La Gaviota, el chalet del actor malagueño ubicado en la playa de Los Monteros de Marbella fue construido en 1995 con una licencia ilegal concedida por el GIL declarada nula por los tribunales en 2003. La propiedad sigue intacta 15 años después
En la Revisión del PGOU de 2010, anulada por el Supremo, se recogía la cesión de 1.243 metros cuadrados de la zona sureste de la parcela para Espacios Libres puesto que ya no era necesario dedicarla a Instalaciones de Saneamiento (IS), calificación recogida en el PGOU de 1986, en vigor
Los medios de comunicación se hacían eco en 2013 de que el actor “siempre había estado de acuerdo en ceder esos metros” y que “consintió la cesión”. La realidad es que recurrió ante los tribunales, que no le dieron la razón en un primer momento. Pero después el Tribunal Supremo (TS) tumbó el PGOU de 2010 y esa cesión quedó sin efecto. Una cesión que tampoco se llegó a hacer puesto que la parcela sigue intacta19/02/18. Opinión. Antonio Banderas pidió que el Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andalucía le indemnizasen por tener que ceder 1.243 metros cuadrados de su parcela. Una cesión que el propio actor propuso en un primer momento para la regularización de su vivienda. Fue en la aprobación inicial de la Revisión del PGOU, en 2007, según se recoge en la sentencia...
...número 1879/2015 de 20 de julio de 2015 (AQUÍ) del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en la que se le deniega el recurso 804/2010 interpuesto por la defensa del actor malagueño a la Revisión del PGOU de 2010. En el que, entre otros asuntos, pide que se le indemnice. En esa aprobación inicial de 2007 Banderas propuso “en caso de ser estrictamente necesario” la cesión de una superficie equivalente a los 1.100 metros cuadrados que ocupa la Infraestructura de Saneamiento (IS) para Espacios Libres con motivo de la regularización de su propiedad. En la aprobación definitiva de la Revisión del PGOU de 2010 llevada a cabo por el Ayuntamiento de Marbella y por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, se recogía la cesión de 1.243 metros cuadrados de la zona sureste de la parcela de Banderas para dedicarla a Espacios Libres puesto que ya no era necesaria la implantación de Instalaciones de Saneamiento (IS) como recoge el PGOU de 1986, vigente en la actualidad. Ya que la urbanización estaba conectada a la Red de Saneamiento Integral desde marzo de 1993. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
LA Gaviota, el chalet del actor malagueño ubicado en la playa de Los Monteros de Marbella fue construido en 1995 con una licencia ilegal concedida por el GIL declarada nula por los tribunales en 2003 (sentencia del 30/04/2003 AQUÍ). La propiedad sigue intacta 15 años después. El inmueble está a nombre de Glassmore Investments S.L, una empresa dedicada al mercado inmobiliario de la que Banderas es el socio único (AQUÍ). Una sociedad que el actor emplea para especular y obtener beneficios con la compra venta y alquiler de inmuebles y locales tanto en Málaga capital como en otras localidades de la Costa del Sol (ver noticia: DOSSIER (II). Las inversiones inmobiliarias de Banderas le reportan más beneficios que sus proyectos culturales. El actor tiene más de 7 casas situadas en el Centro Histórico y 14 locales entre Benalmádena, Torremolinos y Málaga).
“HAY que recordar que en los terrenos de la ahora recurrente –en referencia a la defensa de Glassmore Investments S.L, propietaria de la casa de Banderas- la edificación se ejecutó con parcial invasión de suelo destinado a Sistemas Generales y al amparo de una licencia declarada ilegal, circunstancias la aludidas que no justifica la demandante –defensa de Banderas- concurran en las demás parcelas de la Urbanización Los Monteros”, recoge la sentencia del TSJA del 20 de julio de 2015.
LOS medios de comunicación se hacían eco en 2013 de que el actor “siempre había estado de acuerdo en ceder esos metros” (AQUÍ) y que “consintió la cesión” (AQUÍ). Pero la realidad es que recurrió ante los tribunales, que no le dieron la razón en un primer momento. En el recurso 804/2010 presentado por la defensa de Banderas el 24 de mayo de 2010 se pide la nulidad de la Revisión del PGOU de 2010 en lo que respecta a los terrenos del actor por no estar de acuerdo en el tipo de suelo que recogía el nuevo plan aprobado días antes. Un plan en el que se recogía que tendría que ceder 1.243 metros cuadrados de su parcela.
