“El PSOE está ahora pendiente de las ‘obras’ que no hizo, a OSP no le importa lo más mínimo este asunto. IU está haciendo ‘demagogia’ con el tema del banco que se le retiró a un indigente y el PP no ha hecho nunca nada al respecto”, indica Mendiola
Con los 307.700 euros que ha invertido el Ayuntamiento en este centro podría dar alojamiento a unas 60 personas que viven en la calle en Marbella durante casi un año. O durante 4 años y medio a las 12 que hasta el domingo se alojaban en el albergue África
Mendiola: “En este centro se supone que iban a dar asesoramiento a estas personas para encontrar trabajo y que se les iba a facilitar un techo. La realidad es que los indigentes van a la hora de la comida, no hay una programación activa y se cierra a las 21:00 horas”15/03/18. Opinión. Victoria Morales (IU) antes –exconcejala de Derechos Sociales- e Isabel Cintado (PP) ahora –actual concejala de ese área- ‘han vendido la moto’ de que el Centro de transeúntes diurno o Centro de inclusión de personas sin hogar iba a ser la solución pero la realidad es que no tiene una función integral”, asegura la edil de CSSP en el Ayuntamiento de Marbella Victoria...
...Mendiola. El centro se inauguró el pasado 20 de febrero, está dirigido por el psicólogo Jacobo Wahnich y es fruto de un convenio entre el Consistorio marbellí y Cruz Roja (AQUÍ). “No digo que este centro no sea complementario pero esta gente quiere y necesita un techo para dormir y luego lo demás, como el acompañamiento o el asesoramiento. El estar en un sitio para tomar un café y que cuando caiga la noche te ‘echen’ a la calle es descorazonador para estas personas”. “El PSOE está ahora pendiente de las ‘obras’ que no hizo, a OSP no le importa lo más mínimo este asunto. IU está haciendo ‘demagogia’ con el tema del banco que se le retiró a un indigente –en referencia a unas declaraciones de Morales que recoge el portal Marbella 24 Horas AQUÍ- y el PP no ha hecho nunca nada al respecto”, indica Mendiola. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
LA edila de Podemos, que visitó las instalaciones del Centro de inclusión de personas sin hogar el martes (AQUÍ), indica que “se supone que iban a dar asesoramiento a estas personas para encontrar trabajo y que se les iba a facilitar un techo. La realidad es que los indigentes van a la hora de la comida, que no hay una programación activa y que se cierra a las 21:00 horas”.
“LES pregunté a los trabajadores del centro si acompañan a estas personas sin recursos al médico. En el caso de Miguel, el indigente que dormía en el banco que retiró el Ayuntamiento, tenía las piernas muy mal pero me dijeron que el acompañamiento no entra dentro del convenio. Entonces para qué sirve, qué se hace. Lo primordial es que esta gente no duerma en la calle. Hay que buscar un edificio municipal y adecuarlo para que no sólo las 12 personas que dormían en el albergue África tengan un techo, sino para las alrededor de 60 que hay en la calle”, explica Mendiola.
EL Ayuntamiento de Marbella presumía el pasado 3 de marzo de un programa ‘no supeditado a las olas de frío’ por el que 12 personas sin hogar dormían en el albergue Inturjoven, empresa pública de la Junta de Andalucía, también conocido como albergue África. Pero las plazas disponibles para personas sin hogar finalizaban el 11 de marzo como confirmó el propio albergue a esta revista. (Ver noticia: El Ayuntamiento de Marbella presume de un programa social permanente no ‘supeditado a las olas de frío’ por el que 12 personas ‘sin hogar’ duermen en un albergue. Pero desde el centro aseguran que el día 11 finaliza el contrato).
“DESDE el área de Derechos Sociales del Consistorio marbellí a cuyo frente está la edil Isabel Cintado (PP) vendieron que se trataba de una ampliación permanente cuando no era así”, asegura el abogado y activista José Cosín. Este hecho se debe a que el albergue África comienza la temporada y tiene que cumplir con las reservas, cosa de la que ya era consciente el Ayuntamiento de Marbella según señala Cosín.
EL viernes 9 el Consistorio emitió un comunicado (AQUÍ) en el que ‘echaba la culpa’ a la Junta de que estas personas se queden en la calle. “El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Derechos Sociales, informa de que Inturjoven –empresa pública de la Junta de Andalucía, dependiente de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales- no ha renovado el contrato suscrito para dar servicio de alojamiento a las personas sin hogar en el Albergue África”.
CON los 307.700 euros que ha invertido el Ayuntamiento en este centro (AQUÍ) podría dar alojamiento a las 60 personas que se estima que viven en la calle en el municipio durante casi un año (con un coste de 15 euros la noche, lo que pagaba de media el Consistorio al albergue Inturjoven por persona y noche). O durante 4 años y medio a las 12 que hasta el domingo se alojaban en el albergue África.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 09/03/18 El Ayuntamiento de Marbella presume de un programa social permanente no ‘supeditado a las olas de frío’ por el que 12 personas ‘sin hogar’ duermen en un albergue. Pero desde el centro aseguran que el día 11 finaliza el contrato
- 07/03/18 Se confirma la mayoría de los previsibles candidatos a directores generales del Ayuntamiento de Marbella. Dos de ellos eran hasta ahora cargos de confianza de OSP, otros cuatro del PP y el resto están vinculados a los populares
- 22/02/18 EL OBSERVADOR apuesta quiénes serán nueve de los 12 directores generales del Ayuntamiento de Marbella. Se han presentado 95 candidatos, entre los que hay cinco cargos de confianza del PP y cuatro de OSP
- 07/02/18 El PSOE de Marbella interpone un recurso contencioso administrativo contra el proceso de selección de directores generales llevado a cabo por el bipartito PP-OSP
- 06/10/17 Conozca uno a uno quienes son los 11 cargos de confianza nombrados a dedo por OSP tras su acuerdo con el PP de Marbella, que se los ‘da’ por devolverle la alcaldía. Con solo 2 ediles OSP tiene un cargo menos que el PP con 13
- 01/02/18 El sindicato CSIF Marbella critica la “ola de externalizaciones” que está llevando a cabo el gobierno bipartito PP-OSP en el Ayuntamiento. “Están infrautilizando a un personal al que se le está quitando funciones sin justificación alguna”
- 31/01/18 La Plataforma en Defensa del Patrimonio Verde de San Pedro de Alcántara convoca una concentración mañana a las 19:00 horas. El objetivo es preservar las especies del Paseo de las Palmeras ante las futuras obras previstas en la zona
- 25/01/18 Copa Davis ‘estilo Marbella’. La eliminatoria entre Gran Bretaña y España se celebrará en el Club de Tenis del hotel Puente Romano, que tiene privatizadas ilegalmente 5 pistas de tenis y 4 de pádel que son públicas y propiedad del Ayuntamiento
- 19/01/18 “Esto viene de los años más oscuros del gilismo, cuando todo se permitía”, afirma Victoria Mendiola, concejala de CSSP en Marbella, sobre el aparcamiento privado que ha hecho cortando una vía pública el arquitecto de Banderas