La Mancomunidad tiene un mes para recurrir al Tribunal Supremo o tendrá que acatar la sentencia, lo que supondrá un cambio en el número de representantes de cada partido. Por lo que Margarita del Cid (PP) podría dejar de ser la presidenta

El PP fue el único que votó a favor del cambio, que benefició al partido a la hora de aumentar su representación en este organismo que agrupa a 11 municipios

Del Cid, concejala del PP en Torremolinos y secretaria del partido en el municipio, recibe una retribución de 61.000 euros anuales por ser la presidenta de la Mancomunidad. Por su labor de concejala, que solo se ciñe a la asistencia a plenos y comisiones, percibe también alrededor de 20.000 euros al año


09/11/17. Opinión. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía rechazó el pasado 23 de octubre (AQUÍ) el recurso de aclaración presentado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental contra la sentencia (AQUÍ) emitida por la Sala de lo contencioso-administrativo de Málaga con fecha 27 de julio. Una sentencia que anula la modificación de los estatutos de la...

...Mancomunidad impulsada por la comisión gestora de esta institución en 2014 con los únicos votos favorables del PP, “ante las previsiones de los malos resultados electorales de 2015”, según fuentes cercanas a la Mancomunidad. Esta institución, integrada por 11 municipios, tiene como función gestionar de forma conjunta una serie de servicios como la recogida de residuos sólidos urbanos o la gestión del agua, a través de la empresa pública Acosol. También el fomento y promoción del turismo, la cultura, el bienestar social, el deporte, la formación o el medio ambiente. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

CON el acuerdo adoptado el 22 de septiembre de 2014 (AQUÍ) sobre la modificación de los estatutos impulsada por el PP, los miembros que componen la Mancomunidad se eligen ahora en función del número de votos que recibe cada partido en cada municipio y el número de habitantes del mismo. “Una modificación que hizo el PP para mantener una amplia representación en la Mancomunidad ante la previsión de los malos resultados electorales que arrojaban la pérdida de alcaldías”, indican fuentes cercanas a la Mancomunidad. Antes de estos cambios, había dos representantes de cada municipio independientemente del número de habitantes. Así, uno de estos dos miembros era el alcalde y el otro, uno de los concejales elegidos por la corporación municipal de cada localidad. Los Ayuntamientos de Ojén (PSOE), Casares (IU), Instán (PSOE) y Manilva (Compromiso Manilva) interpusieron recurso contencioso- administrativo contra dicha modificación de los estatutos. En la actualidad, de los 39 miembros que componen la Mancomunidad (AQUÍ), 20 son del PP, 13 del PSOE, dos de IU, dos de Ciudadanos, uno de OSP y uno de Compromiso Manilva.

“LA sala acuerda no haber lugar a aclarar la sentencia dictada y en consecuencia estar a lo en ella consignado. Líbrese testimonio del presente auto para unir al procedimiento haciendo saber a las partes que contra el mismo no cabe recurso alguno y déjese nota del presente auto al pie de la sentencia”, recoge la resolución de la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con fecha 17 de octubre.


LA Mancomunidad tiene ahora un mes de plazo para presentar un recurso de casación al Tribunal Supremo. Un recurso extraordinario que tiene por objeto la casación (firmeza) de una sentencia o la anulación de la misma. Una acción que en caso de llevarse a cabo podría tardar alrededor de cuatro meses en ser aceptada o denegada por parte del Tribunal Supremo, según indican fuentes municipales. En caso de ser denegado, la sentencia será firme y tiene que ser acatada por la Mancomunidad. Lo que supondrá un cambio en el número de representantes de cada partido en este ente.


