Como ya avanzó EL OBSERVADOR, después del batacazo electoral del PP en Cataluña el partido suplicaría a De la Torre que fuese el candidato. Así se lo comunicó en persona Moreno Bonilla a Bendodo, y así ha sido

Adivinar no es fácil con los ojos cerrados. Castillo, director de ‘Sur’, pedía a de la Torre que se retirase porque “desde su propio partido se le reprocha falta de generosidad por no facilitar un relevo tranquilo que ayude a su partido a seguir gobernando en el futuro”

José Manuel Atencia, director de contenidos de ‘Ser Málaga’, también dedicaba un artículo en el ‘Málaga Hoy’ a los alcaldes y cómo se aferran a sus varas de mando. De la Torre comunicará al partido en febrero si acepta la petición ‘desesperada’ realizada por el propio presidente del PP de que sea el candidato

30/01/18. Opinión. La forja de un perdedor sigue martillazo a martillazo. Elías Bendodo, un político que en su vida ha ganado una elección, se arrodlilla ante De la Torre, que ha ganado todas, y le suplica como presidente del PP de Málaga que sea el candidato a la alcaldía de la capital en las elecciones municipales de 2019. “El primer apoyo que tendrá será el mío”. Segunda bofetada...

...con sabor a derrota para Bendodo, presidente de la Diputación de Málaga y del PP provincial, en una semana. La primera ocurrió hace unos días cuando fuentes oficiales de la sede del PP en Madrid indicaron a esta revista que su amiga Margarita del Cid, portavoz y concejala popular en Torremolinos y presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, no será la candidata a las elecciones municipales de 2019 del municipio costasoleño. En el caso de la capital malagueña, como ya avanzó EL OBSERVADOR, después del batacazo electoral del PP en Cataluña el partido suplicaría a De la Torre que fuese el candidato. Así se lo comunicó en persona Moreno Bonilla, presidente del PP andaluz, a Bendodo, y así ha sido. (Ver noticia: “Puigdemont tiene la culpa de que De la Torre vuelva a ser alcalde. Después del desastre de Cataluña el PP ni se imagina que otro que no sea él se presente en Málaga. Por eso vino Juanma Moreno, a decírselo en persona a Bendodo”). Todo esto no quiere decir que De la Torre sea mejor candidato, persona o gestor que lo pueda ser Bendodo. Esto quiere decir que desde el exterior de la escena ambos proyectan igualdad con una sola diferencia: son dos inútiles políticos que nunca cumplen su palabra pero a uno de ellos lo conocen los malagueños más que al otro (un completo desconocido), y no están los tiempos para tirar un voto a la basura por experimentar, dicen los jefes del PP ante los que Bendodo tiene que rendir pleitesía. De la Torre está donde quería estar. “Ese chaval, Bendodo”, le ha tenido que suplicar públicamente, como advirtió que haría, y él decidirá ahora lo que sea, que no es otra cosa que presentarse. Aunque tenga que hacer los mismos paripés que ha hecho el  doble presidente para declararle su amor incondicional. Hará lo que quiera y decidirá lo que le de la real gana, que será volver a la lista de salida. Si en esto consiste ‘tener la pelota en su tejado’, como dicen un montón de tontos políticos y mediáticos, que baje dios y lo vea. “¡Qué miedo!”, pensará De la Torre. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

FUENTES populares cercanas al presidente local del PP aseguraban a esta revista el pasado 18 de enero lo siguiente: “Se hará todo el paripé que haga falta para que la figura de Bendodo, al que nadie conoce según las encuestas, no quede mal, pero el partido se lo suplicará de rodillas a De la Torre si hace falta. Y él lo sabe” AQUÍ.


