Reina era un colaborador voluntario de la emisora y dirigía un programa desde hacía cinco años. El pasado día 25 de octubre llevó a una exempleada de la Federación que ganó un juicio por un  despido improcedente

“La radio pública no está para hacer autobombo, si hay algo que se está haciendo mal hay que decirlo para mejorarlo. Hay que informar le pese a quien le pese”

La emisión de hace dos semanas ha sido retirada de la web y no se encuentra disponible. Vanessa Martín, directora de Onda Azul, cree que se ha hecho un “uso indebido” de los recursos públicos y que “no ha habido censura” (?)

08/11/17. Opinión. La radio del Ayuntamiento de Málaga, Onda Azul, censura y echa al veterano periodista Manuel Reina mediante un correo electrónico. El motivo del cese se debe a que Reina creó un debate en su programa en el que se analizó y cuestionó la gestión de la Federación Malagueña de Peñas. En esta emisión participaron miembros de asociaciones y una exempleada que tiene una sentencia...

...firme por despido improcedente de la Federación, quienes opinaron sobre la administración del dinero y su presidente entre otras cuestiones. Este periodista, que era un colaborador voluntario, dirigía desde hacía cinco años el programa semanal La radio es tuya. La edición del pasado 25 de octubre donde sucedieron los hechos ha sido censurada y retirada de la web de la cadena (AQUÍ). Vanessa Martín, directora gerente de Onda Azul (radio y televisión municipal que le cuesta a los malagueños casi dos millones de euros al año) asegura que se ha hecho un “uso indebido de los recursos públicos”, que no ha habido “censura”, y que de haberse tratado de un trabajador, y no un colaborador voluntario, se habría llevado a cabo el cese igualmente. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

“LA radio pública no está para hacer autobombo, si hay algo que se está haciendo mal hay que decirlo para que se pueda mejorar”, explica Reina a esta revista, añadiendo  que es “otra víctima más de la libertad de expresión”. En su programa semanal del día 25 de octubre creó un debate con miembros de las entidades que conforman la Federación Malagueña de Peñas, en el que se opinó y se puso en cuestión la gestión económica de esta. “Llevé a una extrabajadora que tiene una sentencia firme por un despido injusto, se estuvo hablando de que si la Federación no tenía dinero cómo iba a pagar, y de los impagos a los artistas de la feria. Intentamos contactar con Miguel Carmona, el presidente, y no quiso atendernos, yo no quería dejarlo indefenso”, asegura Reina. Señala que se especuló sobre el dinero que maneja el colectivo de peñas y cómo se iba a pagar a Maite Guerrero, exempleada, los 16.000 euros que dicta la sentencia que tiene por despido improcedente. También se citaron unos supuestos impagos a artistas de la feria de Málaga por parte de la Federación. “Yo soy presidente de otra entidad federada, tengo derecho a decir mis opiniones también”, expone Reina. En la imagen a continuación no aparece el programa que ha sido censurado y retirado de la web. A pesar de que la gerente Vanesa Martín dice que no se ha censurado nada.



LA respuesta de Onda Azul se hizo pública hace dos días, cuando el periodista recibía vía email un anuncio de Inmaculada Urbano, directora de la radio y presentadora de la televisión (Sra. Martín, directora de la emisora municipal Onda Azul RTV: “¿Por qué pone a presentar programas de televisión a Inmaculada Urbano? ¿Le tiene manía porque cobra igual que usted? ¿Una promesa al Cautivo? ¿Odia a los telespectadores?”), en el que se le avisa de que dejan de contar con su “desinteresada colaboración”, debido a la emisión “donde se lanzaron gravísimas acusaciones a terceros (…) abusando de la confianza depositada en ti para presentar dicho espacio”. Esta revista ha llamado en reiteradas ocasiones a Onda Azul para contactar con Urbano pero se niega a contestar cualquier pregunta sobre el despido del colaborador.