LOS medios publicaron también en 2013 que habían comenzado las obras para que el actor malagueño tirase el muro de su inmueble y compensase así los metros que recogía la Revisión del PGOU de 2010 para la regularización de su vivienda. Nada más lejos de la realidad. Pues esas obras que publicaron diversos medios (AQUÍ y AQUÍ) se correspondieron con la construcción de una pasarela para atravesar el Arroyo Siete Revueltas, que discurre junto a la propiedad de Banderas. De hecho en las imágenes del satélite se observa cómo esa pasarela bordea el muro de la parcela de La Gaviota. Pero no se retranquea el muro de la propiedad para hacer efectiva la cesión de los terrenos.
EN 2015 el Tribunal Supremo (TS) tumbó el PGOU de 2010 y esa cesión quedó sin efecto. Así se recoge en la sentencia 1327/2016 con fecha 7 de junio de 2016 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (AQUÍ) referente a un recurso de casación interpuesto por Glassmore Investments S.L en la que se anula la anterior sentencia que rechazaba el recurso 804/2010 del actor (sentencia número 1879/2015 de 20 de julio de 2015) y se estima, por tanto el recurso Contencioso Administrativo número 804/2010 de la defensa de Banderas.
UNA cesión que tampoco se había llegado a hacer efectiva puesto que como muestran las imágenes de Google Earth la parcela sigue intacta 23 años después de la construcción ilegal de la vivienda y de los jardines. Un laberinto jurídico que beneficia al actor malagueño que adquirió una vivienda en 1997 que sabía que era ilegal. Un inmueble propiedad entonces de los herederos de la periodista Encarna Sánchez, a quien el GIL concedió la licencia en 1995.
CONTINUARÁ.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 14/02/18 La casa de Banderas ‘no’ es de Banderas. La Gaviota, ubicada en la playa Los Monteros de Marbella, está a nombre de su empresa ‘Glassmore Investments’, con domicilio social en el chalet. Es la inmobiliaria que utiliza para especular
- 13/02/18 La casa de Banderas en Marbella sigue intacta. Nunca ha cedido ni un metro del trozo de parcela que se acordó y por el que no le han tirado abajo esa casa construida con una licencia ilegal anulada por una sentencia en 2003
- 18/01/18 La Delegación de Tráfico del Ayuntamiento de Marbella inicia una investigación por el aparcamiento privado en una calle pública que se hizo el arquitecto de Banderas encargado de la remodelación del Teatro Alameda
- 17/01/18 El arquitecto de Antonio Banderas que le hace el proyecto del nuevo Teatro Alameda cierra una calle pública de Marbella con una verja y se hace un aparcamiento privado junto a su estudio, Guillén y Asociados, en la avenida Buchinguer
- 04/01/18 Mal comienzo en los primeros pasos de la remodelación del Teatro Alameda para lo que sería el ‘teatro de la familia Sánchez Ramade’ mal llamado ‘teatro de Antonio Banderas’. Los empresarios son los dueños y financiadores de todo el proyecto
- 18/12/17 Banderas amplía sus empresas en Málaga. Se hace con acciones de El Pimpi y crea una fundación de este bar para darle un toque 'cultural' y 'solidario' a lo que en realidad no es más que otro negocio de la taberna más 'protegida' de la ciudad
- 14/09/17 Antonio Banderas no quiere trabajar con dinero público ‘ahora’. Su empresa, ‘Kandor Graphics’, productora de la que era accionista y que quebró, recibió al menos 7 millones de euros de la Junta y 2,3 millones del Ministerio de Industria
- 19/05/17 DOSSIER (III). Las irregularidades en la financiación de Kandor Graphics. Banderas era socio de la productora con un 20%. Quebró después de su último proyecto. Recibió ayudas millonarias que no le correspondían legalmente
-18/05/17 DOSSIER (II). Las inversiones inmobiliarias de Banderas le reportan más beneficios que sus proyectos culturales. El actor tiene más de 7 casas situadas en el Centro Histórico y 14 locales entre Benalmádena, Torremolinos y Málaga
-17/05/17 DOSSIER (I). Banderas se ofende por el rechazo de su proyecto para el Astoria y lo abandona. El aval del actor no es garantía de éxito empresarial, muchos de sus negocios fracasaron a lo largo de los últimos años con millones de perdidas