“Arafat hace una serie de planteamientos que no se corresponden con la realidad desde mi experiencia. Piensa que nos hemos centrado demasiado en las instituciones y que se han abandonado los círculos”, explica la edil Mendiola
“La propuesta de Arafat denota desconocimiento de lo que es el Ayuntamiento. Ha estado fuera tres años. Alude a un ‘vaciado’ de los círculos como consecuencia de la gestión del exsecretario, Manuel González ‘Lolo’. Yo considero que la gestión ha sido buena”
La portavoz y concejala de CSSP en Marbella asegura que Arafat “es crítico con la situación actual”. “Votó en contra de este proceso y luego se ha presentado. Está en su derecho y es loable. Al leer su propuesta se ve que ha estado ‘desconectado’ y que expone hechos que le ha podido decir alguien de una forma sesgada. Es un documento político que parece un análisis de la gestión”06/06/18. Opinión. “Lanzaré el guante a Salvador Pérez para que confluya dentro de nuestra candidatura”, indica Victoria Mendiola, concejala y portavoz de CSSP en el Ayuntamiento de Marbella y candidata a la secretaría de Podemos (en el centro de la imagen) junto con Marco Arafat (a la izquierda) y Salvador Pérez (a la derecha). La lista de precandidatos ha quedado...
...reducida a tres candidatos y según se desprende del talante de confluencia de Mendiola previsiblemente sean dos. “Con Pérez existe una pequeña discrepancia, pero salvable. Es lo que califica como ‘buenismo’. Piensa que hay personas dentro del círculo de Marbella que intentan dividir al cuestionar constantemente asuntos que ya se han aprobado por mayoría en la asamblea. Como el hecho de que Manuel González ‘Lolo’, el anterior secretario general, sea cargo de confianza. Por eso opina que hay que tomar medidas con ciertas personas. Pero la crítica es parte de este partido, es precisamente lo que lo enriquece”, indica la edil de CSSP. Aún no se ha confirmado la fecha para la votación pero está previsto que se produzca entre el 11 y el 18 de junio. “Seguro que serán tres días y probablemente del 15 al 17”, señala Mendiola. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
POR otro lado, se encuentra el abogado y politólogo Marco Arafat, también candidato a la secretaría general y “crítico con la situación actual” según Mendiola. “Arafat hace una serie de planteamientos que no se corresponden con la realidad desde mi experiencia estos tres años. Piensa que nos hemos centrado demasiado en las instituciones y que se han abandonado los círculos. No estoy de acuerdo. Todo se ha decidido por asamblea. Son discrepancias normales y lógicas pero la gran mayoría ha visto como ha se ha decidido todo de forma asamblearia. Él ha estado en Inglaterra todo este tiempo”.
PARA la edil de CSSP “la propuesta de Arafat denota desconocimiento de lo que es el Ayuntamiento. Alude a un ‘vaciado’ de los círculos como consecuencia de la gestión del exsecretario, Manuel González ‘Lolo’. Yo considero que la gestión ha sido buena. Es verdad que ha habido un reflujo en los círculos al ‘no asaltar el cielo’ como decía Pablo Iglesias –secretario general del Podemos a nivel nacional- en referencia al sorpaso del PSOE. Ahora creo que es otra etapa”.
“ARAFAT votó en contra de este proceso para elegir secretario general y luego se ha presentado. Está en su derecho y es loable. Al leer su propuesta se ve que ha estado ‘desconectado’ y que expone hechos que le ha podido decir alguien de una forma sesgada, lo que llama la atención. Es un documento político que parece más bien un análisis de la gestión. Cuando hace alguna crítica usa algún artículo de diario Sur o de Marbella Confidencial. Toma como información algo que alguien le ha dicho porque no estaba aquí. A mí no me ha preguntado. Todo es muy subjetivo. No es un informe que se haya hecho desde la objetividad”.
LA portavoz de CSSP en el Consistorio marbellí añade que “en las asambleas y círculos se habla de temas que no son relevantes para la gente que se va acercando. Entramos en debates internos. Las personas lo que quieren es que nos centremos en problemáticas vecinales, municipales. Quiero rearmar los círculos con los temas municipales y que ellos hagan propuestas, que se acerquen a los barrios. Que en lugar de los dos círculos actuales, Marbella y San Pedro Alcántara, se creen cinco círculos, uno por cada distrito. Que se trabaje por temáticas. Hay suficientes personas en esos distritos para trabajar en ello”.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 14/05/18 “No quiero ser la protagonista de nada. Creo que soy la persona de más consenso con el reconocimiento de haber trabajado con todos”, asegura Victoria Mendiola, candidata a la secretaría general de Podemos en Marbella
- 12/01/18 Manuel González ‘Lolo’, secretario general de Podemos en Marbella y cargo de confianza de CSSP en su Ayuntamiento irá en las listas de las elecciones de 2019, aunque aún no ha decidido si liderará la candidatura
- 11/01/18 El portavoz de CSSP-Podemos en el Ayuntamiento de Marbella, José Carlos Núñez ‘Kata’, se da de baja en Podemos. No se presentará a las próximas elecciones municipales de 2019, como indicó desde un primer momento
- 04/05/18 La herencia del gilismo. La patronal reelige como presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella a Juan José González, un abogado que trabaja para un despacho gibraltareño, Triay & Triay (?)
- 02/05/18 ¡Milagro en Marbella! El concejal de Empleo del Ayuntamiento, Cristobal Garre, anuncia que creará 2.000 puestos de trabajo en 4 horas y media. Lo que dura un evento al que llama pomposamente ‘Feria de Empleo’
- 16/03/18 ¿El Ayuntamiento de Marbella patrocina el fraude? El Consistorio esponsoriza el ‘Foro ACCE’ de ‘pseudociencia’ que se celebra en mayo en el Palacio de Congresos. Habrá “conexiones con el más allá” y “Mesas de Alimentación Consciencial”
- 15/03/18 “Victoria Morales (IU) antes, e Isabel Cintado (PP) ahora ‘han vendido la moto’ de que el Centro de transeúntes diurno era la solución, la realidad es que no tiene una función integral”, indica la edil de Podemos Marbella Victoria Mendiola
- 09/03/18 El Ayuntamiento de Marbella presume de un programa social permanente no ‘supeditado a las olas de frío’ por el que 12 personas ‘sin hogar’ duermen en un albergue. Pero desde el centro aseguran que el día 11 finaliza el contrato