La tarea de Parques y Jardines es velar por el buen estado de los árboles. Es más que una negligencia, creemos que ha habido una forma de actuar cómplice con este establecimiento”, aseguran desde el grupo municipal de IU, que pedirá explicaciones al Gobierno del PP

El excepcional magnolio se encontraba entre los toldos, las mesas y las sillas de la plaza de ‘El Pimpi’. Fue arrancado y sustituido por un geranio hasta que el martes los trabajadores de Parques y Jardines colocaron una palmera en su lugar que permite acumular más mesas y sillas y más negocio

Málaga REC sobre el informe: “Suena a cachondeo.  No se dice por qué se elije la palmera como ejemplar apto después de ‘realizar la prospección en el vivero’. ¿Por qué no ‘prospeccionaron’ más en el vivero y buscaron otro magnolio?”


¿El árbol le molestaría a Antonio Banderas, vecino de la zona que tiene un ático que hace esquina con la plaza de ‘El Pimpi’ y calle Alcazabilla? Un inmueble en cuya azotea el actor instaló numerosos elementos a pesar de ser un edificio protegido al formar parte del Centro Histórico, declarado Bien de Interés Cultural

05/07/18. Opinión. El Ayuntamiento de Málaga (PP) no explica en un escueto informe en el que aparece una foto de Google Maps por qué estaba enfermo el árbol que ha talado en la terraza de ‘El Pimpi’ de Antonio Banderas y Pepe Cobos y por qué en su lugar coloca una palmera que no molesta al negocio, hecho que avanzó ayer esta revista (AQUÍ). La concejala de Cultura y del distrito Centro...

...Gemma del Corral (PP), facilitaba ayer vía Twitter (AQUÍ) un informe del 29 de mayo firmado por un ingeniero técnico municipal en el que se indica que en los últimos años “se ha ido acelerando el proceso de decaimiento del árbol” y que se va a “acentuar su decaimiento” aunque no explica por qué. La respuesta de Del Corral llegó después de que las redes se inundaran de tuits de asociaciones y vecinos indignados por la retirada del árbol en la plaza Zegrí. Un lugar público aunque no lo parezca debido a la densa ocupación por parte de la taberna malagueña. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

“LA tarea de Parques y Jardines es velar por el buen estado de los árboles. Es más que una negligencia, creemos que ha habido una forma de actuar cómplice con este establecimiento”, aseguran desde el grupo municipal de IU- Málaga para la Gente. Que pedirá explicaciones al Gobierno del PP y también pondrá en conocimiento de la Delegación de Cultura de la Junta en Málaga este hecho al tratarse el Centro Histórico un Bien de Interés Cultural (BIC) que “hay que conservar en su conjunto, incluyendo el arbolado”.



“NOS parece una barbaridad, una forma de actuar a la carta de los grandes lobbies y de los grupos de presión. No se puede quitar un árbol porque moleste. Tiene que estar bien justificado. Que se indique por qué estaba enfermo y quién ha cursado esa enfermedad. El árbol estaba sano hasta hace poco”, indican desde IU-Málaga para la Gente.


EL
excepcional magnolio se encontraba entre los toldos, las mesas y las sillas de la plaza de ‘El Pimpi’. Fue arrancado y sustituido por una maceta con un geranio hasta que el martes los trabajadores de Parques y Jardines colocaron una palmera en su lugar.


EL
colectivo en defensa del patrimonio, Málaga REC (AQUÍ) asegura sobre el informe de Parques y Jardines que: “Suena a cachondeo. No se dice por qué se elije la palmera como ejemplar apto después de ‘realizar la prospección en el vivero’. ¿Por qué no ‘prospeccionaron’ más en el vivero y buscaron otro magnolio?”. Y añade que “el informe lo único que hace es describir la situación del árbol. No entra en un análisis ni de posibles tratamientos que habría que darle para frenar su decaimiento ni qué se lo provoca. No se trata de si estaba más o menos muerto. Se trata de saber por qué ha muerto. Si ha sido por agentes externos”. En un tuit Málaga REC publica el informe reescrito (AQUÍ) en el que resalta en rojo las partes que necesitan una justificación  que el Ayuntamiento no da.


¿EL
árbol le molestaría a Antonio Banderas, vecino de la zona que tiene un ático que hace esquina con la plaza de ‘El Pimpi’ y calle Alcazabilla? Un inmueble en cuya azotea el actor instaló numerosos elementos a pesar de ser un edificio protegido al formar parte del Centro Histórico, un Bien de Interés Cultural (BIC). (Urbanismo del Ayuntamiento es un cachondeo en Málaga. Si eres famoso y te apellidas Banderas te deja hacer lo que te da la gana en la terraza de tu vivienda con protección urbanística. Si te llamas Gálvez, no puedes poner ni una maceta).


PUEDE
ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 04/07/18 ‘El Pimpi’ de Antonio Banderas y Pepe Cobos, con la complicidad del Ayuntamiento de Málaga, acaba con un excepcional árbol de su terraza para tener más sitio para mesas y sillas. Lo sustituyen por una ridícula palmera donde no molesta al negocio
- 07/06/18 IMÁGENES (II). SEGUNDA ENTREGA. Negocios y terrazas de los miembros más importantes de la patronal hostelera (Mahos). Estos empresarios están en su consejo asesor que tratará los temas más relevantes del sector

- 06/06/18 IMÁGENES (I). Estos son los negocios y las terrazas de los miembros más importantes de la patronal hostelera (Mahos). La organización pone en marcha un consejo asesor en el que se encuentran estos grandes empresarios de Málaga
- 19/01/18 IMÁGENES. Las 27 terrazas que incumplen la ordenanza de ocupación de la vía pública en el centro de la ciudad. El pasaje de Chinitas, calle Alcazabilla y la plaza del Carbón son las más afectadas por estas prácticas
- 29/12/17 Málaga Ahora publica el informe ‘Terrazas del centro histórico’, en el que denuncia el incumplimiento de la ordenanza de ocupación de la vía. De 30 establecimientos analizados sólo 3 cumplen con la autorización municipal que tienen
- 02/01/18 Se cambia una supuesta y abanderada ‘solidaridad’ pública por negocios particulares. La taberna El Pimpi sigue dándose publicidad en los medios locales a través de publirreportajes pagados e informaciones sobre sus actos ‘benéficos’

- 20/03/17 ¿Solidaridad o inversión publicitaria? La acción colectiva ‘El Pimpi Solidario’ recauda 75.000 euros en un solo día para 16 ONG. Estas cifras indican que la bodega del mismo nombre podría facturar casi un millón de euros cada mes
- 03/03/17 ¿Falsa caridad por inmunidad? El Ayuntamiento de Málaga sigue tolerando una barra externa fija en la terraza de El Pimpi en la que la bodega hizo un acto ‘solidario’ el martes. Es una de las ilegales y prohibidas ‘barras de alcance’
- 18/12/17 Banderas amplía sus empresas en Málaga. Se hace con acciones de El Pimpi y crea una fundación de este bar para darle un toque 'cultural' y 'solidario' a lo que en realidad no es más que otro negocio de la taberna más 'protegida' de la ciudad