ADIVINAR no es fácil con los ojos cerrados. EL OBSERVADOR dio de lleno en lo que se le avecinaba a Bendodo y De la Torre. Otros análisis fueron un poco más desacertados por transmitir, como siempre, opiniones ajenas que vienen del acaudalado y prometedor Pacífico más que por intentar pergeñar las propias. Así, Manolo Castillo, director de Sur no estuvo tan acertado en su cuestionable faceta de analista político. A mediados de mes (AQUÍ) pedía a De la Torre que se retirase porque “desde su propio partido se le reprocha falta de generosidad por no facilitar un relevo tranquilo que ayude a su partido a seguir gobernando en el futuro”. Un artículo que comenzaba así: “La pelota está en el tejado de Francisco de la Torre”. Dando a entender que el alcalde popular le pediría al partido que lo nombrase candidato, y al mismo tiempo Castillo le pedía que no lo hiciese.


https://youtu.be/99KJpJAFin0

“A pesar de que su propia familia, con declaraciones públicas de su mujer, Rosa Francia, y el entorno del partido le recomiendan dar un paso atrás, De la Torre se resiste a tomar una decisión y se empeña en que sea el propio partido el que la tome por él”, indica Castillo (AQUÍ). Cuando finalmente es el propio partido el que se arrodilla ante él y le “pide y propone”, en palabras de Bendodo, como candidato. Todo ello ante un presumible batacazo electoral del PP en la ciudad más importante de toda España en la que gobiernan los populares en estos momentos.


“DESDE su propio partido le afean que pueda llegar a anteponer sus intereses o deseos personales a los de su partido, como si pensara que con él termina el gran proyecto de Málaga, cuando, por ser justos, el despegue de Málaga comenzó antes de él, el día en que Celia Villalobos recogió con tino el testigo ya consolidado de Pedro Aparicio, y debe continuar con los próximos alcaldes, sean del PP, del PSOE, de Ciudadanos o del entorno de la izquierda. Incluso desde sectores conservadores de especial relevancia en la ciudad le han transmitido el temor de que la falta de coordinación en la sucesión pueda provocar que el PP pierda la alcaldía en favor de la izquierda”, continúa el director de la cabecera de Vocento. Más que la falta de coordinación en la sucesión, el problema estaría en la del propio candidato que se empeña en ser el sucesor: Elías Bendodo. Un desconocido para los malagueños y en especial para los votantes del PP. Y cuyas relaciones con sectores del propio partido a nivel local y en Madrid tampoco son especialmente buenas.

ASÍ, uno de los militantes de su formación asegura: “Bendodo está enemistado con el PP de Marbella, con el de Mijas, con el de Benalmádena y con el de Torremolinos. Está haciendo lo que quiere, metiéndose en follones y eso el partido no lo puede permitir”. Lo que queda reflejado en la falta de apoyo de su ‘amigo de la infancia’ Juan Manuel Moreno Bonilla y, por descontado, de las más altas esferas bicéfalas del partido en Madrid.

PERO la continuación o no de De la Torre es algo que importa mucho a los medios. Hay que saber que la publicidad institucional, la que ponen a dedo en los soportes de comunicación personajes como De la Torre o Bendodo, y sus adláteres de propaganda, personajillos como Espino y Olea, suman más de 6 millones de uros al año. Casi el 85% de los ingresos de los grandes grupos (Prisa/Ser, Vocento/Sur, Joly/Málaga Hoy, etc.) vienen de la ‘publi’ institucional. Hay que tener esto en cuenta cada vez que se analice la opinión ‘publicada’. José Manuel Atencia, director de contenidos en la Ser Málaga, también dedicaba un artículo en el Málaga Hoy el pasado 21 de enero a los alcaldes y cómo se aferran a sus varas de mando AQUÍ. “Entregar el símbolo del poder local a un sucesor es un acto de normalidad democrática. El primer sillón de un Ayuntamiento no es vitalicio, por mucho que haya alcaldes que crean que su pueblo o su ciudad nació a la modernidad cuando ellos llegaron al cargo o que, tras ellos, llega la nada. La única realidad es que a todos los grandes políticos de la historia de la humanidad e, incluso, a los más malos del mundo, les han sucedido otros en el cargo”. Parece que  mucha gente importante en la comunicación local quiere que De la Torre se vaya y ellos sabrán por qué. Pero el fondo siempre es el mismo, quizás no sea el hecho en sí de suceder, sino en quién, y cuáles serían las consecuencias para el partido y para la ciudad de Málaga, y a la postre y lo primero, para los medios, claro.