REINA sostiene que Onda Azul “se equivoca” y que “la censura a la larga se vuelve contra el que la ejerce”, puntualiza que los colaboradores voluntarios, que son muchos en la cadena, “no tenemos derecho ninguno”. Esta figura de voluntarios es habitual en la parrilla de esta radio municipal, a quienes se les conceden espacios a cambio de algunas condiciones, la de Reina según dice era la de hablar de copla, flamenco y festejos. Vanessa Martín, directora de Onda Azul, a la pregunta de la facilidad para despedir a colaboradores que no son trabajadores afirma que de haberlo sido se “hubiera hecho de otra manera, y se habría usado los recursos y decisiones requeridas”, pero añade que en esta ocasión, no sabemos porqué, “no es lo que hay que contemplar”. Para Martín “no ha sido un caso de censura”, sino “una decisión meditada y tomada en consecuencia de los actos” de Reina, que “no ha usado debidamente el medio de todos los malagueños”. “No podemos mantener en antena un programa en el que se han hecho acusaciones graves a terceros” manifiesta, aunque según fuentes de la propia emisora, “de llevarse esta premisa a la práctica, no sabemos si algún programa de Onda Azul quedaría en parrilla”. “Es fácil explotar a la gente y hacerla trabajar gratis, como se ha hecho siempre aquí. La actual directora gerente hace lo mismo que hacia Fátima Salmón, la anterior que echaron. El voluntarismo y los quince minutos de gloria contribuyen a que la radio y la tele municipal estén llenas de gente que cumple todo lo que le dicen para que no los echen. Aquí hay mucho trapicheo y gracias a ello se puede emitir. Si se pagase a todo el mundo la programación no saldría adelante. Por eso los contenidos de los programas son lo de menos con tal de rellenar tiempo. Cuando alguien saca los pies del plato y piensa por su cuenta lo echan, como a Reina”, dice un colaborador de la casa.


“ONDA Azul está sumida en una sucesión de escándalos financieros desde hace años. La llegada de la nueva gerente, Vanesa Martín, hace casi dos, no ha servido para nada puesto que no ha mejorado ni los programas de la parrilla ni la situación de los trabajadores. Eso sí, ha pedido dinero para cambiarle el nombre a la emisora. De Onda Azul pasará a llamarse Canal Málaga [ La gerente de Onza Azul, Vanesa Martín, en vez de arreglar la programación de la cadena municipal quiere cambiarle el nombre. En una televisión en ‘quiebra’ pretende gastarse más de 90.000 euros en que pase a llamarse ‘Canal Málaga’] Se supone que cambiando el nombre de la emisora desaparecerán todos los problemas financieros, de equipo, laborales y de programación como por arte de magia. No sabemos si la falta de imaginación y la falta de criterio empresarial y de gestión con que se lleva la casa también desaparecerán por arte de magia”, explica la fuente.

ESTE periodista cesado, que también preside la Asociación Independiente de Jubilados, anunció el pasado octubre que su organización se retiraba de la Federación por “falta de transparencia” y despidos “arbitrarios”. Publicó que pediría una auditoría por parte de las instituciones que dan subvenciones a la Federación para comprobar que estas se están “usando correctamente” (La Asociación Independiente de Jubilados se retira de la Federación Malagueña de Peñas denunciando “falta de transparencia” y despidos “arbitrarios” del personal).

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 31/10/17 La Asociación Independiente de Jubilados se retira de la Federación Malagueña de Peñas denunciando “falta de transparencia” y despidos “arbitrarios” del personal
-11/07/17 La gerente de Onza Azul, Vanesa Martín, en vez de arreglar la programación de la cadena municipal quiere cambiarle el nombre. En una televisión en ‘quiebra’ pretende gastarse más de 90.000 euros en que pase a llamarse ‘Canal Málaga’
- 24/01/17 Sra. Martín, directora de la emisora municipal Onda Azul RTV: “¿Por qué pone a presentar programas de televisión a Inmaculada Urbano? ¿Le tiene manía porque cobra igual que usted? ¿Una promesa al Cautivo? ¿Odia a los telespectadores?”

- 25/11/16 La oscura historia de Onda Azul. El Ayuntamiento le hizo un favor al diario Sur y le compró Canal Málaga por casi un millón y medio de euros, pero no se pudo utilizar ningún material de lo comprado porque era todavía más obsoleto que el que había
-01/06/10. Los acuerdos entre diario Sur y Francisco de la Torre por la venta de Canal Málaga, investigados por la Fiscalía de Delitos Económicos
-29/01/09 El Ayuntamiento y Vocento ‘regatean’ la Ley de Contratos Públicos para dar cobertura jurídica a la compra del edificio de Canal Málaga 

-27/01/09 "Este equipo de gobierno no está realizando ninguna gestión para la compra de ninguna televisión local”, respuesta escrita del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con fecha del 9 de diciembre de 2008
- 27/01/09 De la cama caliente a la silla caliente, del piso patera a la oficina patera, el jefe de alcaldía Ferrer patenta en Málaga el ‘coworking’
- 22/01/09 El papel de la concejala Carolina España en la venta de Canal Málaga (diario Sur) al Ayuntamiento despierta serios recelos en la oposición
- 20/11/08 La crisis, la llegada de la Televisión Digital Terrestre y el cierre de Localia amenazan la existencia de las televisiones locales de Málaga