comunicación del ‘barrio de las artes'
- 10/02/15 No lo quieren. Fernando Francés intentó hacerse con la gestión de la agencia que dirige el Pompidou y el Museo Ruso. La mesa municipal de contratación vapuleó su oferta. Hoy presenta su consolación, el ‘museito’ de la Diputación que impulsa Bendodo
- 02/02/15 Fernando Francés, señalado por la prestigiosa web artnet.com por las sospechas de posible corrupción y clientelismo en Málaga. Su gestión en el CAC, en el Soho y en el festival MAUS, en entredicho
- 22/01/15 Premonición. Las redes del nuevo museo de la Diputación fueron registradas hace un mes. Son manejadas por el equipo de Fernando Francés, quién sin embargo logró el contrato para gestionar el centro sólo hace escasos días
- 21/01/15 Fernando Francés usa el CAC que dirige para aumentar el caché de los artistas que él mismo representa, como el británico D*Face, que expondrá en Málaga en junio. Pagamos todos, gana él
- 30/12/14 Bendodo prepara su museo electoralista en Antequera. La Diputación expondrá en la Casa de los Colarte. El gerente del CAC de Málaga se acerca al proyecto, según fuentes próximas al organismo provincial
- 24/11/14 El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, un museo público al servicio de una familia. El hijo del director, Fernando Francés, logra que su amigo, el artista Manuel León, exponga allí… en el museo de papá
- 04/07/14 Un trabajo de fin de carrera de la UMA concluye que el proyecto ‘Soho’ no contribuye a afianzar la ‘marca’ Málaga, puede banalizar la ciudad y es artificial comparado con otros ‘sohos’ o barrios de las artes
- 01/07/14 El problema del ruido se sigue extendiendo en el Soho. Los vecinos del barrio se quejan desde hace más de un año de la discoteca Soho Culture Club que provoca botellón y jaleo en calle San Lorenzo 
- 24/06/14 Un festival musical SMS muy ‘familiar’ (según la ‘Ana Botella’ local, la concejala Gemma del Corral) y sus actividades ‘familiares’: no dejar dormir a los vecinos y reventar una verbena infantil de un colegio público 
- 16/06/14 La concejala Del Corral, la Ana Botella de Málaga, sobre el festival musical SMS que tendrá lugar junto al Centro de Arte Contemporáneo: “Es ocio para familias”. ¿Para la de Fernando Francés, su pareja y su hijo que es la que gana dinero con esto…?
- 10/06/14 El barrio de las artes, polémico hasta en su nombre. El Ayuntamiento de Málaga utiliza sin pedir permiso una marca registrada desde 2011 por la asociación cultural Soho Málaga
- 05/06/14 El Ayuntamiento invita, a través de Promálaga, a tres empresas a optar por la gestión del SMS Festival. Gana, sin que nadie aclare por qué, la empresa del director del CAC, Fernando Francés. Son casi 43.000 euros
- 03/06/14 El SMS Festival carga en Twitter contra un periodista por preguntar cuánto valdrá la edición de este año. En 2013, la cita musical organizada por el Ayuntamiento costó más de 50.000 euros de fondos públicos
- 28/05/14 Francés compra más obras de arte de lo habitual a la galería de Gabriela Giner, compañera de jurado en el polémico premio MálagaCREA y dueña del local en el que la pareja del director del CAC es directora artística
- 26/05/14 Tras denunciar EL OBSERVADOR que la ganadora del MálagaCREA es una artista de la galería Yusto/Giner, la quitan de su web para intentar ocultarlo. Su directora, Graciela Giner, y Fernando Francés, eran dos miembros del jurado de tres que la premió
- 23/05/14 Un jurado del concurso municipal MálagaCREA estuvo compuesto por Fernando Francés y Graciela Giner, en cuya galería trabaja la pareja del primero. El premio lo ganó casualmente una artista de la galería de Giner 
- 10/12/13 El Soho, otra careta de una operación de especulación sufragada con dinero público de nuevo
- 05/12/13 Gemma del Corral revalida su título de anabotella de Málaga en la Cadena SER: “Nuestro proyecto exigía la intervención de los agentes y vecinos erradicados [sic] en el Soho”
- 04/12/13 Fernando Francés, quien colocó con dinero público a su hijo y a su pareja en el programa MAUS del Ensanche de Málaga, defiende su gestión con reuniones y mensajes privados
- 02/12/13 Gemma del Corral consigue por fin el título de anabotella local en el pleno en que leyó una nota de prensa del día anterior para responder a una pregunta de IU sobre el MAUS y los Francés
- 28/11/13 Sandflowers Art SL, empresa creada expresamente por Fernando Francés, gestionó y contrató con dinero público a su pareja y a su hijo como directora y comisario en el programa MAUS
- 28/11/13 Fernando Francés y el Ayuntamiento se enredan en el MAUS: diez años de un servicio público privatizado entre la torpeza profesional y la nula transparencia en la gestión
- 27/05/13 Jesús Zotano: “Fernando Francés maneja con intereses personales actividades que cuentan con financiación pública”