Su récord se da en los meses sin actividad parlamentaria. Cobró 890 euros en agosto de 2015 y 1.350 euros en enero de 2016
Varias noticias del diario ABC reflejan que los diputados de Podemos en el parlamento andaluz no hacen desde septiembre de 2015 las donaciones a proyectos sociales de parte de su sueldo que habían prometido
14/12/16. Opinión. Dos informaciones de la redacción andaluza del diario ABC firmadas por el periodista Antonio Marroco (AQUÍ) y (AQUÍ) ponen de manifiesto que los diputados de Podemos en el parlamento andaluz no realizan donaciones a proyectos sociales desde el mes de septiembre de 2015 y que estos mismos parlamentarios gastaron 14.500 euros de dietas en meses sin actividad parlamentaria...
Los miembros de este partido se autoimpusieron derivar el excedente entre sus sueldos y la cantidad equiparable a tres salarios mínimos interprofesionales (1.965 euros), que dijeron que iban a cobrar, al Proyecto Impulsa y a mantener a los liberados del partido (AQUÍ). Este proceso se realiza en el grupo parlamentario andaluz desde el mes de septiembre de 2015, fecha en la que se registraron las últimas donaciones de parlamentarios andaluces a causas solidarias, por ejemplo, las realizadas a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado o a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Sevilla. A raíz de estas noticias, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha comprobado en el portal de transparencia de Podemos (AQUÍ), que el parlamentario malagueño Juan Antonio Gil ha recibido entre abril de 2015 y junio de 2016 un total de 24.026 euros en concepto de dietas, lo que supone una media de 1.601 euros por mes, sólo bajo este concepto y al margen de su sueldo. La media de asistencia al Parlamento de Gil nunca ha superado los ocho días mensuales, tal y como especifican sus nóminas (AQUÍ). También destaca que este parlamentario cobrase en dietas durante el mes de agosto (inhábil en el Parlamento) de 2015, 890 euros siendo el que más cobró por este concepto en agosto dentro de su grupo parlamentario. Otro ejemplo de sus gastos en dietas en meses en los que no hubo prácticamente actividad, es el de enero de 2016. En este mes cobró 1.350 euros, quedando segundo a solo 90 euros de su compañera Mercedes Barranco que recibió 1.442 euros. Enero es un mes en el que solo se acudió un día a la actividad parlamentaria.
LAS dietas que justifican algunos de los parlamentarios, tal y como señala ABC, son significativas. La información del periodista Antonio Marroco recalca las palabras de Teresa Rodríguez en un reciente debate en el Parlamento sobre este asunto: “¿Qué hacemos en Podemos con las dietas? ¡Donarlas! Donarlas a organizaciones sociales”, espetó a sus señorías la portavoz parlamentaria y coordinadora general de Podemos Andalucía mientras se llevaba la mano al pecho. Sin embargo, el portal de transparencia de su propio partido desacredita su discurso de manera rigurosa”. La misma noticia de ABC repara, especialmente, en los elevados gastos en dietas de Gil, parlamentario de Podemos por Málaga y perteneciente a la corriente errejonista. Las nóminas del parlamentario muestran que ningún mes superó más de ocho días de asistencia a las sesiones del Parlamento, y algunos meses como el de diciembre, tan solo acudió cinco días.
AÚN así, la media mensual de gastos en dietas para Gil de los Santos es de 1.601 euros. En algún mes llegó a justificar 2.082 euros, como en junio de 2016, en el que acudió solo seis días al Parlamento. El representante de Podemos ha recibido desde abril de 2015 a junio de 2016 un total de 24.026 euros en concepto de dietas. También destaca que cobrase en dietas durante el mes de agosto de 2015, (un mes sin actividad en el Parlamento), 890 euros siendo el que más cobró por este concepto y ese mes dentro de su grupo parlamentario. Otro ejemplo de sus facturaciones en concepto de dietas en meses inhábiles es el de enero de 2016, en el que gastó 1.350 euros, quedando segundo solo a 90 euros de su compañera Mercedes Barranco, que gastó 1.442 euros en un mes en el que solo se acudió un día a la actividad parlamentaria. En total, Juan Antonio Gil ha cobrado en dietas 24.026 euros en 15 meses, de abril de 2015 a julio de 2016. La ley marca que este dinero público dedicado a las dietas es de carácter finalista y no puede ser utilizado para otro fin que no sea cubrir los gastos de los parlamentarios en el ejercicio de su función.
POR otro lado, pero relacionado con esta cuestión, están las donaciones al partido por parte de los parlamentarios andaluces y el funcionamiento del Proyecto Impulsa. El discurrir de esta iniciativa, inseparable del Instituto 25M (con el que conforma el intento de tener una fundación por parte de Podemos), ya ha sido puesto en tela de juicio en más de una ocasión. Sin ir más lejos, el periodista de ABC Antonio Marroco en la noticia publicada el pasado domingo, alude al término “red clientelar” para referirse a esta parte de la fundación de Podemos. Lo cierto es que de Impulsa no se sabe mucho. Según la propia web de Podemos, la primera edición y la única celebrada de esta iniciativa, solo destinó 40.000 euros a proyectos. Tres de ellos fueron premiados con 8.000 euros y 16 proyectos con 1.000 euros (AQUÍ). Si simplemente ponemos como ejemplo lo aportado a Impulsa solo por los 15 parlamentarios andaluces, se cubrirían los 40.000 euros destinados. Hay que tener en cuenta que esta Fundación Impulsa se nutre de las aportaciones de todos los cargos públicos de Podemos en todo el estado español.