EL presidente se elije entre los representantes de los ayuntamientos que componen la Mancomunidad. Por lo que al revocar los estatutos, la representación de cada partido dentro de esta institución cambiaría, en beneficio de partidos como el PSOE e IU. Por lo que Margarita del Cid (PP) podría dejar de ser la presidenta. La concejala del PP en el Ayuntamiento de Torremolinos y secretaria del partido en el municipio recibe una retribución anual de 61.206,04 euros por ser la presidenta de la Mancomunidad. Por lo que perder este cargo le supondría una reducción considerable de ingresos. Del Cid también percibe por la asistencia a plenos y comisiones en el Consistorio torremolinense unos 20.000 euros al año.



EN este nuevo escenario, para que Del Cid siguiese siendo miembro de la Mancomunidad, tendría que ser elegida por el resto de sus compañeros de corporación, es decir, por todos los concejales del Ayuntamiento de Torremolinos, algo que es difícil que se produzca según indican fuentes del propio PP.

UNA preocupación más que se une a la compleja situación que atraviesa Margarita del Cid en su carrera hacia la Alcaldía de Torremolinos. La moción de censura sería una de las opciones para hacerse con la vara de mando. Puesto que Fernández Montes, exalcalde del municipio durante 20 años (1955-2015) y presidente del PP en el municipio no está dispuesto a renunciar a su cargo. Según pudo conocer esta revista, Ramón del Cid, tío de Margarita, está intentando ‘boicotear’ a Fernández Montes y que así se pueda justificar la intervención de una comisión gestora. En ese caso, Elías Bendodo, presidente del PP provincial e íntimo amigo de Margarita, sería quien designase a dedo al candidato a la alcaldía y al presidente del partido en el municipio.

LO que sin duda beneficiaría a Del Cid (ver noticia: El ‘tito’ Ramón apoya a su sobrina Margarita del Cid boicoteando el PP de Torremolinos mucho más que Fernández Montes. Su deseo es que reine el caos tras provocar al exalcalde y que intervenga Bendodo y nombre una gestora ‘a dedo’). Puesto que pasaría a ser la candidata y presidenta del PP sin que tuviera lugar un congreso local en el que los militantes votasen. Un escenario del que Fernández Montes saldría victorioso, puesto que cuenta con gran apoyo entre los afiliados, según fuentes municipales (La remota posibilidad de Margarita del Cid (PP) de ser alcaldesa de Torremolinos, la moción de censura, cada vez la ve más lejos. C’s no cederá a menos que Nozal, presidente del PP de Mijas envuelto en cuatro causas judiciales, sea cesado).

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 07/11/17 El ‘tito’ Ramón apoya a su sobrina Margarita del Cid boicoteando el PP de Torremolinos mucho más que Fernández Montes. Su deseo es que reine el caos tras provocar al exalcalde y que intervenga Bendodo y nombre una gestora ‘a dedo’
- 06/11/17 La remota posibilidad de Margarita del Cid (PP) de ser alcaldesa de Torremolinos, la moción de censura, cada vez la ve más lejos. C’s no cederá a menos que Nozal, presidente del PP de Mijas envuelto en cuatro causas judiciales, sea cesado
- 22/09/17 Margarita del Cid (PP) inicia su ‘golpe de mano’ a la alcaldía de Torremolinos. Como lo tendría imposible en unas elecciones intenta entrar por la puerta de atrás, con una moción de censura al estilo de Marbella o Rincón
- 14/09/17 El PP y su presidente Elías Bendodo a la cabeza, inician sin acierto la batalla para que Margarita del Cid sea alcaldesa de Torremolinos
- 14/07/17 Margarita del Carmen del Cid Muñoz (PP): una alcaldesa imposible o lo imposible que es que sea alcaldesa de Torremolinos
- 04/07/17 La situación de los chiringuitos ruidosos de Torremolinos se complica. Mientras que algunos vecinos dicen que ahora la cosa no está mal (?), el SEPRONA de la Guardia Civil se persona y vuelve a investigar porque todo sigue igual
- 26/06/17 Los chiringuitos de Torremolinos siguen siendo “auténticas discotecas a pesar de tener licencias de merenderos familiares”, según el concejal de Podemos, José Piña