Se avecinan los mismos problemas que en Marbella: quejas por competencia desleal de los empresarios que pagan impuestos; utilización ilegal por menores; uso indiscriminado de aceras y zonas peatonales para dejarlas sin control; total inseguridad…
“Al no tener un estacionamiento fijo he visto bicicletas en los balcones de los pisos, en los portales de las casas o entre los arbustos”, dice la concejala. Un usuario marbellí puntualiza: “Estas semanas he podido ver bicicletas abandonadas en el campo”
“El PP se pone el título de pionero en fomentar la movilidad cuando lo que debería de hacer es fomentar un servicio de transporte público adecuado”, indica Mendiola. “Los populares quieren lanzar mensajes de que están haciendo grandes cosas y no es así”
05/01/18. Opinión. ‘Caótico’. Así denomina Victoria Mendiola, concejala de Podemos en Marbella, a Ofo, el nuevo sistema de alquiler de bicis chino sin estacionamiento fijo que hace un mes desembarcó en el municipio marbellí y que ahora llega a Málaga capital de la mano de la Universidad de Málaga y de sus socios, los propietarios del invento. El miércoles una...
...compañía china anunció en un comunicado que tras su implantación en Madrid, Granada y Marbella, llegan a Málaga con la introducción de 1.000 vehículos en la zona del Campus Universitario de Teatinos. Una cantidad que ampliarán hasta los 3.000 paulatinamente y que acabarán expandiéndose por toda la ciudad. “La llegada de esta multinacional a Málaga será posible gracias al convenio que firmarán la UMA, Huawei, Vodafone y la propia Ofo”. Estaba prevista también la participación del Ayuntamiento, pero igual se lo está pensado mejor y dice que finalmente se incorporará más adelante, ya que su asesoría jurídica está estudiando los términos de este acuerdo, recoge el diario Sur en su edición impresa de ayer. Esta revista preguntó al gabinete de prensa del Consistorio si finalmente colaborará en ese acuerdo. Así como que si no considera que la actividad de esta empresa china es competencia desleal al servicio de alquiler de bicicletas municipal que funciona desde el año 2013, pero, como es habitual en el servicio de propaganda que lleva Jesús Espino, no se ha obtenido respuesta. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL amarillo es el color que caracteriza a estas bicis que funcionan mediante una aplicación. “Se paga por horas y el máximo permitido por usuario son cinco euros diarios”, indica Mendiola. La peculiaridad de este servicio es que no hay que dejar o coger la bicicleta en una estación, sino que puede buscarse a través de la aplicación dónde está la más cercana, mediante geolocalización. El vehículo se desbloquea digitalmente para poder hacer uso de él y cuando se llega al destino tiene que dejarse en una zona autorizada y bloquearse manualmente, según explica la empresa en un comunicado. “En Marbella la alcaldesa Ángeles Muñoz (PP) presentó el mes pasado esta iniciativa (AQUÍ) pero se desconoce el tipo de acuerdo que se ha firmado. Sé que comenzaron a funcionar 200 bicis de forma gratuita, de ahí el caos”, señala la concejala de Podemos.
“EL PP se pone el título de pionero en fomentar la movilidad cuando lo que debería de hacer es fomentar un servicio de transporte público adecuado que no tenemos. Incluso hay carriles bici que no tienen continuidad”, indica Mendiola. “Los populares quieren lanzar mensajes de que están haciendo grandes cosas y no es así. No se centran en un transporte que llegue a las urbanizaciones con microbuses, que es lo que necesita la gente”.
UN ‘desbarajuste absoluto’, así describe Mendiola lo sucedido estas semanas en Marbella tras la puesta en marcha de este servicio de alquiler de bicis. “Al no tener un estacionamiento fijo he visto las bicicletas en los balcones de los pisos, en los portales de las casas, entre los arbustos o apiladas, como se puede ver en las imágenes”.
UN vecino de Marbella C. A. asegura que le ha llamado la atención encontrarse con bicicletas amarillas en todos los lugares, incluso en sitios que no son de acceso peatonal. “Para una ciudad como esta no parece un servicio útil. Estas semanas he podido contemplar que algunas de estas bicicletas estaban abandonadas en mitad del campo. Vi como un vecino la metía en el patio interior de un edificio, lo cual se supone que es ilegal porque tienen que dejarse en sitios públicos. Considero que en una ciudad más compacta puede ser un modelo más razonable dependiendo, claro está, del civismo de los usuarios”.
