En las copas de los árboles, sobresaliendo del maletero de un coche, en venta a través de ‘Wallapop’ o quemadas en las hogueras de San Juan. Así se han podido ver las bicicletas amarillas de ‘Ofo’ en las redes sociales. El vandalismo obliga a la empresa china a echar el cierre en Granada hasta dar con el ‘sistema idóneo’

El gabinete de prensa de la Universidad de Málaga que dirige Juan Francisco Gutiérrez continúa sin ofrecer respuestas sobre el acuerdo que la UMA firmará con Ofo, Huawei y Vodafone. Un acuerdo que fue anunciado en enero. Gutiérrez se limitó a decir a finales de marzo que “cuando sea presentado públicamente se darán los detalles”

02/07/18. Opinión. El sistema de alquiler de bicis ‘Ofo’ que la Universidad de Málaga quiere implantar en la ciudad deja de operar en Granada. Funcionan mediante una aplicación móvil y los usuarios las cogen y dejan donde quieren, lo que ha causado el caos en las ciudades donde ya se ha implantado: Madrid, Marbella y Granada. En las copas de los árboles, sobresaliendo...

...del maletero de un coche, en venta a través de portales online como Wallapop o quemadas en las hogueras de San Juan. Así se ha podido ver a las bicicletas amarillas de ‘Ofo’ a través de las redes sociales. Un usuario de Twitter (AQUÍ) realiza hasta una biografía de estos vehículos usando varios memes -imágenes o textos, a menudo de contenido humorístico, que se comparten viralmente en las redes sociales durante un periodo breve (Fundéu)-.  (Ver noticia: El alquiler chino de bicis ‘Ofo’ que la Universidad de Málaga quiere imponer en la ciudad es un total fracaso allí en donde se instala. En Granada: bicicletas como regalo de reyes o en venta en ‘Wallapop’ o en el maletero de un coche o tiradas al Genil) .El vandalismo obliga a la empresa china a echar el cierre en Granada de forma temporal hasta dar con el ‘sistema idóneo’ según recoge el Granda Hoy (AQUÍ). ‘Ofo’ anunció su retirada hace poco más de una semana. Según recoge la cabecera granadina la otra empresa que ofrece este servicio, ‘Obike’, no está reponiendo las bicicletas deterioradas y resulta casi imposible alquilar una (AQUÍ). Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

EL servicio de ‘Ofo’, que solo pueden usar mayores de edad, funciona a través de una aplicación de teléfono móvil. Mediante geolocalización puede buscarse la bicicleta más cercana. El vehículo se desbloquea digitalmente y cuando se llega al destino tiene que dejarse en una zona ‘autorizada’ y bloquearse manualmente. La media hora cuesta 30 céntimos y durante sus implantaciones el servicio es gratuito, de ahí la oleada de actos vandálicos que rodean a esta aplicación. (Ver noticia: ‘Caótico’. Así califica Victoria Mendiola, concejala de Podemos, a ‘Ofo’, el confuso sistema de alquiler de bicicletas chino sin estacionamiento fijo que hace un mes llegó a Marbella y que ahora quiere implantar en Málaga la Universidad).


EL gabinete de prensa de la Universidad de Málaga (UMA) que dirige Juan Francisco Gutiérrez, profesor de Periodismo, continúa sin ofrecer respuestas sobre el acuerdo que la UMA firmará con ‘Ofo’, Huawei y Vodafone para implantar entre 1.000 y 3.000 bicicletas en la ciudad. Un acuerdo que fue anunciado en enero por los medios de comunicación locales (AQUÍ) y del que nada se conoce. Gutiérrez se limitó a decir a finales de marzo que “cuando sea presentado públicamente se darán los detalles”.

ESTA revista pregunta de nuevo al gabinete de prensa de la UMA que cuándo se presentará públicamente el acuerdo anunciado hace cinco meses. Que por qué una institución pública como esta se embarca en una maniobra comercial privada de este tipo en contra del sistema público de alquiler de bicicletas puesto en marcha por el Ayuntamiento de la ciudad en 2013. (Ver noticia: La llegada a Málaga de la empresa privada china de alquiler de bicis ‘Ofo’ de la mano de la Universidad, para implantarse en el campus y en la ciudad, frena la ampliación del sistema público que puso en marcha el Ayuntamiento en 2013). Pero no obtiene respuesta, como viene siendo habitual.



DEL mismo modo, esta revista pregunta al gabinete de prensa por cómo es ese convenio y si la UMA ha pensado en que se trata de competencia desleal al servicio de alquiler de bicicletas municipal.  Así como que si desde la institución son conscientes de los numerosos problemas que está causando ‘Ofo’ allí donde se implanta su sistema de alquiler de vehículos de dos ruedas. (Ver noticia: Más de un centenar de bicicletas destrozadas en pocas semanas es el resultado de la implantación de ‘Ofo’ en Granada, el sistema chino de alquiler de bicis sin estacionamiento fijo que quiere implantar aquí la Universidad de Málaga).



“EN lugar de cumplir con el compromiso de crear 100 nuevas estaciones (actualmente hay 24) y que haya 600 bicis más (ahora hay 400), la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, Elvira Maeso (PP), estudia la implantación de las empresas privadas de alquiler de bicicletas;  cómo regular el mercado y cómo hacer compatible la inversión privada con la pública”, indicaba en marzo el edil del Consistorio de la capital Sergio Brenes (PSOE). Tanto los socialistas como IU-Málaga para la Gente abogan por un sistema de alquiler de bicicletas público de calidad.


PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 02/04/18 La llegada a Málaga de la empresa privada china de alquiler de bicis ‘Ofo’ de la mano de la Universidad, para implantarse en el campus y en la ciudad, frena la ampliación del sistema público que puso en marcha el Ayuntamiento en 2013
- 25/01/18 La Universidad de Málaga (UMA) es la tapadera del Ayuntamiento para no tener que mejorar el sistema de alquiler de bicis municipal. “Al Consistorio le interesa que vengan empresas privadas como ‘Ofo’ para completar la demanda”
- 16/01/18 Más de un centenar de bicicletas destrozadas en pocas semanas es el resultado de la implantación de ‘Ofo’ en Granada, el sistema chino de alquiler de bicis sin estacionamiento fijo que quiere implantar aquí la Universidad de Málaga
- 09/01/18 El alquiler chino de bicis ‘Ofo’ que la Universidad de Málaga quiere imponer en la ciudad es un total fracaso allí en donde se instala. En Granada: bicicletas como regalo de reyes o en venta en ‘Wallapop’ o en el maletero de un coche o tiradas al Genil
- 05/01/18 ‘Caótico’. Así califica Victoria Mendiola, concejala de Podemos, a ‘Ofo’, el confuso sistema de alquiler de bicicletas chino sin estacionamiento fijo que hace un mes llegó a Marbella y que ahora quiere implantar en Málaga la Universidad