Una sentencia expone que el Consistorio malagueño (OMAU) contrató a 14 trabajadores de forma irregular para el servicio de Programas Europeos que dirige Pedro Marín. El fallo judicial considera la infracción muy grave
19/09/16. Opinión. Casos como el de Pedro Marín Cots, ‘su’ Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) y la reciente sentencia que ha destapado las falsas contrataciones de ‘autónomos’ que realizaba para la Gerencia Municipal de Urbanismo, que dirige mal y además no controla el concejal Pomares, hacen que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se pregunte cuántas irregularidades son...
...necesarias para la destitución o el cese de un trabajador público. La sentencia del Juzgado de lo Social número 9 de Málaga ha confirmado los términos recogidos en el expediente de infracción abierto por la Inspección de Trabajo contra el Ayuntamiento de la capital, a raíz de una denuncia del sindicato CSIF, por la contratación de manera supuestamente irregular de 14 trabajadores bajo el régimen de ‘autónomos’, cuando en realidad desempeñaron su puesto con las características propias de personal laboral. El fallo judicial, que los servicios jurídicos del Ayuntamiento se han apresurado a recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y que presumiblemente perderán, viene a corroborar, no sólo una infracción considerada muy grave, sino que además del ‘curro que Marín Cots ofreció a estos trabajadores, el Consistorio tendrá que indemnizarlos con el dinero de todos los contribuyentes. Increíble pero cierto.
ESTA revista lleva años publicando datos relativos a la opaca gestión de Marín Cots al frente del Servicio de Programas Europeos de la Gerencia de Urbanismo y la pantalla que supone esa entelequia llamada OMAU. Resulta hasta sorprendente que al fin haya una sentencia firme que sirva como ejemplo de todos los desmanes que se producen en esta área del Consistorio.
YA hace unos meses, elportavoz y el viceportavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga, Juan Cassá y Alejandro Carballo, presentaron una moción, en clave de fiscalización, relativa a la opacidad en el citado Observatorio. El OMAU, legalmente, sólo tiene rango de ‘proyecto’, dado que a estas alturas este ‘imaginario’ Observatorio con la mejor y más costosa sede de Málaga, ni siquiera tiene rango de organismo. Sorprendentemente es un ‘proyecto’ que depende del concejal Pomares, de Urbanismo, pero a quién Pedro Marín se pasa por ‘allí’ siempre. Este es su cortijo particular hecho con fondos europeos que el ‘buscado’ y en él ‘siembra’ lo que le da la gana. Todo esto motivó incluso la solicitud, por parte de C’s, de una auditoría de sus cuentas y su gestión durante los últimos cuatro años, con especial interés en lo relativo a lo laboral.
LA defensa que realizó entonces el concejal de Urbanismo, Francisco Pomares, del OMAU ante la petición de Ciudadanos, venía a decir algo así como que este señor Marín conseguía mucho dinero de fondos europeos para Málaga y que el perfil y la excelencia de los trabajadores del OMAU eran un ejemplo para todo el Ayuntamiento. Y haremos bien en creer a Pomares. Claro que son un ejemplo. De la misma forma irregular que funciona el municipal Observatorio de Medio Ambiente Urbano es como funcionan la mayoría de empresas públicas y ‘proyectos’ satélites del Consistorio. Se le ‘da trabajo’ a la gente de manera ‘irregular’ y se ‘desperdicia’ a continuación el dinero del contribuyente. En el caso del OMAU todas las ‘irregularidades’ debían estar justificadas, porque al menos, Pedro Marín trae dinero de Europa, según Pomares.
LA semana pasada se publicaba que el Ayuntamiento de Madrid reducía su deuda en 1.000 millones de euros bajo la administración de la alcaldesa Manuela Carmena (AQUÍ). En esta noticia aparece el vergonzante pódium de honor de los ayuntamientos más endeudados de España y el de Málaga tiene el dudoso honor de ser el quinto que debe más dinero de toda la nación. Sentencias como ésta que nos ocupa y gestiones como las de Pedro Marín Cots (que podrían resumirse en consigo equis fondos europeos y hago con ellos lo que me sale de allí en mi cortijillo) pueden ofrecer una muestra del estado de las cosas en el ayuntamiento que preside Francisco de la Torre.
PUEDE ver aquí anteriores noticias relacionadas con esta publicación:
- 29/06/16 Ciudadanos se atreve con Pedro Marín, el omnímodo funcionario que dirige los fondos europeos de Málaga. Piden en una moción auditar las cuentas y gestión del Observatorio de Medio Ambiente Urbano
- 26/10/15 El director de Programas Europeos, Marín, sigue “haciendo y deshaciendo a su antojo”. El Ayuntamiento saca plazas de este servicio para falsos autónomos, a pesar de que lleva meses siendo investigado por una inspección de trabajo
- 17/02/15 Pedro Marín Cots, responsable de los fondos europeos que entran en el Ayuntamiento de Málaga, monta su quiosco al margen de la Corporación. De 16 personas que trabajan para él en el OMAU, 14 son falsos autónomos
- 12/06/15 La hija del jefe de Programas Europeos del Ayuntamiento trabaja para el director del CAC, Fernando Francés, cuyas empresas se ven beneficiadas por los fondos que recauda este departamento