Ya no podrá ver fotos como las suyas con Invader. El artista y el director del CAC están siendo investigados por la Fiscalía por un presunto delito contra el Patrimonio, por mosaicos que el artista pegó en inmuebles protegidos y si ocurrió con ayuda de Francés
OPINIÓN. Foto con pie. IMAGEN
Redacción
19/02/18. Opinión. El director del CAC, Fernando Francés senior, en una acción tan estúpida como inútil bloquea en Twitter a EL OBSERVADOR para que esta redacción no pueda acceder a los contenidos que publica ‘nunca más (?), como las fotos en las redes en las que está con el artista urbano Invader. Lo irónico de esta censura es que EL OBSERVADOR nunca ha seguido en Twitter a Francés...
...Nunca le ha interesado lo suficiente. Toda la información que pueda producir le llega por otras fuentes más fiables que el mismo. Como la producida por la investigación emprendida recientemente por la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga contra Francés e Invader por un presunto delito contra el Patrimonio, por los mosaicos que el artista francés pegó en la fachada de dos edificios protegidos y catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) y si fue con la ayuda del CAC de Francés. Esta revista se ha dado cuenta del bloqueo después de publicar una información sobre artistas que exponen en el CAC y que venden sus obras en la galería privada del hijo del director del centro, Fernando Francés junior AQUÍ. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
ESTA es la medida ‘tajante’ que ha tomado el director del CAC para evitar que cualquier miembro de esta redacción pueda ver lo que comparte en abierto, bloqueo en las redes. Este caso es llamativo por dos cosas, una porque nunca esta revista ha seguido a Francés en Twitter, lo que da muestra del interés que nos suscita una cuenta manejada por este personaje, y dos, sorprende que haga esto cuando EL OBSERVADOR es un medio de comunicación con más de 26.000 suscriptores diarios y Francés un director de un centro financiado con 3,3 millones de euros de dinero público que se supone hace una labor por la ciudad. Francés es un usuario muy activo en las redes. Fotos suyas con Invader han sido colgadas con su consentimiento. Incluso compartió fotos de los mosaicos del artista francés la misma noche en la que estos fueron colocados. Uno de ellos el del pulpo azul en el Palacio de Salinas, Bien de Interés Cultural (BIC) protegido (foto 3). La otra es un retrato suyo que aseguraba le había tomado el propio artista.
SEGÚN una información de la cadena SER AQUÍ la investigación abierta tras la querella de la Fiscalía considera que el CAC, a petición de Fernando Francés, solicitó permiso a propietarios de inmuebles del centro para que Invader colocase los mosaicos. Si se confirman estas pesquisas, significaría que la acción fue conjunta y que Francés habría participado en ella, aunque desde un primer momento se quisieron desvincular tanto él como el CAC. Algunos de los responsables de los edificios rechazaron la proposición del CAC pero los mosaicos fueron pegados igualmente, dos en edificios protegidos, el ya citado Palacio de Salinas, y una flamenca en el Palacio Episcopal. Muchos profesionales veían en esta acción una campaña promocional de cara a la exposición que el artista francés tenía acordada con el centro municipal. La pregunta que cabe hacerse ahora es si finalmente esta exhibición se llevará a cabo, pues la Fiscalía quiere que se identifique a Invader que hasta ahora ha cuidado su anonimato.
SI finalmente esta intervención fue orquestada por ambas partes como asegura la investigación, la base en la que se sustenta la obra de Invader, intervenciones imprevistas a pie de calle e independientes, perdería su valor al haber detrás una institución pidiendo permiso para colocar sus mosaicos.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con el caso Invader:
-07/02/18 Los mosaicos que el artista urbano Invader instaló en edificios protegidos de la ciudad son parte de una “acción promocional” del director del CAC, Fernando Francés, según denuncia Podemos. La formación pedirá que se retiren estas obras
-15/12/17 Cinismo. El concejal de Urbanismo, Francisco Pomares, dice que el Ayuntamiento no conoce al artista urbano Invader por lo que no pueden retirar las obras que 'pegó' en dos edificios protegidos de Málaga
-29/09/17 El Ayuntamiento de Málaga ‘planta’ un quiosco de helados junto al chiringuito Antonio Martín apoyado contra uno de los mosaicos que el artista Invader ‘pegó’ allí dañándolo, aunque el CAC municipal dice que son valiosas obras de arte (?)
-30/05/17 El Obispado pide al Ayuntamiento y a la Junta que retiren el mosaico de una mujer vestida de gitana que el artista urbano Invader ‘pegó’ en la fachada del Palacio Episcopal, un Bien de Interés Cultural (BIC) protegido por la ley
- 29/05/17 El artista urbano Invader visita Málaga invitado por el CAC de Francés, y ‘pega’ una de sus obras en la fachada del Palacio Episcopal, un Bien de Interés Cultural (BIC) protegido por la ley
PUEDE ver aquí anteriores artículos de la sección Foto/Vídeo con pie:
-13/02/18 Manuel Cardeña, multicargo bien pagado del PP en Marbella, denuncia que IU ha gestionado las playas de una forma “bolchevique y represora” (?). Eso no le permitía a este concejal estar a gusto cara al sol
- 6/02/18 La herencia de la Copa Davis en Marbella. Se talan árboles sanos y sin justificación para poner gradas para el público en el Club de Tenis del hotel Puente Romano
-01/02/18 La presión vecinal consigue que los políticos no pasen de los problemas. La vecina de Campanillas, Carmen, después de más de un año denunciándolo al Ayuntamiento, logra que le sanee el solar lleno de ratas que tiene frente a su casa
-23/01/18 Enigmático mensaje del jefe de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Luis Medina, a un vecino que discrepó con él en Twitter. Sin mediar ninguna conversación entre ellos le envía una única palabra que suena ‘amenazante’: “Adios”
-09/01/18 El alcalde de Estepona, José María García Urbano (PP), quiso ser el protagonista en la Cabalgata de Reyes de la localidad. Se sube a la carroza de un Rey Mago sin disfraz alguno para que se le vea y reparte juguetes a los niños
-05/01/18 “Nuestros muertos tirados por los suelos como si fueran basura”. Vecinos denuncian la aparición de huesos humanos en el terreno del parque San Miguel, antiguo cementerio de Málaga