Mundo recibe también cuatro licencias más en Estepona, Marbella, Nerja y Vélez Málaga, consiguiendo un monopolio televisivo que le posibilita la ‘tentación’ de crear una televisión provincial, algo que la ley prohíbe taxativamente
Grupo Mundo (seis licencias en total), Publicaciones del Sur (Onda Luz tv Málaga) y la Asociación Cultural de Radio Adventista de España y de Málaga (cuatro) se quedan con 11 de las 16 licencias de la provincia. Se crea un extraño oligopolio fomentado sorprendente o intencionadamente desde la Junta
La Asociación Cultural de Radio Adventista de España (ACRAE) también emplea una segunda empresa denominada Asociación Cultural de Radio Adventista de Málaga para hacerse con dos licencias en la misma demarcación, Ronda. Es la resolución del segundo concurso que tuvo que convocar la Junta después de que el Tribunal Supremo anulase el resultado del primero02/07/18. Opinión. La Junta de Andalucía reparte las frecuencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) de las televisiones locales privadas entre los “amigos políticos” (AQUÍ y AQUÍ). Al Grupo Mundo, sorprendentemente, le concede dos en la misma demarcación, Málaga capital, porque utiliza dos de sus empresas: Modula Eventos S.L y Mundo Management S.A, lo que no se sabe es si es legal está concentración, o especulación si se alquila...
...a un tercero una de ellas. Además le otorga otras cuatro licencias en otras localidades de la provincia, lo que hace que Mundo reciba seis licencias y una posible televisión provincial, algo contrario a la ley. Grupo Mundo, Publicaciones del Sur (editora de Andalucía Información y cuya cadena de televisión es Onda Luz Málaga) y la Asociación Cultural de Radio Adventista de España y de Málaga se quedan con 11 de las 16 licencias de la provincia. Se crea un extraño oligopolio fomentado sorprendentemente por la propia administración autonómica. Unas empresas que han obtenido la puntuación más alta en relación a los siguientes criterios: “estructura de la programación; medios técnicos e inversiones asociadas; recursos humanos; contribución al desarrollo de la TDT en Andalucía; experiencia en el sector audiovisual y vinculación local, y arraigo territorial”. Esta revista analiza el difícil cumplimiento de estos parámetros por parte de algunas de estas empresas, que no destacan precisamente por invertir en medios técnicos si no les dan ayudas públicas. La Junta resuelve así el segundo concurso de adjudicación de licencias tras la anulación del primero debido a un empresario de Jaén que denunció que había sido perjudicado y el Tribunal Supremo le dio la razón. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL Grupo Mundo se ha hecho con dos licencias TDT en la demarcación de Málaga, lo que no se sabe si es legal. Una a través de la empresa Modula Eventos y otra a través de Mundo Managment (AQUÍ). En un informe elaborado por el grupo municipal Málaga Ahora se recoge cuáles son las empresas que aglutina el entramado empresarial de los hermanos Juan Antonio y Daniel Rodríguez: Mundo Management S.A, Modula Eventos S.L, Rofer Actuaciones Empresariales, Nerja Flamenco S.L, Modula Stands, Carpas S.L, Toros Espectáculos Málaga S.L e Iniciativas Culturales Supra S.L. (Ver noticia: DOSSIER. El Grupo Mundo obtiene cerca de 7 millones de euros de dinero público en 6 años en contratos por organización de eventos del Ayuntamiento de la capital, según el informe elaborado por Málaga Ahora que denuncia ‘trato de favor’).
OTRAS demarcaciones en las que el Grupo Mundo también se ha hecho con licencia son Estepona, Marbella, Nerja y Vélez Málaga, según el listado de la adjudicación (AQUÍ). El grupo de comunicación, muy cercano al PP, partido que desde la Diputación de Málaga le ayudó económicamente a montar su televisión local, 101 TV, pero que presume de tener también muy buenas relaciones con el PSOE, ha logrado una cobertura en casi todos los grandes municipios de Málaga. Una especie de televisión provincial (figura prohibida por la ley) que le otorga una posición privilegiada en el mercado audiovisual.
EL Grupo Mundo es un conglomerado de empresas malagueñas dedicada a la gestión de eventos, conciertos, espectáculos, televisiones (101 TV) y hasta de una emisora pública (Radio Victoria, del Rincón de la Victoria), a pesar de estar prohibido. (Ver noticia: Francisco Salado (PP), vicepresidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón mantiene su emisora municipal cedida ilegalmente al Grupo Mundo, investigado por controlar también la televisión municipal de Torremolinos). Los hermanos Rodríguez dirigen este grupo empresarial afín al PP que consigue ‘a dedo’ la adjudicación de eventos millonarios por parte del Ayuntamiento de Málaga (ver noticia: DOSSIER. El Grupo Mundo obtiene cerca de 7 millones de euros de dinero público en 6 años en contratos por organización de eventos del Ayuntamiento de la capital, según el informe elaborado por Málaga Ahora que denuncia ‘trato de favor). Hace dos años intentaron comprar el silencio de esta revista mediante contratos de publicidad (ver noticia: El Grupo Mundo intentó comprar el silencio de EL OBSERVADOR con un contrato de publicidad mensual. La oferta, que se presentó a través de un conocido periodista de Málaga, fue rechazada).
