Obras en Arraijanal: “No es legal el pozo que ha hecho la constructora Bilba ni la extracción de miles de litros de agua dulce que emanan de un acuífero protegido. Los pozos de los vecinos comienzan a secarse”, asegura Torres

La callada por respuesta. “Presentamos cinco denuncias en Medio Ambiente de la Junta en Málaga y no nos contestan. Estarán preparando los permisos para dárselos a Bilba para decir dentro de una semana que sí los tenían, como hicieron con las talas de árboles”: Torres. A esta revista tampoco le contesta la delegación

Surrealista. VÍDEO. Un camión de Limasa recoge la basura de un contenedor y toda la que había junto a él en grandes sacos, que había sido recojida por los ecologistas en una jornada de limpieza de la playa de Arraijanal, no se la lleva

Indignante. “El expediente de aguas de la ciudad deportiva del jeque está a medio tramitar. Desde Sevilla nos han dicho que lo han enviado a Paseo de Reding, donde se encuentra Dominio Hidráulico de la Junta. El Ayuntamiento no respondió al ente autonómico para subsanar la documentación que le requería y aclarar cómo iba a ser el abastecimiento de agua de las instalaciones. Pero se ha comenzado a ejecutar la obra”, explica la secretaria de la ONG ecologista Ciriana

20/06/18. Opinión. “El Ayuntamiento de Málaga no subsanó los documentos que le solicitó la Junta de Andalucía sobre el plan de aguas, saneamiento e inundabilidad de Arraijanal y aún así se aprobó el Plan Especial que da cabida a la ciudad deportiva del jeque Al Thani”, denuncia Mari Cruz Torres, secretaria y portavoz de la asociación Ciriana. Quien avanzó hace una semana a...

...esta revista que el pozo que ha hecho la constructora Bilba que ejecuta las obras del complejo deportivo del jeque, no cuenta con la autorización necesaria que tiene que ser expedida por la Junta de Andalucía. (Ver noticia: “La constructora Bilba no tiene autorización de la Junta de Andalucía para hacer un pozo en Arraijanal, no vale sólo con la licencia de obras del Ayuntamiento”, denuncia Mari Cruz Torres, portavoz de la ONG Ciriana). “No es legal el pozo que ha abierto Bilba ni tampoco lo es la extracción de miles de litros de agua dulce que está haciendo a través de mangueras y una bomba, esparciéndolos en el suelo unos metros más allá. Un agua dulce que emana de un acuífero protegido y que es de todos los ciudadanos que está siendo despilfarrada”, indica Torres. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

LA ecologista asegura que las consecuencias de tal ‘atrocidad’ están empezando a ser visibles: “Los pozos de los vecinos están comenzado a secarse”. Y advierte de la ‘catástrofe’ que sería que “el acuífero se contaminase con agua salada al extraer tanta agua del nivel freático ocasionando que el desnivel sea compensado con agua del mar”. Los vecinos, al ver cómo disminuye o desaparece el agua de sus pozos, comienzan a alzar su voz en las redes sociales (AQUÍ). “Lo que se está haciendo va en contra del artículo 51 de la Ley Autonómica de Aguas y contra el artículo 116 de la Ley Estatal de Aguas”, señala Torres.


https://youtu.be/vn6iUvb3wqI

UN proyecto el de la ciudad deportiva del jeque cuyas obras se han dividido en tres fases. En el siguiente vídeo se aprecia la dimensión de las instalaciones, situadas en la última playa virgen de Málaga (AQUÍ). “La gente piensa que lo que se va a hacer no es tan grande, que no ocupa tanto espacio. Pero el proyecto está dividido en tres partes. Ahí es donde está la trampa. Quizás uno de los motivos de dividir la obra pueda ser el de ocupar menos superficie a la hora de pedir los permisos y poder eludir el informe ambiental”, explica Torres.


https://www.youtube.com/watch?v=BCmFjR3WNRU

“LA pasada semana acudieron varios técnicos de Medio Ambiente y el viernes el Seprona, paralizándose la extracción de agua (AQUÍ). El lunes colocaron tres mangueras y una bomba más potente. En dos horas vaciaron la piscina que se había formado, pero sigue habiendo agua”, señala la secretaria de Ciriana. Quien añade que uno de los activistas ha sido denunciado por el guarda de la obra al realizar fotografías y vídeos dentro del perímetro. Por lo que el lunes acudieron cinco policías a buscarlo al campamento.


‘LA callada por respuesta’. “Presentamos cinco denuncias en la Delegación de Medio Ambiente de la Junta en Málaga y no nos contestan. Concretamente están dirigidas al jefe de servicio de Dominio Público Hidráulico. Estarán preparando los permisos y dárselos así a Bilba para decir dentro de una semana que sí los tenían, como hicieron con las talas de árboles”, asegura Torres. Esta revista se puso en contacto la semana pasada con el gabinete de comunicación de la Junta en Málaga, pero no ha respondido a las preguntas. Se limitan a indicar que “se ha recibido denuncia en Medio Ambiente sobre un pozo en Arraijanal por parte de una asociación vecinal y se están haciendo las indagaciones pertinentes dando curso a la misma”.


