Es el resultado de la llegada de Ofo, el servicio chino de alquiler de bicis sin estacionamiento fijo que la Universidad quiere desarrollar. El servicio de prensa de la UMA se niega a contestar las preguntas de EL OBSERVADOR sobre los intereses que la llevan a querer imponer esta opción comercial en Málaga

Los ciudadanos denuncian en las redes el caos derivado de este servicio tanto en Marbella, Granada o Madrid, donde funcionan desde hace escasas semanas y donde se han podido ver bicis amontonadas en terrazas o tiradas en el campo

La Universidad de Málaga, promotor de la implantación de un total de 3.000 bicis en el campus de Teatinos y la posterior expansión hacia el resto de la ciudad, se niega a ofrecer respuestas sobre los problemas de este servicio. Que además supone una competencia desleal a la empresa de alquiler de bicis municipal

09/01/18. 
Opinión. Bicicletas amarillas en venta en Internet a través del portal Wallapop por 50 euros o como regalo de Reyes o en el maletero de un coche o en el cauce del río Genil o en la copa de un árbol. Es el resultado de la llegada de Ofo a Granada, el servicio chino de alquiler de bicis sin estacionamiento fijo que la Universidad de Málaga quiere imponer en nuestra...

...ciudad como opción comercial. Los ciudadanos denuncian en las redes sociales el caos derivado de este servicio tanto en Granada, Marbella o Madrid, donde funcionan desde hace escasas semanas y donde se han podido ver bicis amontonadas en vías públicas, en terrazas, portales de edificios o tiradas en el campo (ver noticia: ‘Caótico’. Así califica Victoria Mendiola, concejala de Podemos, a ‘Ofo’, el confuso sistema de alquiler de bicicletas chino sin estacionamiento fijo que hace un mes llegó a Marbella y que ahora quiere implantar en Málaga la Universidad). El gabinete de prensa de la Universidad de Málaga, promotora de la implantación de un total de 3.000 de estas bicis en el campus de Teatinos y la posterior expansión hacia el resto de la ciudad, se niega a contestar las preguntas EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre cuáles son los intereses que la llevan a intentar imponer esta opción comercial en Málaga capital, sabiendo de los numerosos problemas que supone este servicio. Que además supone una competencia desleal a la empresa de alquiler de bicis municipal que el Ayuntamiento puso en marcha en el año 2013.


LAS bicis amarillas siembran el caos allí a donde llegan. Ofo es la empresa china que ha puesto en marcha este peculiar servicio de alquiler de bicicletas en el que no hay que coger o dejar la bici en una estación predeterminada. Sino que a través de geolocalización puede buscarse la más cercana usando una aplicación para móviles. El vehículo se desbloquea digitalmente para poder hacer uso de él y cuando se llega al destino tiene que dejarse en una zona ‘autorizada’ y bloquearse manualmente. La media hora cuesta 30 céntimos y un mismo usuario puede hacer uso del mismo por un máximo de cinco euros al día. Durante sus implantaciones está siendo gratuita, de ahí la oleada de actos vandálicos que rodean a esta aplicación, no apta para menores de edad.


LA llegada de esta multinacional a Málaga será posible gracias al convenio que firmarán la Universidad de Málaga (UMA), Huawei, Vodafone y la propia Ofo. Estaba prevista también la participación del Ayuntamiento, pero parece que se lo está pensado mejor y dice que finalmente se incorporará más adelante, ya que su asesoría jurídica está estudiando los términos de este acuerdo, como indicaba Sur la pasada semana (AQUÍ).


LA Ser recogía el pasado 20 de diciembre lo siguiente (AQUÍ): “Uso indiscriminado de las bicicletas sin el pago oportuno a las dos empresas (Ofo y Obike) en toda Granada. En algunos barrios de la ciudad son apiladas casi como chatarra. Para colmo, en las últimas horas se ha hecho viral la foto de un vehículo transportando en su maletero una de esas bicis”. Una hecho del que se hace eco el Ideal de Granada un día antes (AQUÍ).


