OPINIÓN. Foto con pie. IMAGEN
Redacción
27/02/18. Opinión. En Málaga, cuando alguien 'importante' de derechas o de la buena sociedad o de las fuerzas vivas tiene un problema con otro alguien que no es de ninguna de esos tres estamentos sociales que son el mismo, llama al diario Sur y le manda un artículo defendiendo su postura para que lo publique, en la idea de que es una acción contundente y definitiva. Se le olvida...
...que si sale en Sur y en lugar preferente como es su Tribuna y está mal escrito, como suele ser habitual, lo que produce únicamente es mucha risa. Y eso es lo que ocurrió el domingo pasado con la publicación de un artículo del promotor del rascacielos del Puerto, Pepe Seguí AQUÍ. Por primera vez en público dicho personaje, que encabeza nominalmente el proyecto del edificio (probablemente no sea su autor directo), reconoce en un desopilante escrito que tendrá que cambiar el proyecto aunque él lo llame 'correcciones', en la línea adelantada por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. (Los cataríes y los autores del proyecto están dispuestos a cambiar elementos del diseño inicial del edificio y a eliminar alguna planta para conseguir la aceptación ciudadana ofreciendo construir un auditorio privado más grande (1.200 o 1.300 butacas) modificando el basamento del edificio, con un coste de unos 4 millones de euros, así como urbanizar el dique de Levante ). Es decir, quitarle plantas al edificio para trasladar sus volúmenes a su basamento para que así el promotor (el mismo Seguí) pueda 'comprar' a la ciudad y a algún ciudadano don Pelayo local con la construcción de un auditorio de unas 1.200 butacas que ofrecerá 'para' disfrute de esa Málaga a la que tanto quiere y tanto admira, aunque directamente lo utilice la empresa concesionaria (una multinacional del turismo) 'para' su exclusivo beneficio.
Y es que como muy bien apuntaba certeramente el periodista Pablo Bujalance en un artículo en Malaga Hoy también el domingo pasado AQUI, en Málaga se puede construir cualquier edificio absurdo siempre que digas que dentro se incluye un equipamiento cultural (una sala de exposiciones, un auditorio o lo que sea) o un restaurante gourmet (Bujalance lo explica con mucho mejor lenguaje y con muchos más argumentos, claro). Y lo podemos comprobar en el proyecto fallido del promotor Seguí y en el actual para el cine Astoria, en el de la Plaza de Toros de 'Don Bendodo' y ahora en el rascacielos del Puerto. Si además en la propuesta a las exquisitas autoridades van incluidas las dos ofertas (el restaurante y lo cultural) la aberración urbanística puede no tener límites en su propio esperpento y si todos los parabienes de los catetos que encabezan los partidos políticos locales de turno, incluidos los Don Pelayo salvapatrias y los Moneo locales de pacotilla.
EN su artículo, Seguí quiere dejar claro que un intelectual (?) como él, de amplios conocimientos y profunda obra arquitectónica (sólo hay que ver que en Málaga han dejado huellas sus edificios de... de... de... ¡coño, pero si no tiene ni un sólo edificio de nueva planta que se pueda llamar con fortaleza así, edificio! Lo que ha hecho son chapús: rehabilitar el Teatro Cervantes y que tuviera goteras; la mediocre y barata estación de autobuses pegada a la de trenes y ya oxidada en parte y digna de un polvoriento pueblo del medio oeste americano; la deprimente Ciudad de la Justicia con sus miles de problemas incluidos… pero, eso sí: muchos planos y planes. Este hombre, por lo único que es famoso es por saber mover el lápiz sobre un papel para decidir dónde poner la línea que separa el suelo urbano del urbanizable, con la diferencia de millones de euros que supone una cosa u otra. Siempre ha sido el especialista que han llamado unos y otros para que los planes generales salgan a gusto de los que tiene que salir (el pueblo soberano, faltaría más, claro).
SEGUÍ siempre ha sido un comerciante de la arquitectura y lo demuestra en esta última y postrera acción del rascacielos del Puerto del que es promotor. Se ha buscado un trabajo que hacer. Se ha buscado unos cataríes que lo paguen. Y se ha buscado unos políticos catetos y antiguos que se puedan convertir en sus Don Pelayo salvadores de la aberración que han pensado los de su estudio. Un negocio redondo si le sale. Pero tanto él, como los que le apoyan, empiezan a comprender que esto no va ser fácil. Y antes de que le salga el grano quiere ponerse el parche. En su artículo del domingo escribe: “Evidentemente se trata de un proyecto complejo por su importante presencia en la ciudad, y estamos seguros que será necesario introducir correcciones que respondan al cumplimiento de este difícil proceso administrativo”. Traducción: “La cosa está jodida con la contestación social que hay contra el edificio, así que os ofrezco, sin que parezca la bajada de pantalones que es y por eso lo llamo correcciones, cambiar algunas cosas para que todo siga igual”.
