‘Kandor Graphics’ tuvo una financiación irregular. Banderas era socio con un 20%. Quebró después de su último proyecto: una película de animación que costó 20 millones de euros y que fue un estrepitoso fracaso en taquilla. En EE.UU. ni se estreno en cine

Como publicó esta revista (
AQUÍ) Kandor Graphics recibió 9,3 millones de euros en ayudas y préstamos de las arcas públicas. Además, varias entidades bancarias aportaron más de 20 millones de euros (AQUÍ) a la productora en la que participaba Banderas, que entró en concurso de acreedores en 2014


14/09/17. Opinión. El actor malagueño Antonio Banderas aseguró el pasado martes 12 en una intervención publicitaria por las redes: “No trabajaré con dinero público, que viene muy envenenado”. Estas han sido sus palabras en una retransmisión en directo a través de Facebook Live (AQUÍ) en la que contesta a preguntas de sus fans. El actor malagueño vuelve a salir a la palestra tras...

...el anuncio de su marcha del proyecto del Astoria donde con despecho aseguró que se iba de Málaga a “un rincón en el que no huela a corralón” (AQUÍ). Banderas no quiere trabajar con dinero público ahora, antes bien que lo pidió y gastó en un proyecto fracasado participado por él con el 20%. La empresa ‘Kandor Graphics’, de la que era accionista, recibió al menos 7 millones de euros de la Junta de Andalucía en ayudas y préstamos, 2,3 millones del Ministerio de Industria, y Caja Granada (Banco Mare Nostrum) y otras entidades financieras aportaron cerca de 20 millones de euros en financiación según recoge el Ideal de Granada en 2015 (ver noticia: La Policía alerta de una financiación irregular a Kandor Graphics). El proyecto estrella de la productora, la película de animación ‘Justin y la espada del valor’, fue un sonado fracaso en taquilla. En España solo recaudo 700.000 euros (AQUÍ) y en EEUU ni se estreno en salas comerciales. En 2014 ‘Kandor Graphics’ entra en concurso de acreedores tras la debacle del largometraje. Sin embargo, esta empresa se vio inmersa en investigaciones judiciales que giraban en torno a la financiación irregular que recibió la compañía por parte de varias entidades. Así, habría recibido ayudas sin que cumpliera con los requisitos exigidos (AQUÍ). Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

TRAS anunciar su marcha a “un rincón en el que no huela a corralón”, el actor Antonio Banderas vuelve a la carga afirmando lo siguiente: “No trabajaré con dinero público, que viene envenenado”. Banderas aparece de nuevo ‘indignado’ ante los medios. Parece que Málaga le debe mucho más que pleitesía. Pero la realidad es que ni él debe nada a Málaga ni Málaga le debe nada a él. Siempre que el actor malagueño emprende una acción personal es porque hay dinero de por medio. Un negocio, como es normal en quien es un empresario y no solo un actor. Es razonable que él haga lo que quiera para obtener rentabilidad económica. Lo que es reprochable es que reciba un trato especial por llamarse Antonio Banderas y no José García, con ejemplos tan claros como la construcción de su ático en Calle Alcazabilla, en pleno corazón del casco histórico de la ciudad, como se publicó en su día (ver noticia: Urbanismo del Ayuntamiento es un cachondeo en Málaga. Si eres famoso y te apellidas Banderas te deja hacer lo que te da la gana en la terraza de tu vivienda con protección urbanística. Si te llamas Gálvez, no puedes poner ni una maceta).

https://www.facebook.com/AntonioBanderas/videos/1968569516759469/

EN esta intervención del pasado martes, el actor del ‘El Zorro’ realiza una conexión en directo a través de Facebook Live, patrocinada por esta red social de la que con seguridad obtuvo una lógica rentabilidad económica, puesto que de un negocio se trataba. Publicidad, vamos. Normal. En ella, responde en tiempo real a las preguntas que los espectadores iban formulándole a través de la aplicación. Banderas aprovechó para anunciar que en estos días acudirá a la capital costasoleña para “cerrar un acuerdo con ciertas personas” y hacer realidad así su ansiado proyecto de teatro en Málaga. Lo esperamos con total ansiedad.

EL pasado mes de mayo, algunos grupos municipales del Ayuntamiento de Málaga como IU mostraron su desacuerdo por cómo se estaba desarrollando el concurso del antiguo cine Astoria, puesto que consideraban que se estaba dando por hecho que como la propuesta presentada por Banderas había ganado el de ideas, se iba a llevar también el de ejecución sin más. Un proyecto creado por el arquitecto del rascacielos del Puerto José Seguí, apadrinado por Banderas y respaldado por Starlite. (Al final de esta noticia, en las relacionadas, puede encontrar informaciones sobre este asunto). Un hecho que también  explica el periodista Carlos Mármol en El Mundo (AQUÍ). La cuestión es que Banderas se sintió mal tratado. Al parecer no se le había rendido suficiente pleitesía y dio un portazo grosero a su ciudad sentenciando aquello de que se iba a “un rincón en el que no huela a corralón”.