TAL es la problemática que según recoge la Ser (AQUÍ) “la concejala de Movilidad y Seguridad en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, anunció a mediados de diciembre, cuando Radio Granada adelantó el problema de vandalismo con las bicis de alquiler, un incremento de la vigilancia policial y habló de la posibilidad de que el servicio de bicis de alquiler corra peligro en Granada por estos actos”.

ESTA revista se ha puesto en contacto en diversas ocasiones con el gabinete de prensa y propaganda de la Universidad de Málaga a cuyo frente está Juan Francisco Gutiérrez, sin obtener respuesta. En los correos enviados a este gabinete se indica que si la Universidad de Málaga tiene conocimiento de los numerosos problemas y críticas que este servicio de alquiler está causando en Marbella, donde ya se ha implantado, así como en Madrid y en Granada. Y si esos problemas han sido contemplados por la UMA. Además de si la Universidad ha pensado en que la actividad de Ofo es competencia desleal al servicio de alquiler de bicicletas municipal.


DEL mismo modo esta revista preguntó la semana pasada al gabinete de prensa del Consistorio si finalmente colaborará en ese acuerdo. Así como que si no considera que la actividad de esta empresa china es competencia desleal al servicio de alquiler de bicicletas municipal que funciona desde el 2013, pero, como es habitual en el servicio de propaganda que lleva Jesús Espino, tampoco se ha obtenido respuesta.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 05/01/18 ‘Caótico’. Así califica Victoria Mendiola, concejala de Podemos, a ‘Ofo’, el confuso sistema de alquiler de bicicletas chino sin estacionamiento fijo que hace un mes llegó a Marbella y que ahora quiere implantar en Málaga la Universidad
- 28/12/17 “Existe una falta de fiscalización y de control en las empresas concesionarias que ya clama al cielo”, indica Mendiola , concejala de Podemos en Marbella, sobre los residuos del cementerio de San Pedro encontrados junto a un colegio
- 27/12/17 Indignación. Restos de mortajas, féretros y coronas fúnebres a las puertas de un colegio frente al cementerio. Es lo que denuncia Manuel Fdez. Valdivia, vecino de San Pedro Alcántara, que envía imágenes de un contenedor con los residuos
- 22/12/17 “Lo más desastroso de la legislatura”. Así define la concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Marbella, Victoria Mendiola, el cambio de Gobierno PSOE/OSP al bipartito PP/OSP, al que denomina “Gobierno de mercaderes”
- 20/12/17 Los grupos municipales del Ayuntamiento de Málaga se llevan para sus gastos más de 600.000 euros anuales del presupuesto. En 2015 aprobaron aumentar su dotación mensual y cada partido obtiene 7.322 euros por grupo más 500 por concejal
- 19/12/17 El Ayuntamiento de Málaga paga complementos salariales ‘ilegales’ a exgerentes y exjefes de departamentos ‘provisionales’ que siguen cobrando después de dejar el puesto y que ascienden hasta a 21.000 euros anuales, según indica IU
- 15/12/2017 DOSSIER. El Grupo Mundo obtiene cerca de 7 millones de euros de dinero público en 6 años en contratos por organización de eventos del Ayuntamiento de la capital, según el informe elaborado por Málaga Ahora que denuncia ‘trato de favor’

- 01/12/17 Ocultación. Se desconoce la cantidad que el Ayuntamiento de Málaga destinó al concierto de Andy y Lucas del pasado día 24 y cuál fue el contrato, acuerdo o convenio que realizó con la empresa organizadora, la COPE de Adolfo Arjona
- 22/11/17 Ocultación. Faltan dos días y se desconoce la cuantía y el acuerdo por el que el Ayuntamiento concede a dedo la organización del concierto de Andy Lucas a la COPE de Arjona con motivo del encendido del alumbrado de Navidad
- 10/11/17 Oscurantismo. El Ayuntamiento se niega a dar información sobre qué empresa organizará el concierto de Andy y Lucas que tendrá lugar en dos semanas. Desde un club de fans aseguran que lo hará “como siempre” la COPE, de Adolfo Arjona
- 03/11/17 Secreto. Se desconoce quién contrata a Andy y Lucas a tres semanas de su actuación en Málaga el próximo día 24, con motivo del encendido del alumbrado de Navidad. Será gratuito así que el Ayuntamiento lo adjudica a alguna empresa