Fdez Valdivia: “Me parece un error querer gobernar Marbella desde San Pedro. Y en ese error ha caído tanto el PSOE como IU y ahora el PP”. “No nos mueve el ansia de poder”

“No me gustaría ser el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara. Es un puesto que de facto no existe. El PSOE y OSP montaron un ‘paripé’ que se basa en un cartel en la pared”

El que se postula como candidato a las elecciones municipales de Marbella por ISP en 2019 indica que “he dimitido para ser más democrático y dar la oportunidad a otra gente de entrar en la junta directiva”. “Se harán listas abiertas y desbloqueadas para que los afiliados puedan elegir libremente a los cargos”


1
9/09/17. Opinión. El empresario y hasta ahora presidente de la Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara (ISP), Manuel Fernández Valdivia, asegura en una entrevista a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que se presentará a la Alcaldía de Marbella por la Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara (ISP) en la próximas...

...elecciones municipales de 2019. El objetivo de su dimisión es reestructurar el partido de forma democrática y dar la oportunidad a otras personas de formar parte de la junta directiva. “Si más adelante presento mi candidatura al cargo de presidente lo podré hacer desde fuera. No utilizando el partido para perpetuarme en un puesto en el que a lo mejor los afiliados no me quieren. No obstante, he recibido el apoyo para ser el presidente. He actuado así para ser más democrático y más abierto”, asegura Fernández Valdivia.

ESTE
empresario sampedreño asegura que desde ISP, partido político desde 1987, “no nos mueve el ansia de poder”. Además, indica que le “parece un error querer gobernar Marbella desde San Pedro. Y en ese error ha caído tanto el PSOE como IU y ahora el PP”. También niega su interés por ser el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara . “No me gustaría ser el teniente de alcalde porque es un puesto que de facto no existe. El PSOE y OSP (Opción Sampedreña) montaron un paripé que se basa en un cartel colgado en la pared pero San Pedro realmente es un distrito más de Marbella y es tratado como tal”.


FERNÁNDEZ Valdivia señala que “no nos atrae la idea de obtener poder. Nos atrae la idea de concienciar a la ciudadanía de que no se están portando bien con ella. Cada día hay más actos que están beneficiando a empresas privadas y no al pueblo. No vamos a por votos, a por concejales, vamos a exponer en la liga de los políticos nuestra visión de San Pedro Alcántara y lo que nuestro pueblo debería ser para los ciudadanos”.

SOBRE cómo actuaría su partido dentro del Consistorio marbellí, Valdivia señala que “no entraríamos en una colación a menos que se llegase a un pacto para finalizar el acuerdo de segregación de San Pedro Alcántara (AQUÍ) por parte de la Junta de Andalucía y de quien en ese momento gobernase. Sería la única vez que podríamos pactar con alguien y tampoco tendríamos un cargo, es decir, no formaríamos parte del equipo de gobierno”.


¿ENTONCES, se presentará a alcalde de Marbella?
Dependerá de la militancia. Primero los afiliados me tendrán que elegir miembro de la ejecutiva. Por eso he querido dimitir. Dando así un paso atrás para que entre gente nueva, jóvenes y mayores, que quieran poner su grano de arena para conseguir un municipio independiente. No es seguro que ISP se presente a las próximas elecciones municipales de 2019 porque eso lo tiene que decidir la Asamblea General. Mi acción implica el dar un paso atrás por si en algún momento he sido un impedimento para que otras personas accedan al partido o a la ejecutiva. En caso de no ser así, seguiré adelante con el proyecto de ISP y buscaré el respaldo de la militancia.

¿POR qué ve necesario dimitir de su cargo?
No ha habido hostilidad que me lleve a tomar este impulso. Al contrario, agradezco el apoyo que he tenido durante todo este tiempo. Es cierto que estas cosas no se suelen hacer así, los partidos no  actúan de este modo. Pero creo que es una postura mucho más democrática. Si más adelante presento mi candidatura al cargo de presidente lo podré hacer desde fuera. No utilizando el partido para perpetuarme en un puesto en el que a lo mejor los afiliados no me quieren. No obstante, he recibido el apoyo para ser el presidente. He actuado así para ser más democrático y más abierto.