LA concejala del Podemos indica que “se suceden los comentarios de la mano de empresas locales dedicadas al alquiler de bicicletas puesto que se trata de una competencia desleal para estos empresarios que cuentan con seguros y que trabajan de una forma reglada”. Además, indica que “se ha visto a menores, que se supone que no pueden usar las bicicletas de Ofo, deambulando por las aceras de una manera peligrosa”. Unos problemas que el pasado mes de noviembre ponía de manifiesto el portal madridenbicileta.es. Que dedica un extenso reportaje llamado Descontrol de Ofo en las Tablas a los vehículos amarillos que inundan la capital de España.
“DEBIDO a los códigos promocionales y la no obligatoriedad de darse de alta en el servicio hasta el mes de diciembre, muchos menores, con y sin ayuda paterna, incluso desbloqueándolas por la fuerza, están usando estas golosas bicicletas sin estar autorizados a hacerlo y sin tener responsabilidad alguna por el uso que hacen de ellas. Así, no es de extrañar que un buen número de estas bicicletas sean objeto de vandalismo”, recoge el portal madrileño. Que señala que otro gran problema de este servicio es “el uso indiscriminado de las aceras y demás zonas peatonales para “estacionarlas”, así como la más que previsible ocupación invasiva de los aparcabicis concebidos para candar las bicicletas particulares”.
EN un comunicado emitido por Podemos Marbella indican que “nos preocupa la seguridad de todos los viandantes que estos días se están viendo agraviados por la inseguridad y consecuencias que este ejército descontrolado de bicicletas amarillas está causando”. También invitan a la reflexión, ya que “deja en evidencia la falta de madurez cívica de una parte de la ciudadanía de Marbella”.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 28/12/17 “Existe una falta de fiscalización y de control en las empresas concesionarias que ya clama al cielo”, indica Mendiola , concejala de Podemos en Marbella, sobre los residuos del cementerio de San Pedro encontrados junto a un colegio
- 27/12/17 Indignación. Restos de mortajas, féretros y coronas fúnebres a las puertas de un colegio frente al cementerio. Es lo que denuncia Manuel Fdez. Valdivia, vecino de San Pedro Alcántara, que envía imágenes de un contenedor con los residuos
- 22/12/17 “Lo más desastroso de la legislatura”. Así define la concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Marbella, Victoria Mendiola, el cambio de Gobierno PSOE/OSP al bipartito PP/OSP, al que denomina “Gobierno de mercaderes”
- 20/12/17 Los grupos municipales del Ayuntamiento de Málaga se llevan para sus gastos más de 600.000 euros anuales del presupuesto. En 2015 aprobaron aumentar su dotación mensual y cada partido obtiene 7.322 euros por grupo más 500 por concejal
- 19/12/17 El Ayuntamiento de Málaga paga complementos salariales ‘ilegales’ a exgerentes y exjefes de departamentos ‘provisionales’ que siguen cobrando después de dejar el puesto y que ascienden hasta a 21.000 euros anuales, según indica IU
- 15/12/2017 DOSSIER. El Grupo Mundo obtiene cerca de 7 millones de euros de dinero público en 6 años en contratos por organización de eventos del Ayuntamiento de la capital, según el informe elaborado por Málaga Ahora que denuncia ‘trato de favor’
- 01/12/17 Ocultación. Se desconoce la cantidad que el Ayuntamiento de Málaga destinó al concierto de Andy y Lucas del pasado día 24 y cuál fue el contrato, acuerdo o convenio que realizó con la empresa organizadora, la COPE de Adolfo Arjona
- 22/11/17 Ocultación. Faltan dos días y se desconoce la cuantía y el acuerdo por el que el Ayuntamiento concede a dedo la organización del concierto de Andy Lucas a la COPE de Arjona con motivo del encendido del alumbrado de Navidad
- 10/11/17 Oscurantismo. El Ayuntamiento se niega a dar información sobre qué empresa organizará el concierto de Andy y Lucas que tendrá lugar en dos semanas. Desde un club de fans aseguran que lo hará “como siempre” la COPE, de Adolfo Arjona
- 03/11/17 Secreto. Se desconoce quién contrata a Andy y Lucas a tres semanas de su actuación en Málaga el próximo día 24, con motivo del encendido del alumbrado de Navidad. Será gratuito así que el Ayuntamiento lo adjudica a alguna empresa
- 13/10/17 La asociación Ruedas Redondas y la AAVV de El Palo reclaman un carril bici que conecte el centro con esta barriada. Mañana habrá un acto en el que se recorrerá en este vehículo el tramo que une a estos dos distritos