VOLVIENDO a Kandor Graphics, como publicó EL OBSERVADOR (AQUÍ) esta empresa se puso en contacto con Banderas, según una publicación de 2010 del diario Cinco Días (AQUÍ), para proponerle una colaboración. En septiembre de 2013 se estrenó ‘Justin y la espada del valor’, la productora fue Kandor Graphics en lugar de Kandor Moon (resultante de la alianza de Kandor Graphics y Green Moon, empresa de Banderas). El largometraje contó con la co-producción de Aliwood Mediterráneo Producciones, y Antonio Banderas ejerció el papel de productor junto con Kerry Fulton, Marcelino Almansa y Ralph Kamp. La película, que tuvo un presupuesto de 22 millones de euros y que Banderas auguraba como un gran éxito en España y en un centenar de países más, dados sus grandes conocimientos y contactos en el mundo del espectáculo de los que continuamente presume, apenas obtuvo una recaudación de 2,3 millones de euros, según un artículo publicado en 2014 en el diario El Mundo (AQUÍ). En esta información se explica el “fin del sueño animado de Antonio Banderas”.

EL filme, que según Banderas se exhibiría en 2.000 pantallas en Estados Unidos, ni siquiera llegó a los cines allí, acabó directamente en el mercado del DVD. El hermano del actor, confirmó entonces a El Mundo que la empresa Kandor Graphics, de la que Banderas era accionista con un 20% desde 2010, estaba en situación concursal. Pero es que Banderas parece ser que no es un buen empresario. O tiene mala fortuna. En este artículo, no sólo se menciona el negocio fallido en el mundo de la animación, sino que hacen alusión a la “frustración de sus bodegas”. Especifica, que en 2012, las bodegas de Banderas, ‘Anta Banderas’ (dedicadas a la crianza y exportación de vinos), también entraron voluntariamente en concurso de acreedores. Tres años antes, en 2009, el actor se había hecho con el 50% de esta empresa con el objetivo de entrar en el mercado japonés y norteamericano, aunque en palabras de José Luis Romo, quién publicó la información en El Mundo “ni el glamuroso rostro del actor en las botellas sirvió para que el ‘bussiness’ saliera adelante”. También fracaso en otra empresa naviera.

APARENTEMENTE, Kandor Graphics desapareció en 2014 tras el fracaso del largometraje ‘Justin y la espada del valor’, sin embargo esta empresa, se vio inmiscuida en investigaciones judiciales que giraban en torno a la financiación irregular que recibió la compañía por parte de varias entidades. La principal vía de investigación policial se refería a los fondos comunitarios ‘Jeremie’, y según la información publicada en el diario IDEAL el 30 de septiembre de 2015 (AQUÍ), la empresa no reunía las condiciones necesarias para recibir esa ayuda ya que, al ser un sector regulado por normativa específica, quedaba expresamente fuera de las actividades a las que se destinan los fondos comunitarios ‘Jeremie’. Kandor Graphics recibió de los fondos públicos europeos cinco millones de euros. Además, cuando se otorgó esta concesión a Kandor Graphics, la empresa se encontraba en una situación económica extrema y “la vía más próxima de financiación para la sociedad era una operación de financiación planteada a la Agencia IDEA para el fondo Jeremie”, cuando esos fondos comunitarios tampoco pueden destinarse a empresas en crisis. Los fondos ‘Jeremie’ tampoco pueden dirigirse a ninguna UTE (como la de Kandor Graphics y Green Moon), por lo que existían tres razones legales por las que la empresa no podía recibir ayuda alguna por parte de los fondos europeos.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 19/05/17 DOSSIER (III). Las irregularidades en la financiación de Kandor Graphics. Banderas era socio de la productora con un 20%. Quebró después de su último proyecto. Recibió ayudas millonarias que no le correspondían legalmente
-18/05/17 DOSSIER (II). Las inversiones inmobiliarias de Banderas le reportan más beneficios que sus proyectos culturales. El actor tiene más de 7 casas situadas en el Centro Histórico y 14 locales entre Benalmádena, Torremolinos y Málaga

-17/05/17 DOSSIER (I). Banderas se ofende por el rechazo de su proyecto para el Astoria y lo abandona. El aval del actor no es garantía de éxito empresarial, muchos de sus negocios fracasaron a lo largo de los últimos años con millones de perdidas
- 17/05/17 ‘El gatillazo y fuga de El Zorro’. Antonio Banderas se enfada porque no le rinden pleitesía suficiente con lo suyo del Astoria y para castigarnos por malos da un portazo y dice que se va de Málaga a “un rincón en el que no huela a corralón”
- 15/05/17 Un procedimiento kafkiano. Durante años la ‘perversa’ gestión de la gerencia de Urbanismo, y la ‘dejadez’ de Cultura de la Junta, obstaculizaron a la empresa Baensa para que no pudiera construir en el solar del Astoria

-12/05/17 El Ayuntamiento de Málaga ya ofreció la manzana del Astoria y Victoria a Antonio Banderas hace un año. Ahora, el proyecto de Seguí que ha ganado el concurso de ideas y que apadrina el actor busca confeccionarse su ‘traje a medida’
-08/05/17 Se crea una petición en la web Change.org, que ya alcanza las 1.000 firmas, contra la construcción del edificio de Seguí y Banderas que ganó el concurso de ideas para el cine Astoria
-02/05/17 ‘Lo del Astoria’ (primera parte). De Seguí sale la propuesta del negocio y el que llamó a todos. De la pareja de arquitectos mexicanos es el ‘normalito’ proyecto arquitectónico. Banderas se apuntará si al final hay dinero… para él