Por ahora Bilba sólo ha denunciado “rotura de vallas, pintadas y el incendio de basuras que provocaron [en referencia a los activistas, pero sin ninguna prueba que lo demuestre]”, según las palabras de Juan Borrajo, director de la constructora, que recoge el mismo ‘Sur’

“Quieren asustar entre los dos: la constructora y ‘Sur’”. Los ecologistas interpretan las denuncias que Bilba dice que pondrá (no que haya puesto) a las personas que tiene “identificadas” como una ‘amenaza’. “No tienen ningún fundamento para interponerlas”, indican

Elisa Martínez, arquitecta y activista en lucha por la conservación de Arraijanal, última playa virgen de Málaga, asegura que “las declaraciones vertidas por Bilba es síntoma de que tienen miedo. Esperemos que el fiscal de Medio Ambiente actúe cuando antes y paralice las obras”

19/04/18. Opinión. El periodista Jesús Hinojosa, de Sur, titula falsamente una noticia publicada el martes en su medio al decir que “La constructora de la Academia del Málaga denuncia daños en la maquinaria y amenazas” (AQUÍ). Cosa que aún no ha hecho, sino que hará en un futuro, como se recoge en el interior de la propia información publicada por la cabecera malagueña y...

...que se analiza en esta información de EL OBSERVADOR. La Ser Málaga titulaba el martes (AQUÍ) de la siguiente forma: “La constructora Bilba se cansa de los atropellos”.  Y añadía: “Denunciará los daños ocasionados al material llevado a los terrenos de Arraijanal para la construcción de la ciudad deportiva del Málaga por los activistas que están intentando paralizar la obra”. En el interior de la noticia menciona que esos daños son que los trabajadores de la constructora  se encontraron “los latiguillos de las máquinas cortados”. La noticia de Sur comienza así: “La constructora que realiza las obras de La Academia del Málaga en Arraijanal ha denunciado ante el Cuerpo Nacional de Policía los daños en maquinaria, insultos y amenazas que viene sufriendo en los últimos días por la realización de la ciudad deportiva del club en este espacio, junto a Guadalmar”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

LA información de Sur continúa: “el director de Bilba, Juan Borrajo, ha precisado que su empresa ya ha presentado una denuncia por estos hechos y que prepara una segunda en relación a las personas que ya han sido identificadas por la Policía como presuntos autores”. Lo que es interpretado como una “amenaza” por los activistas que desde hace un mes acampan en Arraijanal para evitar que se destruya la última playa virgen del litoral malagueño.


https://www.youtube.com/watch?v=uLdQ0HMrKaY


ACTO seguido Sur recoge las siguientes declaraciones de Juan Borrajo, director de Bilba: “‘Hemos denunciado la rotura de vallas, las pintadas y el incendio de basuras que provocaron [supuestamente los activistas, cosa que no se ha demostrado] ante la obra’, ha explicado Borrajo, quien ha aclarado que la segunda denuncia se centrará en los últimos daños sufridos, entre ellos la rotura de los latiguillos de las máquinas excavadoras para impedir que funcionen y el rociado de los cristales de estos vehículos con pintura”.

POR tanto, por ahora Bilba ha denunciado “la rotura de vallas, las pintadas y el incendio de basuras”, según las palabras del propio director de la constructora que recoge la cabecera malagueña. Y no por daños en la maquinaria y por amenazas, como titula Sur. Los ecologistas de Arraijanal niegan que ellos prendieran fuego a la basura que estuvieron recogiendo durante toda una mañana.


UN titular (“La constructora de la Academia del Málaga denuncia daños en la maquinaria y amenazas”) que no describe la verdad y que también se recoge en un suelto que el periodista añade nuevamente a su publicación de ayer miércoles titulada “Seis puntos de fricción en Arraijanal por La Academia” (AQUÍ), que esta revista analiza en otra información de hoy.


ELISA Martínez, arquitecta y activista en lucha por la conservación de Arraijanal, última playa virgen de Málaga, asegura que “las declaraciones vertidas por Bilba es síntoma de que tienen miedo. Esperemos que el fiscal de Medio Ambiente actúe cuando antes y paralice las obras”.

