El establecimiento organiza eventos ‘solidarios’ en su terraza, un lugar que cuenta con una autorización de ocupación de la vía pública ‘excepcionalmente’ amplia y única en Málaga. Sólo el Pimpi puede utilizar estos espacios públicos para sus negocios privados

‘La Opinión’ publica varios días seguidos piezas relacionadas con las actividades de El Pimpi. Esta revista contactó con la agencia que le lleva la comunicación y el interlocutor no quiso ni identificarse ni proporcionar datos

02/01/18. Opinión. El Pimpi se da publicidad en los medios locales a través de publirreportajes pagados e informaciones sobre sus supuestos actos benéficos. La semana pasada el diario local La Opinión de Málaga le dedicó varios artículos seguidos, uno de ellos un espacio para un extenso publirreportaje pagado sobre la creación de la fundación. El otro avisa de una actividad...

...solidaria en la terraza de la taberna, ubicada en la calle Zegri, lugar que ocupa casi al completo gracias a una autorización ‘excepcionalmente’ amplia; 217, 5 metros, 67 mesas y 252 sillas. No es la primera vez que sucede algo similar, El Pimpi realiza actos con esta temática, como ‘El Pimpi Solidario’, usando el espacio público que tiene para sus negocios privados. Ningún otro establecimiento en Málaga tiene esta permisividad del Ayuntamiento desde hace años para utilizar el espacio de todos para vender más ‘cervezas y tapas’ en nombre de una supuesta ‘solidaridad’. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.


LA semana pasada, los días 26 y 27 de diciembre el diario La Opinión de Málaga dedicó un dilatado espacio a El Pimpi con una noticia y un publirreportaje pagado por la taberna respectivamente. Este último se trata de un artículo promocional sobre la creación de su fundación, algo que ya salió en los medios a mediados de mes, y que ha vuelto pero esta vez en forma de reportaje pagado AQUÍ. Como todos los contenidos de este tipo aparecen las ‘bondades’ de este negocio, y su supuesto compromiso con la sociedad malagueña. Como ya denunció esta revista, la señalización que hace La Opinión de sus publirreportajes pueden llevar a creer al lector que aquello es una noticia y no una publicidad, puesto que la maqueta es igual que el resto de contenidos y aparece mezclado con la información, y sólo se avisa al inicio en una letra más pequeña que todas las demás con la palabra publirreportaje. Estos textos son publicidad en formato de artículo, no información (¿Vale todo? En la era de la posverdad los medios de comunicación realizan publirreportajes pagados que desinforman a la población, que no está habituada a diferenciar las noticias de la publicidad redactada y maquetada como tal).


LA otra pieza informativa se trata de un aviso de una actividad de El Pimpi AQUÍ, una recogida de juguetes que habrá en la terraza del establecimiento. Precisamente la terraza que el restaurante usa para sus actividades ‘solidarias’ es la misma para la que tiene una autorización “única” y “excepcional” en la ciudad por la que puede vender más ‘cervezas y tapas’ que cualquier otro establecimiento de Málaga, ya que ninguno cuenta con la permisividad que el Ayuntamiento tiene con esta taberna, ahora también de Antonio Banderas, según un estudio realizado por Málaga Ahora. Esta consiste en 217,5 metros de vía pública, 67 mesas y 252 sillas, que el resto del año en el que no se celebran actividades benéficas es la ‘gran’ parte importante del negocio. La pregunta que se plantean otros hosteleros y vecinos es si otros establecimientos que hacen campañas de este tipo más modestas ¿se les concederían también un permiso excepcional para que ampliasen su terraza y pudieran hacerlas a mayor escala como El Pimpi durante todo el año? Este tipo de acciones también se convierte en ocasiones en una campaña publicitaria, en el último día de ‘El Pimpi Solidario’ la televisión municipal llegó a hacerle un maratón de doce horas de emisión (¿Solidaridad o inversión publicitaria? La acción colectiva ‘El Pimpi Solidario’ recauda 75.000 euros en un solo día para 16 ONG. Estas cifras indican que la bodega del mismo nombre podría facturar casi un millón de euros cada mes).

EN relación a la entrada en el accionariado de esta empresa del actor Antonio Banderas, esta revista se puso en contacto con la agencia Punto Press, de un tal Carnero, según su web, la cual envió la nota de prensa. En el correo aparecía un número de teléfono sin nombre, esta redacción contactó para preguntar cómo queda repartida la propiedad tras la aparición de Banderas, una información que no quisieron dar al tratarse de “confidencial”. Además cuando se preguntó al interlocutor por su nombre, para poder dirigirse a él en la conversación este no quiso darlo, y alegó que “no importaba”, que eran de la “comunicación de El Pimpi”, y reiteró su negativa a identificarse. Un sorprendente rasgo de alguien que lleva la ‘comunicación y transparencia’ del que quiere convertirse en el ‘gran negocio’ de Málaga. Para lo que utilizaran todos los métodos posibles como este de la oscuridad, opacidad y confusión en la información y comunicación. Algo por otra parte que encaja con la línea empresarial seguida por la taberna en los últimos años.


CONTINUARÁ.

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
-20/03/17 ¿Solidaridad o inversión publicitaria? La acción colectiva ‘El Pimpi Solidario’ recauda 75.000 euros en un solo día para 16 ONG. Estas cifras indican que la bodega del mismo nombre podría facturar casi un millón de euros cada mes
-03/03/17 ¿Falsa caridad por inmunidad? El Ayuntamiento de Málaga sigue tolerando una barra externa fija en la terraza de El Pimpi en la que la bodega hizo un acto ‘solidario’ el martes. Es una de las ilegales y prohibidas ‘barras de alcance’
-18/12/17 Banderas amplía sus empresas en Málaga. Se hace con acciones de El Pimpi y crea una fundación de este bar para darle un toque 'cultural' y 'solidario' a lo que en realidad no es más que otro negocio de la taberna más 'protegida' de la ciudad
- 05/04/17 DOSSIER. Los ciudadanos, hartos del favoritismo del Ayuntamiento con los “grandes” negocios hosteleros del centro de Málaga. ‘El Pimpi’, el ‘Café Central’ o ‘La Plaza’ campan a sus anchas ignorando la Ordenanza Reguladora de la Ocupación de la Vía Pública
- 04/04/17 La posible denuncia ciudadana al Ayuntamiento por prevaricación respecto a su consentimiento hacia el ‘El Pimpi’ toma consistencia, ya que el negocio continúa incumpliendo la Ordenanza Reguladora de la Ocupación de la Vía Pública

- 22/03/17 ¿Prevaricación? El Ayuntamiento permite que ‘El Pimpi’ use la calle Zegrí de ‘almacén’ nocturno, incumpliendo la normativa que obliga a retirar el mobiliario de las terrazas cuando el establecimiento cierra
- 03/03/17¿Falsa caridad por inmunidad? El Ayuntamiento de Málaga sigue tolerando una barra externa fija en la terraza de El Pimpi en la que la bodega hizo un acto ‘solidario’ el martes. Es una de las ilegales y prohibidas ‘barras de alcance’
- 27/02/17 ‘El Pimpi’ y el ‘Café Central’ se libran de la retirada de terrazas de calles del centro. Así, el Ayuntamiento de Málaga evidencia la bronca interna en la asociación de hosteleros, MAHOS, y deja muy señalado a su edil de Urbanismo, Francisco Pomares