SI cualquier persona intenta acceder al link (AQUÍ) sobre los proyectos ganadores de Impulsa, la web de Podemos pide automáticamente una clave para acceder al registro y se bloquea el acceso. Textualmente señala: “Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña”. Todo apunta a que Impulsa, junto al Instituto 25M son una parte muy importante en las finanzas del partido y por el nombre de sus principales responsables, todo hace indicar que está en manos del sector errejonista. No en vano, el coordinador de Impulsa es Miguel Ardanuy y la cabeza visible del Instituto 25M (vinculada a Impulsa), es Jorge Lago, dos personas con gran influencia en esta corriente. Fuentes internas de la formación morada apuntan a que en la lucha por los recursos monetarios estaría el verdadero germen de las tensiones entre Errejón e Iglesias y el motivo de la asociación de este último con los Anticapitalistas. Un partido centralizado, cohesionado y con una identidad fuerte, al margen de coaliciones territoriales o formaciones clásicas de izquierdas es una tesis que siempre ha defendido Errejón y para ello es clave el control sobre dos sectores, la información interna y el control de las finanzas, algo que descuidó Iglesias mientras la Secretaría de Organización estaba en manos del errejonista Sergio Pascual.
CON respecto al tema de las dietas, los sueldos y las aportaciones de los parlamentarios andaluces de Podemos (no hay que olvidar que fueron los primeros en acceder a un cargo público en el Estado, si no contamos con los parlamentarios europeos), es prácticamente seguro que han supuesto un quebradero de cabeza para Podemos Andalucía. Éste ha sido uno de los motivos por los que Teresa Rodríguez planteó a Pablo Iglesias la emancipación de Podemos Andalucía de la cúpula estatal para controlar sus cuentas y tener su propio C.I.F.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 16/11/16. El diputado andaluz de Podemos por Málaga, Juan Antonio Gil, no consigue ser elegido para el Consejo Ciudadano de Andalucía. Tampoco logran entrar ningún errejonista malagueño
- 15/11/16 Desastre de participación en las primarias de Podemos en Málaga. Montero es elegido secretario general con apenas 461 votos, el 7% del total de inscritos. Solo votaron 1.116 personas, el 18,65% de los censados en la ciudad
- 24/10/16 Margarita Reyes es la tercera candidata a secretaria general de Podemos en Málaga. Encabeza la lista a las primarias `En Málaga sumamos desde las bases´. Exoficialistas de Montero y cercanos al exdiputado Félix Gil completan la lista
- 07/10/16 Surge una tercera candidatura a las primarias de Podemos, ‘Sumamos Málaga desde la base’, impulsada por el distrito tres de Ciudad Jardín y otros sectores críticos
- 05/10/16 Quién es quién. Los nombres y ‘porqués’ de los que van a ir en las dos candidaturas al consejo ciudadano de Podemos. En ‘Ahora es Málaga’ (de Montero y errejonistas) y en ‘Podemos en Movimiento’ (de Espinosa y de Rodríguez e Iglesias)
- 04/10/16 Ahora ‘Málaga en Común’. Miembros de Málaga Ahora, Podemos y Málaga para la Gente del distrito Palma Palmilla piden un frente común de izquierdas tras la marcha del concejal Espinosa al mixto
- 03/10/16 DOSSIER. El abogado de Málaga Ahora, Oliver Roales, elaboró un informe jurídico para frenar las intenciones del concejal Espinosa y de Sguiglia de apropiarse del grupo municipal y controlar su caja
- 30/09/16La crisis de MA y Podemos adelantada ayer por EL OBSERVADOR obliga a Montero a presentarse a la secretaría general para intentar remediar lo irremediable en Podemos Málaga. Fue el introductor de Sguiglia y el entorno de la Invisible en el partido
- 29/09/16 DOSSIER. Málaga Ahora (MA) estalla al querer apropiarse Podemos de la coalición. Espinosa, concejal de Málaga, se va al grupo mixto. Echan a Sguiglia de la Diputación. Faltan miles de euros de la caja. Lea el informe interno
-16/09/16 La crisis interna de Podemos hace tambalear sus cimientos. Se abre la veda para nuevas primarias en sitios como Málaga. Teresa Rodríguez convoca la asamblea andaluza para consolidar su poder
- 20/07/16 Un año de nueva política. Nada ha cambiado. C’s se erige al fin como un viejo partido de derechas, Podemos como un viejo partido de izquierdas. Todos se pelean por los sillones, y a los vecinos que le den
- 18/07/16 La Comisión de Garantías de Podemos de Castilla y León quiere la cabeza de los enlaces provinciales. Si Andalucía sigue el ejemplo, Sguiglia y la estructura montada en Málaga por Montero desaparecería
- 12/07/16 Podemos Andalucía se reúne de ‘incógnito’ en Málaga para hacer balance del 26-J. La corriente ‘Construyendo Podemos’ reúne 7.000 firmas pidiendo la dimisión de la líder andaluza, Teresa Rodríguez
- 06/07/16 La Asamblea de Podemos Málaga cierra la puerta a los periodistas. Alberto Montero da declaraciones previas al encuentro para realizar su análisis con tranquilidad ante 50 militantes y cero testigos
- 28/06/16 Málaga se resigna. Gana de nuevo el PP. El PSOE hace una campaña sin su portavoz en el Ayuntamiento (ni se la ve ni se la espera) y Unidos Podemos la hace con sus popes y a espaldas de las bases
- 29/06/16 Fracaso de la confluencia de Unidos Podemos en Málaga. El oficialismo ‘hueco’ de Montero es un lastre. ¿Sigue el partido de Iglesias pagando por su traición al 15-M y a la corriente de Vargas?