PUBLICACIONES del Sur S.A (AQUÍ), que aglutina al medio digital Andalucía Información, la cadena Onda Luz TV Málaga, y los portales digitales Viruji e Iris Press y el diario Viva Málaga, consigue una licencia TDT en la demarcación de Málaga. Malas noticias para Juan Luis Valenzuela, que coordinó la televisión municipal de Torremolinos cuando se la adjudicaron al Grupo Mundo en extrañas circunstancias. (Ver noticia: El Grupo Mundo y el gobierno del alcalde socialista José Ortiz, investigados por la justicia. La empresa Módula Eventos S.L se encargó de gestionar la cadena pública Torremolinos TV durante un año, lo que es ‘irregular’). Valenzuela era propietario de una licencia de emisión que tenía alquilada a Onda Luz TV. Actualmente Valenzuela figura en 101 TV. Es curioso el devenir de la comunicación audiovisual local que hace que la emisión de contenidos se encuentre en manos de muy poca gente que decide el tipo de información que se emite. Todo ello promovido desde una Junta de Andalucía con extrañas decisiones a la hora de repartir licencias.
LA Asociación Cultural de Radio Adventista de España, de la Iglesia Adventista, se ha hecho con cuatro licencias. Dos de ellas en la misma demarcación, Ronda, puesto que una de ellas se concede a la Asociación Cultural de Radio Adventista de España y otra a la Asociación Cultural de Radio Adventista de Málaga. Otro de los permisos corresponde a la demarcación de Estepona (Asociación Cultural de Radio Adventista de Málaga) y otro a la demarcación de Málaga (Asociación Cultural de Radio Adventista de España).
EL concurso de las licencias de TDT para las televisiones locales de Andalucía de ámbito privado se ha tenido que celebrar por segunda vez tras las denuncias que llevaron a anular el primero. El BOJA recoge lo siguiente en su número 152 del 9 de agosto de 2016 (AQUÍ). “Diversas resoluciones judiciales de carácter firme promulgadas recientemente por el Tribunal Supremo y que han supuesto la confirmación de las respectivas sentencias dictadas en primera instancia por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada, han generado una situación anómala en el sector audiovisual andaluz. Los referidos pronunciamientos judiciales han venido a decretar la anulación, en más de una treintena de las sesenta y dos demarcaciones territoriales en las que se divide la Comunidad Autónoma de Andalucía, de las concesiones otorgadas para la explotación de programas privados del servicio de televisión digital terrestre de ámbito local, que fue efectuada por el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 29 de julio de 2008, que resolvió el concurso para el otorgamiento de concesiones para la explotación del servicio público de televisión digital terrestre de ámbito local en Andalucía para su gestión por particulares (BOJA núm. 209, de 21 de octubre de 2008)”.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 09/04/18 Francisco Salado (PP), vicepresidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón mantiene su emisora municipal cedida ilegalmente al Grupo Mundo, investigado por controlar también la televisión municipal de Torremolinos
- 26/07/17 La Junta de Andalucía publica el listado provisional de licencias TDT de emisión para televisiones locales. Al Grupo Mundo le dan dos en la misma demarcación, Málaga capital, porque utiliza dos de sus empresas, lo que no se sabe si es legal
- 24/07/17 Manuel Chaparro, catedrático de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA “Una empresa privada no puede gestionar una emisora pública. No se puede subrogar, ni ceder ni alquilar el uso de una radio municipal”
- 13/07/17 Juan Tomás Luengo, nuevo director de Torremolinos TV: “Los trabajadores cumplían unas directrices que les marcaban. Les he dicho que piensen como periodistas. Estan acostumbrados a cubrir los eventos oficiales y eso no es Periodismo”
- 28/06/17 La Fiscalía investiga al Ayuntamiento de Torremolinos y le requiere documentación por las irregularidades en la gestión de la televisión municipal. La empresa ‘Módula Eventos’, del Grupo Mundo, dirigió la emisora durante un año, algo prohibido
- 10/07/17 La Junta renueva por diez años una licencia de radio ‘ilegal’ al Ayuntamiento del Rincón de la Victoria. Una emisora ‘pública’ cuya gestión concede el acalde Francisco Salado (PP) en 2012 al ‘Grupo Mundo’, de 101 TV, lo cual es ilegal