OPINIÓN. Foto con pie. IMAGEN
Redacción


22/12/17. Opinión. Después del anuncio de privatización de parte de Limasa los vecinos preguntan al partido que ha apoyado esta medida y presionado para ello, Ciudadanos, si este cambio subirá la factura del servicio, y si lo mejorará. La formación naranja, que no se pronuncia al respecto, no siempre ha sido defensora de esto, Juan Cassá, afirmó el año pasado que le parecía bien...

...la municipalización, y daba una serie de motivos por la que esta era la opción más económica. El modelo que se va a llevar acabo finalmente habla de municipalizar un sector, el de recogida de basura  y tratamiento, el más caro que se lleva un 60% del presupuesto de Limasa, según afirman partidos como Málaga para la Gente. La otra parte, la de limpieza viaria que menos inversión requiere y por tanto la más rentable, pasará a manos privadas. Esta decisión del alcalde Francisco de la Torre para poder llegar a un acuerdo con Ciudadanos de cara a los presupuestos de 2018 es rechazada en bloque por toda la oposición y parte de la ciudadanía. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.



LAS redes sociales arden con el anuncio de la división de Limasa y se pueblan de comentarios de usuarios que no están muy convencidos con el cambio. Una de las mitades será pública, y la otra privada, una decisión que convence a muy pocos. El colaborador de esta revista Barrios Abandonados pregunta a Juan Cassá, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento y favorable a la privatización completa, si esto repercutirá en la factura de la basura AQUÍ. Cassá no contesta a las preguntas de este vecino que desde hace meses está pidiendo explicaciones para averiguar si esto supondrá que el contribuyente pague más o no. Uno de los motivos es que este político tiene bloqueada todas las cuentas de los malagueños que no le “bailan el agua” y le hacen crítica, entre ellas la de Barrios Abandonados, un perfil activo que informa de los desperfectos de la ciudad con un tono moderado.


PERO Cassá no siempre ha estado a favor de la privatización, hubo un momento, hace un año y medio, en el que valoraba positivamente la municipalización, y daba varios motivos de peso por los que supondría un ahorro para las arcas públicas. Tirando de hemeroteca, en una información del diario El Mundo, aparecen unas declaraciones del portavoz de Ciudadanos tras la huelga de Limasa. La cita literal dice: “No descartamos apoyar un nuevo modelo de gestión cien por cien municipal en Limasa para ahorrarnos entre otras cosas; el IVA, ciertas condiciones laborales de los trabajadores (en referencia entre otras cosas a los puestos hereditarios) y el ahorro que supondría para las arcas municipales ajustar más su presupuesto” AQUÍ. Esta afirmación es por la que los vecinos se preguntan ahora si esta medida que defienden actualmente Cassá y los suyos costará más a los bolsillos de los malagueños.

EL marte salía otro de los defensores de estas políticas, Raul Jiménez, concejal de Medio Ambiente de Málaga, justificando la privatización de Limasa usando como excusa su incompetencia. En una entrevista a diario Sur, el edil asegura que “si no hemos sido capaces de mejorar la limpieza, que lo haga un especialista”, quitándose automáticamente a él el título de experto de un área que dirige AQUÍ. Añade que va a ser positiva la privatización de la limpieza de las calles, porque aportará cambios como que pasen máquinas en vez de barrenderos por los barrios. A la pregunta de por qué no se ha hecho esto antes, Jiménez responde que “no hemos sido capaces de hacerlo” y que “lo haga un especialista que sí sabe”, aunque el área de Medio Ambiente es la que, en teoría, debe dedicarse a estos temas. También se jacta de blindar con esta decisión los “conatos de huelga” de la empresa, una de las que más fuerza sindical tiene dentro de la ciudad.

PUEDE ver aquí anteriores artículos de Foto/Vídeo con Pie:
-19/12/17 La ‘fiebre’ de los rascacielos en España. El caso de la torre Pelli de Sevilla puede reproducirse con el futuro edificio de 135 metros en el Puerto de Málaga
-15/12/17 Demasiada ‘luz’ para el Centro y nada para los barrios. El Ayuntamiento de Málaga reparte de forma indiscriminada el alumbrado navideño privilegiando a calle Larios y dejando de lado a las barriadas
-04/12/17 Se crea un perfil falso en Twitter de Fakhroo Abdulla Darwish, el administrador único de la empresa cataría que quiere construir el rascacielos del Puerto, Andalusian Hospitality II

-23/11/17 ¿La empresa constructora Sando instala su sede en el edificio del Colegio de Abogados en el Paseo de la Farola, frente al Puerto, del que hizo las obras de ampliación por las que aún está siendo investigada por la Fiscalía?
-17/11/17 Acción municipal al estilo ‘malaguita’. Una vecina pide al Ayuntamiento de Málaga que arregle una escalera en mal estado de su barrio, se equivocan y arreglan otra
-15/11/17 Juan Cobalea, ‘colaborador’ de la empresa más contaminante de toda la provincia de Málaga, la cementera de la Araña, es el presidente de la Fundación Málaga, promotora de la defensa del medio ambiente en la provincia (?)
- 20/10/17 El informe de la Junta de Andalucía negando que el rascacielos del puerto tenga impacto visual ‘cabrea’ a los malagueños, hartos de que los políticos les tomen el pelo según sus intereses. Las redes se llenan de respuestas. Aquí, una muestra ‘vertical’
- 06/10/17 El coche oficial de Teresa Porras (PP), concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, aparca en un lugar para minusválidos en la misma puerta de las oficinas del distrito de Teatinos. En la zona hay muchas plazas vacías