‘INDIGNATE’. “El expediente de aguas de la academia del jeque está a medio tramitar” asegura Torres. “El Ayuntamiento tenía que mandarle a la Junta el plan de aguas, un estudio de inundabilidad y otro de saneamiento”. La secretaria de Ciriana mantiene que Bilba no tiene permiso para hacer el pozo. “Cuando cualquier ciudadano o constructora decide realizar esta infraestructura la competencia en exclusiva para conceder la autorización es de la Junta de Andalucía. La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento no tiene capacidad para expedir las licencias. Hay que solicitarlas al servicio de Dominio Público Hidráulico de la Junta, que es quien autoriza o no la construcción del pozo, y al departamento de Minas, que es quien da las pautas para hacer ese pozo. En el plan de aguas de Arraijanal, el Ayuntamiento le requiere permiso a la Junta y esta deja el trámite en una aprobación inicial en base a una serie de subsanaciones que tiene que hacer el ente municipal. Cosa que no hace”. 


https://youtu.be/FmI5WI9HR5I

LA secretaria de Ciriana explica que “según figura en la documentación del Plan Especial de Arraijanal el Ayuntamiento le dijo a la Junta que no había agua suficiente con la red general para abastecer la ciudad deportiva del jeque. Que tendrá numerosos campos de fútbol que se tienen que regar las 24 horas del día, varias salas de SPA, las duchas de las 50 habitaciones más los baños del resto de instalaciones. Y mostró su intención de hacer un pozo. La Junta le pidió más documentos sobre sus intenciones. En ese punto de necesidad de subsanación está el expediente. Desde Sevilla nos han dicho que lo han enviado al Paseo de Reding número 20, donde se encuentra el servicio de Dominio Público Hidráulico de la Junta. Pese a que el Consistorio nunca ha respondido a las peticiones de subsanación de la Junta ya se ha ejecutado la obra. A pesar de que no existen sondeos para extraer agua del acuífero ni para hacer pozos”.


https://youtu.be/0ifZCOdXhig

SURREALISTA. En el vídeo anterior se puede observar como un camión de Limasa recoge la basura de un contenedor, que deja volcado en el suelo,  y toda la que había junto a él en grandes sacos, que había sido recopilada por los ecologistas en una jornada de limpieza, no se la lleva. Una jornada de limpieza que se celebró el sábado para la que Ecoembes donó sacos y guantes. “Dos lecheras de la Policía acudieron a ver cómo los activistas recogían la basura, a controlar. Cuando los vecinos de Churriana llaman a la Policía dan largas diciendo que hay una patrulla en la zona”, indica Torres.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 14/06/18 “La constructora Bilba no tiene autorización de la Junta de Andalucía para hacer un pozo en Arraijanal, no vale sólo con la licencia de obras del Ayuntamiento”, denuncia Mari Cruz Torres, portavoz de la ONG Ciriana
- 05/06/18 Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, más de 30 colectivos se echan a la calle en defensa de Arraijanal. Será a las 19:00 horas en la plaza de la Constitución. Convocan WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife
- 04/06/18 “Pedimos al Ayuntamiento de Málaga que actúe según el sentido común, que actúe del lado de los intereses de la ciudadanía que nada tienen que ver con regalar Arraijanal al jeque Al Thani”, indica Juande Fdez., de Greenpeace
- 01/06/18 “La Fiscalía no encuentra indicios de delito penal en las obras de la ciudad deportiva de Al Thani. Pero indica que el proyecto es una maniobra reprochable a efectos administrativos, medioambientales y políticos”: Mari Cruz Torres, ONG Ciriana
- 31/05/18 22 colectivos malagueños se unen a la concentración del 5 de junio en la plaza de la Constitución en defensa de Arraijanal, atraídos por el poder de convocatoria de las 4 grandes ONG ecologistas WWF , Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife
- 30/05/18 Las cuatro grandes organizaciones ecologistas españolas: WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción, y SEO/Birdlife convocan una concentración para el día 5 de junio en la plaza de la Constitución de Málaga en defensa de Arraijanal
- 28/05/18 Reacciones contra la actuación desmedida de la Policía Local del alcalde De la Torre (PP) que dirige el concejal Mario Cortés (PP) durante la detención de los activistas Fali Doblas y Leti González en Arraijanal el pasado jueves
- 25/05/18 VÍDEOS. Actuación salvaje y machista de la Policía Local de Málaga en Arraijanal. Tiran al suelo a una de las ecologistas, Leticia González, y le pisan el cuello para detenerla. El activista Fali Doblas también fue detenido ayer por la tarde
- 24/05/18 ÚLTIMA HORA. La Policía arrasa el campamento de los ecologistas en Arraijanal... pero ya están levantando otro para seguir con su lucha. “Han venido unos 40 policías y unos 15 efectivos de Limasa y han tirado casi todo”, indica Fali Doblas, activista