¿ISP está inscrito en el registro oficial de partidos del Ministerio del Interior?
Si, desde 1987. Aunque anteriormente se había constituido como asociación, concretamente el 24 de enero de 1985, desde 1987 es un partido político. Lo es a pesar de que ha habido personajes interesados en que se disolviera. Hecho que gracias a la mayoría de afiliados y a la junta ejecutiva no se produjo. Sí que se ha intentado y precisamente por parte de gente que forma parte de OSP. (Opción Sampedreña)


¿SE presentará ISP bajo esas siglas a las elecciones de 2019?
Esa es la idea. Como ya dijimos en 2015, existía esa posibilidad de presentarnos en 2019 porque vimos una serie de circunstancias que no nos gustaban en el ámbito político. Pensamos que en San Pedro Alcántara tiene que haber alguien no sólo que lleve la bandera de la segregación por delante, sino también que ayude a los más necesitados, que evite que los vecinos tengan que soportar obras injustas. Cosas que a día de hoy no está defendiendo nadie. No sabemos si aparecerá otro partido en San Pedro o en Marbella que tenga esa idea de luchar por los intereses del pueblo. Pero desde luego en San Pedro existe la necesidad de defender los intereses de los ciudadanos. Y entendemos que ningún partido lo está haciéndolo.

¿CUÁLES serán las líneas de actuación de ISP de aquí a las elecciones de 2019?
He planteado mis ideas de forma muy escueta en mi carta de dimisión (AQUÍ). Hay que modernizarse, hay que llevar el partido al siglo XXI y lograr que se unan aún más personas, más afiliados. En la actualidad son aproximadamente 400 pero hay que revisar todas las afiliaciones.  Sobre todo porque desde 1995 ISP no se ha presentado a las elecciones y han cambiado muchas cosas. También es necesario revisar los estatutos y todo tipo de cuestiones que debe afrontar un partido político moderno teniendo en cuenta las circunstancias en las que vivimos. Asuntos sociales, violencia contra la mujer, urbanismo, infraestructuras, apoyo a los barrios de una forma mucho más evidente de la que se ha estado haciendo, apoyo al asociacionismo… Son cuestiones que hay que poner en marcha. Y también prestar apoyo a Nueva Andalucía, El Ingenio, El Salto del Agua, El Ángel. Se trata de englobar todo el apoyo que pueda necesitar San Pedro Alcántara y que a día de hoy no está obteniendo de ningún partido, ni mucho menos del Ayuntamiento de Marbella ni de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro.

¿HABRÁ primarias en ISP?
Sí. Tenemos la idea de hacer listas abiertas y desbloqueadas. No se van a presentar listas cerradas. El militante podrá votar a quien quiere de presidente, de tesorero y demás. Eso no lo ha hecho ni Podemos, que siempre presenta sus listas. Y ya no digamos OSP, PP, PSOE, o IU, que tienen listas completamente cerradas. Queremos que el afiliado elija directamente a quién quiere en cada puesto. En el caso de que la Asamblea General decida que quiere ir a las elecciones los puestos serán decididos uno por uno por los afiliados.


¿LE gustaría ser alcalde de Marbella?
No (risas). En primer lugar siempre le digo a las personas que no les gustaría tenerme como alcalde o concejal porque soy muy inconformista. Sería bastante inflexible con todo el mundo. La ley sí se tendría que aplicar para todos, no sólo para los pobres o para los que estamos en la zona media-baja de la sociedad. Sino que también tendría que aplicarse a las altas esferas sin que tiemble la mano. No ocurrirían las corruptelas que Marbella sigue soportante. Otro componente es que ISP ve injusto que desde 10 km de distancia se gobierne a un pueblo de 55.000 habitantes, porque el político de Marbella desconoce cuáles son los problemas de San Pedro. No hemos querido gobernar nunca en Marbella porque si no queremos que nos gobiernen desde 10 km de distancia no vamos a imponer nuestro criterio. Quién mejor que alguien de Marbella va a conocer a los marbellís, y en San Pedro igual. Me parece un error querer gobernar Marbella desde San Pedro. Y en ese error ha caído tanto el PSOE como IU y ahora el PP.

¿Y le gustaría ser el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara?
No me gustaría ser el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara. Es un puesto que  de facto no existe. El PSOE y OSP montaron un paripé que se basa en un cartel colgado en la pared. Pero San Pedro realmente es un distrito más de Marbella y es tratado como tal. No hay diferencia entre distrito y Tenencia de Alcaldía. Ser teniente de alcalde de San Pedro no tiene sentido porque no se tiene capacidad de acción. No es un Ayuntamiento propio con un secretario general ni interventor. No tiene la cantidad de funcionarios necesaria aunque ahora se diga que van a entrar muchos funcionarios. Pero no es así. Serás directivos y cargos de confianza pero no es operativo porque no existe la dirección política que hace falta. No nos atrae la idea de obtener poder. Nos atrae la idea de concienciar a la ciudadanía de que no se están portando bien con ella. Cada día hay más actos que están beneficiando a empresas privadas y no al pueblo. No nos mueve el ansia de poder.