DE la Torre publicó el domingo a través de sus redes sociales un comunicado (AQUÍ) en el que asegura que las tres condiciones para volver a ser candidato: salud, proyectos para Málaga y el cariño de la gente, están. No obstante, tendrá que consultarlo con sus familiares y asegura que antes de que acabe febrero comunicará si acepta la petición ‘desesperada’ de su partido de que sea el candidato. Qué curioso que ya no habla de analizar antes de decidir las encuestas que debería tener el partido. Es algo que no volverá a mencionar, posiblemente.

EL alcalde de Málaga desde hace 18 años, que tendrá 76 en junio de 2019, dijo que se presentaría en caso de que el partido se lo pidiera y en caso de que fuese estrictamente necesario para el PP. Ya ha escuchado lo que quería oír pronunciado por quién exigió. Bendodo, dixit: “Eres imprescindible, Paco”… yo, no.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 18/01/18 “Puigdemont tiene la culpa de que De la Torre vuelva a ser alcalde. Después del desastre de Cataluña el PP ni se imagina que otro que no sea él se presente en Málaga. Por eso vino Juanma Moreno, a decírselo en persona a Bendodo”
- 08/01/18 De la Torre vs Bendodo. “El alcalde actual no se quería presentar pero lo hará porque si Bendodo es el candidato el PP no ganará las elecciones, ya que la gente no lo conoce y los que lo conocen, no lo quieren”, señalan fuentes del PP
- 05/01/18 Inicio de la campaña electoral a la alcaldía de Málaga. Bendodo (PP) saca a concurso su faraónico proyecto de 7 millones de euros para rehabilitar la plaza de toros de La Malagueta y su conversión en un innecesario y confuso centro cultural más
- 03/01/18 Bendodo (PP) utiliza en su beneficio los Premios Agripina, un festival de publicidad que financia la Diputación con dinero público, para enviar un comunicado con las ‘bondades’ del anuncio de 200.000 euros emitido antes de las campanadas
- 29/12/17 Oscurantismo. Bendodo (PP) despide el año con el desembolso de 224.000 euros para insertar un anuncio en Atresmedia justo antes de las campanadas. La contratación se hace por exclusividad sin opción a concurso público
- 19/12/17 Bendodo (PP) gasta 200.000 euros en un anuncio en dos cadenas de tv de Atresmedia, propietaria de Onda Cero, donde su esposa es directora de informativos. Y no lo pone en Mediaset, que es la que lidera el ranking de audiencia
- 18/12/17 El presidente de la Diputación, Bendodo (PP), inserta un anuncio de 200.000 euros sólo en las dos cadenas de televisión de Atresmedia, empresa propietaria de la emisora de radio Onda Cero, donde su mujer trabaja como directora de informativos
- 27/11/17 La exgerente de ‘Onda Azul’, Fátima Salmón, que facturó a esta empresa municipal gastos por valor de 13.115 euros en copas, comidas y tabaco, vuelve a su puesto en la Fundación Ciedes, la cual está financiada por el Ayuntamiento
- 10/11/17 El periodista Manuel Reina, colaborador despedido de ‘Onda Azul’, se querellará contra la cadena municipal por “difamar” y “dañar” su “honorabilidad”. Fue cesado por criticar en un programa la gestión de la Federación de Peñas
- 18/10/17 “De la Torre ha hecho una nefasta y negligente labor de supervisión de Onda Azul”, señala Francisco Conejo, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga acerca de los 220.000 euros ‘extra’ que la cadena municipal pide al Ayuntamiento