Lo primero que figura en la web de transparencia es que es “Oficial R.V. Ejército de Tierra. (Ministerio de Defensa)”. Lo que induce a creer que es un militar de carrera en la reserva. R.V. en realidad quiere decir “reservista voluntario”
Estos reservistas son ciudadanos sin carrera militar alguna que trabajan en algún momento en las Fuerzas Armadas y a los que se les llama oficiales directamente si tienen cierta titulación académica
No es militar aunque él lo diga: “Los reservistas voluntarios somos militares”. Defensa dice lo contrario: “Sólo son militares cuando están activados” en trabajos de 3 ó 4 meses para el Ejército
Cobro de prestaciones por desempleo de forma indebida, según diario ‘Sur’. Un título académico, licenciatura en Derecho, que no aparece en su currículum de la web del Ayuntamiento y ‘polémicos’ sueldos que no cobra en Mancomunidad son otros de sus datos
Los reservistas voluntarios, ciudadanos sin carrera militar, trabajan de forma temporal para Defensa (solo dejan un máximo de 4 meses) en alguna misión de los ejércitos. No hace falta que sea en el exterior ni en zona de combate. Rivas asegura haber participado en varias en un cuartel de Madrid, Andalucía y Girona
17/11/17. Opinión. El ‘imaginativo’ currículum de José Ignacio Rivas Fernández. Concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Torremolinos y delegado de Mediación de Conflictos de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que preside Margarita del Cid (PP) (AQUÍ). Cobro de prestaciones por desempleo indebidas, según publicaba el diario Sur en junio de 2016 (AQUÍ)...
...Una titulación académica, licenciatura en Derecho, según indica el propio Rivas a esta revista, que no aparece en su currículum oficial que figura en el portal de transparencia del Consistorio (AQUÍ). Lo que sí figura en el currículum (AQUÍ) son tres diplomas de experto universitario expedidos por la Universidad de Málaga en Riesgos Laborales, en Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial y en Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
SORPRENDENTEMENTE lo primero que aparece en el apartado ‘información profesional’ del currículum de Rivas que figura en la web de transparencia es que es: “Oficial R.V. Ejército de Tierra (Ministerio de Defensa)”. Aunque la descripción parece dar a entender que es un militar de carrera en la reserva, las iniciales R.V. quieren decir ‘reservista voluntario’. Estos reservistas son ciudadanos normales y corrientes que sin carrera militar alguna trabajan para Defensa en algunas de sus misiones. El ministerio convoca algunas plazas y si se obtienen se accede a un empleo en el Ejército durante un máximo de 4 meses, según informa Defensa a EL OBSERVADOR. Las misiones puedes ser dentro y fuera del país, según se explica en la página web del ministerio (AQUÍ). Rivas asegura haber participado en varias de estas misiones. Aunque hayan sido en un cuartel de Madrid, en Andalucía y en Girona. El edil no ha querido explicar a esta revista exactamente cuál era su trabajo en ellas.
“LOS reservistas voluntarios son militares”, dice el concejal Rivas a esta revista. En el Ministerio de Defensa le afirman lo contrario: “Los reservistas voluntarios solo son militares cuando están ‘activados’ en una misión”. Es decir, cuando trabajan para el Ejército. Y las misiones lo máximo que pueden durar son tres o cuatro meses. Y en las cuales, según los estudios que tenga el reservista, se les da una graduación, sin más. Si tienes el título correspondiente te hacen oficial. Y si has estudiado Derecho, por ejemplo, puedes trabajar en una asesoría legal o algo semejante, según las plazas que oferte Defensa, que el interesado tiene que pedir y el ministerio concederle.
POR otro lado, deberíamos añadir a su ‘curriculum’ vital sueldos que no cobra, en referencia a una información confusa publicada en el portal de transparencia de la Mancomunidad en la que se indicaba que el delegado de Mediación de Conflictos percibía cerca de 41.000 euros al año por ese cargo. Un sueldo incompatible con los 52.000 euros anuales que percibe Rivas por dedicación exclusiva como concejal en el Consistorio torremolinense. La Mancomunidad modificó la información que se encuentra en su portal de transparencia tras lo publicado por esta revista (ver noticia: Mala gestión. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que preside Margarita del Cid (PP) modifica información oficial confusa que aparece en su portal de transparencia tras la información publicada en EL OBSERVADOR).
RIVAS muestra una postura afín al PP en el Ayuntamiento y es partidario de una moción de censura contra el actual gobierno del PSOE, según fuentes municipales, para que sea alcaldesa Margarita del Cid (PP), precisamente su presidenta en la Mancomunidad Occidental. El concejal de C’s se postula como el nuevo portavoz del grupo municipal, tras abandonar el cargo Ángeles Vergara, afín al PSOE (AQUÍ).