VUELVO a insistir, ¿se presentará como candidato a la Alcaldía de Marbella?
Me presentaré para alcalde de Marbella. No se busca el hecho de gobernar. En el hipotético caso en el que sacásemos una mayoría para formar gobierno, jamás se nos ocurriría gobernar Marbella. Dejaríamos gobernar al partido más votado. No entraríamos en una colación a menos que se llegase a un pacto para finalizar el acuerdo de segregación por parte de la Junta de Andalucía y de quien en ese momento gobernase. Sería la única vez que podríamos pactar con alguien y tampoco tendríamos un cargo, es decir, no formaríamos parte del equipo de gobierno. Marbella tiene que ser gobernada por marbellís. No podemos entrar en la injerencia de gobernar un pueblo que no es el nuestro. Hay otros grupos políticos que han intentado hacerlo. Realmente el teniente de alcalde de San Pedro es el que se lleva las ‘tortas’ porque se presenta como alguien que tiene el poder, pero no es así. Si te presentas como el héroe pero no tienes las herramientas, la gente te exige pero no tienes autonomía real por incapacidad o por imposibilidad para llevar a cabo tus políticas.

¿CÓMO cree que afectará la irrupción de un nuevo partido por San Pedro Alcántara en el Consistorio marbellí? Actualmente OSP tiene dos concejales.
Esa es una incógnita cuya única forma de despejar es ir yendo a las elecciones. En las encuestas, aunque no figure ISP se ven cambios importantes en la fuerza de los partidos políticos. Nos vamos a presentar sin querer una cuota de poder, sino simplemente para exponer desde el diálogo político la posición de nuestro partido, cosa que no se ha realizado desde hace mucho tiempo. Toca ahora hacerlo desde ese punto de vista, desde esa posición y habrá que ver el resultado de las elecciones. No vamos a por votos, a por concejales, vamos a exponer en la liga de los políticos nuestra visión de San Pedro Alcántara y lo que nuestro pueblo debería ser para los ciudadanos. Que al final ‘cae’ un concejal, pues bienvenido sea pero ese no es el objetivo. Lo que queremos es que los vecinos vean la corrupción que está atacando a nuestro municipio.


PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 15/09/17 Manuel F. Valdivia, vecino de San Pedro, presenta 5.000 firmas en el Ayuntamiento de Marbella contra la instalación de un merendero en la necrópolis de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
- 12/09/17 Gema Midón (OSP), responsable de Cultura en el Ayuntamiento de Marbella ‘pillada’ en las redes. El perfil de Twitter ‘@FidalgoCastillo’ recoge que la sampedreña no acude a ruedas de prensa por estar de fiesta la noche anterior
-06/09/17 “Estamos ante un secuestro. Opción Sampedreña es un partido chantajista”: Manuel Fdez. Valdivia, presidente de la Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara (ISP) acerca del nuevo gobierno marbellí, el bipartito entre PP y OSP
- 28/07/17 IU alardea de tener sus cuentas publicadas en la web del Ayuntamiento de Marbella y de que el resto de partidos no, cuando la culpa es precisamente de este grupo, según Victoria Mendiola, concejala de CSSP- Podemos
- 26/07/17 Rafael Piña, concejal de OSP que decidió quién era el alcalde de Marbella, sobre la revisión del pacto de gobierno: “Existen tres posibilidades, no sólo dos. Apoyar a un grupo (PSOE), a otro (PP) o irnos a la oposición”
- 28/04/17 Rafael Piña, el hombre que decidió quien era el alcalde de Marbella, concejal de OSP en su Ayuntamiento, habla sobre la revisión del pacto de gobierno que se producirá el próximo mes. Actualmente OSP gobierna el Consistorio junto con PSOE e IU
- 18/07/17 Una señora de 80 años de Marbella, muy enferma, en huelga de hambre porque quiere volver a su país, Marruecos, a despedirse de sus familiares y las autoridades españolas no le garantizan que una vez allí pueda volver a España