LO que no sabe el señor Seguí, porque nadie ha escrito de esto por una cierta cobardía disfrazada de pudor profesional, es la razón más potente para oponerse a la construcción del rascacielos. Y es que, por encima de todos los argumentos que hay en su contra (vamos a intentar ser claros para que un lumbrera de su tamaño consiga enterarse de una vez), hay uno incontestable por el que su rascacielos 'enano' no le gusta a nadie. Ni siquiera a los que lo apoyan. Y es que el proyecto o el edificio, como guste, es alucinante, antiartístico, antiguo, aterrador, apocalíptico, deforme, diabólico, enorme, espantoso, espeluznante, execrable, escalofriante, falso, feo, fiero, gigantesco, horrendo, hórrido, horripilante, horroroso, inaudito, mazacote, monstruoso, mortal, patibulario, pavoroso, repulsivo, repugnante, repelente, siniestro, sombrío, tétrico, terrible, terrorífico, trágico, tremebundo, tremendo... vamos, que es una solemne mierda o mojón según el lenguaje técnico del reconocido arquitecto Iñaki Pérez de la Fuente (El-arquitecto-Iñaki-Pérez-de-la-Fuente:-”Una-mierda-de-edificio-sigue-siendo-una-mierda-con-150-años”.-Tiene-razón:-su-intervención-en-la-Judería-de-Málaga-seguirá-siendo-una-mierda-ahora-y-dentro-de-150-anos). Evidentemente, proyectado a imagen y semejanza del que figura encabezándolo.
PUEDE ver aquí anteriores publicaciones de la sección Foto/Video con pie:
- 19/02/18 Hacer el ridículo. El director del CAC, Fernando Francés senior, bloquea en las redes a EL OBSERVADOR para que su redacción no pueda ver ‘nunca más’ ‘sus’ publicaciones… cuando ni siquiera lo seguían (?)
-13/02/18 Manuel Cardeña, multicargo bien pagado del PP en Marbella, denuncia que IU ha gestionado las playas de una forma “bolchevique y represora” (?). Eso no le permitía a este concejal estar a gusto cara al sol
- 6/02/18 La herencia de la Copa Davis en Marbella. Se talan árboles sanos y sin justificación para poner gradas para el público en el Club de Tenis del hotel Puente Romano
- 01/02/18 La presión vecinal consigue que los políticos no pasen de los problemas. La vecina de Campanillas, Carmen, después de más de un año denunciándolo al Ayuntamiento, logra que le sanee el solar lleno de ratas que tiene frente a su casa
- 23/01/18 Enigmático mensaje del jefe de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Luis Medina, a un vecino que discrepó con él en Twitter. Sin mediar ninguna conversación entre ellos le envía una única palabra que suena ‘amenazante’: “Adios”
- 09/01/18 El alcalde de Estepona, José María García Urbano (PP), quiso ser el protagonista en la Cabalgata de Reyes de la localidad. Se sube a la carroza de un Rey Mago sin disfraz alguno para que se le vea y reparte juguetes a los niños
- 05/01/18 “Nuestros muertos tirados por los suelos como si fueran basura”. Vecinos denuncian la aparición de huesos humanos en el terreno del parque San Miguel, antiguo cementerio de Málaga
- 03/01/18 Nuevas tendencias. Exploración urbana (‘urbex’) o mostrar los inmuebles abandonados. Un tuitero se adentra en un impresionante ‘palacio’ árabe deshabitado en Málaga, lo graba y lo cuelga en la red
- 27/12/17 Indignación. Restos de mortajas, féretros y coronas fúnebres a las puertas de un colegio frente al cementerio. Es lo que denuncia Manuel Fdez. Valdivia, vecino de San Pedro Alcántara, que envía imágenes de un contenedor con los residuos
- 22/12/17 Los vecinos preguntan a Ciudadanos si el recibo de la basura subirá tras la privatización de Limasa y si el servicio mejorará, pero la formación naranja no les responde. Hace un año argumentaba el ahorro que suponía municipalizar la empresa
-19/12/17 La ‘fiebre’ de los rascacielos en España. El caso de la torre Pelli de Sevilla puede reproducirse con el futuro edificio de 135 metros en el Puerto de Málaga