Reservista voluntario
ESTA figura está recogida en el artículo 30 de la Constitución española, en el “derecho y deber de todos los españoles de defender España”. Lo de ser reservista voluntario de las Fuerzas Armadas no significa que se haya hecho carrera militar. Los requisitos, según recoge el Ministerio de Defensa (AQUÍ) son tener la nacionalidad española, tener una edad comprendía entre los 18 y los 57 años para acceder a suboficial y oficial. Y entre 18 y 54 años para acceder a Tropa y Marinería. Cumplir con una serie de requisitos psicofísicos y no tener antecedentes penales. La compensación económica depende del tipo de ‘activación’ que se les dé a los reservistas, del tiempo que se esté ‘activado’ y del empleo que se ostente, en función de la titulación académica. La estructura retributiva de los reservistas voluntarios se basa en la de los funcionarios civiles (AQUÍ). Por lo que cualquier ciudadano que cumpla los requisitos puede inscribirse como reservista voluntario de las Fuerzas Armadas españolas. Cualquiera que cumpla los requisitos lo es y no se trata de lo que en el vocabulario militar se conoce como “estar en la Reserva”, término que indica que un militar de carrera (no es el caso de Rivas) deja de estar en activo (ya no manda tropas) para pasar a labores administrativas.
ES curioso que el concejal Rivas no sepa que militares solo son los que ejercen la carrera militar bien como tropa, alistándose directamente en los diferentes ejércitos de Tierra, Mar o Aire, o bien como suboficiales u oficiales, para lo que hace falta cursar diferentes estudios en las academias militares correspondientes. En el caso de los oficiales de Tierra, a los que quiere compararse el edil, dichos estudios duran cuatro o cinco años contando la preparación para el ingreso: dos en la Academia General de Zaragoza y otros dos en la academia del Arma elegida (Infantería, Caballería, Artillería, etc.).
RIVAS no quiere describir sus intervenciones como reservista voluntario. No quiere ser explícito con esta revista. Desde luego, no han sido misiones militares en zonas de combate como Afganistan o Líbano. “He sido nombrado reservista voluntario en diferentes ocasiones. He participado en misiones en un cuartel en Madrid, en Andalucía, he hecho cursos de formación en Gerona. Desde que soy cargo público no he participado en ninguna misión. Pero puedo desarrollar mi función como militar aún siendo cargo público. Los reservistas siempre somos activos, hasta que llegue la edad reglamentaria o hasta que consideres que no quieres seguir”, indica Rivas. Sólo tiene que pedir alguna plaza, que se la concedan y entonces podrá trabajar tres o cuatro meses (el ministerio no permite más) para Defensa en alguna asesoría legal. Trabajo que puede alternar con la venta de teléfonos en su condición de distribuidor oficial de Movistar, según su curriculum, aunque ahora no lo necesite porque está muy pagado por el Ayuntamiento.
Cobros indebidos
EN cuanto al cobro de varias prestaciones por desempleo indebidas por parte de Rivas, según publica diario Sur en junio de 2016 (AQUÍ), el concejal asegura a esta revista que “no debo nada a la Seguridad Social ni al INEM, ni a ninguna administración pública. Esa cuestión quedó zanjada hace tiempo y cuando ocurrió no era un cargo público ni concejal ni nada. Eso ocurrió antes de entrar en política. Se abrió un expediente contra el que interpuse un recurso y se resolvió”.
EN la noticia de diario Sur del 20 de junio de 2016 (AQUÍ) se recoge lo siguiente: “El concejal y viceportavoz de Ciudadanos en Torremolinos, Ignacio Rivas, cobró varias prestaciones por desempleo indebidas, según una notificación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a la que este periódico [Sur] ha tenido acceso. La Inspección Provincial de Trabajo comprobó que el edil enlazó la percepción de numerosos subsidios tras ser dado de alta y baja en una empresa ficticia. La Seguridad Social acusa a Rivas de estar involucrado en una presunta trama urdida por varias sociedades que simulaban relaciones laborales inexistentes con el objetivo de beneficiarse de prestaciones por desempleo. En concreto, y siempre según la notificación del Ministerio, el concejal de Ciudadanos recibió este tipo de subsidios desde abril hasta octubre de 2012, semanas antes de que comenzara la investigación”.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 14/11/17 Mala gestión. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que preside Margarita del Cid (PP) modifica información oficial confusa que aparece en su portal de transparencia tras la información publicada en EL OBSERVADOR
- 09/11/17 Ignacio Rivas, que percibe 52.000 euros anuales como concejal de C’s en Torremolinos, también cobra cerca de otros 41.000 euros por ser el delegado de Mediación de Conflictos en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental
- 07/11/17 El ‘tito’ Ramón apoya a su sobrina Margarita del Cid boicoteando el PP de Torremolinos mucho más que Fernández Montes. Su deseo es que reine el caos tras provocar al exalcalde y que intervenga Bendodo y nombre una gestora ‘a dedo’
- 06/11/17 La remota posibilidad de Margarita del Cid (PP) de ser alcaldesa de Torremolinos, la moción de censura, cada vez la ve más lejos. C’s no cederá a menos que Nozal, presidente del PP de Mijas envuelto en cuatro causas judiciales, sea cesado
- 22/09/17 Margarita del Cid (PP) inicia su ‘golpe de mano’ a la alcaldía de Torremolinos. Como lo tendría imposible en unas elecciones intenta entrar por la puerta de atrás, con una moción de censura al estilo de Marbella o Rincón
- 14/09/17 El PP y su presidente Elías Bendodo a la cabeza, inician sin acierto la batalla para que Margarita del Cid sea alcaldesa de Torremolinos
- 14/07/17 Margarita del Carmen del Cid Muñoz (PP): una alcaldesa imposible o lo imposible que es que sea alcaldesa de Torremolinos