PRECISAMENTE las asociaciones Torre Vigía, Ciriana y Arcusves ampliaron esta semana la denuncia interpuesta en la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga (AQUÍ). En ella piden “que se paralicen las obras de la ciudad deportiva del jeque Al Thani de inmediato” porque según explicaban en un comunicado el Ayuntamiento “no ha aportado el Estudio de inundabilidad exigido por la ley autonómica, nacional y europea, para dar luz verde al Plan Especial Parque Arraijanal. “Hemos aportado a la Fiscalía el Estudio de Inundabilidad realizado por prestigiosos expertos de Ecologistas en Acción, con total rigor científico”. Un estudio que puede consultar AQUÍ. Estas ONG vecinales registraron la primera denuncia el pasado 27 de marzo solicitando la revocación de la cesión gratuita durante 75 años a la fundación Al Thani y la paralización cautelar de las obras. (Ver noticia: Comienza la batalla legal por la defensa de Arraijanal. Hoy se presenta en la Fiscalía de Málaga la solicitud de paralización cautelar de las obras acompañada de los informes arqueológicos y medioambientales).

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 18/04/18 “No considero que el proyecto de la ciudad deportiva deba llevarse a cabo en Arraijanal, el único espacio virgen del litoral malagueño”, asegura Rafael Fuentes, excandidato a secretario general del PSOE de Málaga y posible a las primarias a la alcaldía
- 17/04/18 Algunos medios y el Ayuntamiento pretenden reducir el amplio rechazo ciudadano a las obras en Arraijanal a una simple protesta por la tala de árboles, para los ecologistas es una lucha global: “No queremos esa ciudad deportiva en ese sitio”
- 13/04/18 Las 5 grandes organizaciones ecologistas a nivel nacional (5G), Greenpeace España, Ecologistas en Acción, WWF España, Amigos de la Tierra y SEO/Birdlife piden la paralización de las obras del jeque Al Thani en Arraijanal
- 12/04/18 El alcalde se reúne con la AAVV de Guadalmar para hablar de Arraijanal. “De la Torre (PP) sigue con el mismo discurso manido y absurdo”, asegura Manuela Martín, jubilada y activista que fue ayer al Ayuntamiento a pedir que detenga las obras
- 12/04/18 “Me siento engañado y estafado”, asegura Juan José Díaz. El Ayuntamiento de Málaga le ‘quitó’ por 650 euros unos terrenos en Arraijanal para regalárselos al jeque Al Thani. Como él hay otros muchos malagueños
- 11/04/18 “Es una temeridad y una irresponsabilidad grave acometer este plan por el riesgo de inundación”, asegura Ecologistas en Acción (EeA) Málaga sobre la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en la playa de Arraijanal
- 10/04/18 VÍDEO. Se incrementan las protestas de ecologistas contra la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en Arraijanal. Un grupo de activistas para el coche del alcalde a la salida del Hotel Miramar y le pide una reunión
- 10/04/18 La AA.VV de Guadalmar no quiere que se construya en la playa virgen de Arraijanal la ciudad deportiva del jeque Al Thani y convoca a todos los malagueños a una manifestación el próximo jueves 19 a las 19:30 h en el centro ciudadano de San Julián
- 06/04/18 Puestos en libertad los dos activistas detenidos ayer en la playa de Arraijanal cuando intentaban impedir que una máquina trabajase en las obras de la ciudad deportiva de la fundación del jeque Al Thani
- 05/04/18 ÚLTIMA HORA. Detenida la conocida activista Leti González y un compañero en Arraijanal cuando intentaban impedir que una máquina actuase sobre una zona donde existe un yacimiento arqueológico según explican varios testigos
- 04/04/18 “El jeque Al Thani podría construir la ciudad deportiva en Puerto de la Torre, pero es más atractivo para su negocio hacerlo a pie de playa, en Arraijanal”, asegura Eduardo Zorrilla, concejal de IU-Málaga para la Gente
- 03/04/18 Tres activistas siguen ‘habitando’ en cuatro árboles de Arraijanal en protesta por el inicio de la primera fase de las obras de la ciudad deportiva propiedad de la fundación del jeque Al Thani, en la última playa virgen de Málaga
- 02/04/18 ¿Qué se esconde tras el millonario obsequio del Ayuntamiento a Al-Thani? El Consistorio le regala al jeque y su fundación (que no al Málaga CF) unos terrenos valorados en 14 millones de euros según ‘El País’ durante 75 años gratuitamente
- 28/03/18 ÚLTIMA HORA. Continúa la presión policial en Arraijanal. Uno de los activistas permanece subido a un árbol. La Policía identifica y desaloja a quienes han accedido esta mañana al perímetro de las obras de la escuela del jeque
- 28/03/18 El negocio millonario del jeque Al-Thani. “Se modificó el reglamento municipal para que el Ayuntamiento pudiera ceder los terrenos de Arraijanal a la fundación del jeque”, asegura Eduardo Zorrilla, concejal de IU-Málaga para la Gente