“La constructora no tiene el permiso de Dominio Público Hidráulico de la Junta para hacer un aljibe, ni un pozo, o para extraer agua, según nos confirman desde la propia Administración autonómica”, indica Mari Cruz Torres, portavoz de la asociación Ciriana
“En el proyecto de urbanización de la ciudad deportiva, que sorprendentemente el Ayuntamiento aún no ha facilitado a la Junta, no se habla de la construcción de un aljibe o pozo. Se indica que en la primera fase de las obras se hará una conexión a la red general de EMASA y la instalación para las tomas antincendios”: Torres
“El jefe de servicio del Dominio Público Hidráulico de la Junta en Málaga me confirmó que la policía judicial y los técnicos de Medio Ambiente han encontrado tres perforaciones en el acuífero. Una para abastecer la obra y dos de las que extraen agua y la revierten a otra zona de la parcela”, explica la portavoz de Ciriana
“El Ayuntamiento no subsanó los documentos que le solicitó la Junta de Andalucía sobre el plan de aguas, saneamiento e inundabilidad de Arraijanal y aún así se aprobó el Plan Especial. La Junta no ha recibido ningún informe del Consistorio. Que ha dado el permiso de obras de forma unilateral. Ni el Plan Especial ni el plan de urbanización hablan de construir un aljibe y lo han hecho y lo han hormigonado”, señala Torres11/07/18. Opinión. La Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, cuyo fiscal es Fernando Benítez, abre diligencias para saber si la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, Bilba, tiene autorización para perforar un acuífero, crear un aljibe y extraer agua (AQUÍ, AQUÍ y AQUÍ). “Deben ser objeto de investigación los hechos novedosos relativos a la posible perforación del acuífero”. “Si dicha perforación estaba autorizada...
...o, de no estarlo, el motivo por el cual se ha producido y, fundamentalmente, la incidencia que dichos hechos pudieran tener sobre el medio ambiente y los sistemas naturales, particularmente sobre los ecosistemas dependientes del acuífero y, en su caso, sobre la salud de las personas”, recoge la resolución del fiscal con fecha 3 de julio que puede consultar de forma íntegra (AQUÍ). La denuncia que da pie a estas diligencias fue presentada el pasado 28 de junio por las asociaciones Ciriana, Torre Vigía y Arcusves. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
“LA constructora no tiene el permiso de Dominio Público Hidráulico de la Junta para perforar el acuífero denominado Bajo Guadalhorce, en riesgo, ni para hacer un aljibe, un pozo, o para extraer agua, según nos confirman desde la propia Administración autonómica”, indica Mari Cruz Torres, portavoz de la asociación Ciriana. Que añade que “el fiscal pide que se investiguen los hechos denunciados y solicita los informes oportunos a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta en Málaga y a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital”.
SEGÚN explica Torres “el proyecto de urbanización de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, que sorprendentemente el Ayuntamiento aún no ha facilitado a la Junta pese a haberse aprobado en 2017 y a haberse iniciado las obras, no se habla de la construcción de un aljibe o pozo. Se indica que en la primera fase de las obras se hará una conexión a la red general de EMASA y la instalación para las tomas antincendios”.
SEGÚN la portavoz de Ciriana, Valentín Ortiz, secretario general provincial de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta en Málaga, le indicó en una reunión mantenida recientemente que el Ayuntamiento de Málaga no había enviado el proyecto de urbanización de la primera fase de las obras que realiza Bilba. “Ortiz aseguró que cuando reciban el proyecto de urbanización de manos del Consistorio y vean lo que no está correcto, dirán que quiten el aljibe”.
“EL jefe de servicio del Dominio Público Hidráulico de la Junta en Málaga, Óscar Lorente, me confirmó que la policía judicial y los técnicos de Medio Ambiente han encontrado tres perforaciones en el acuífero. Una para abastecer la obra y dos de las que extraen agua y la revierten a otra zona de la parcela”, explica la portavoz de Ciriana. (Ver noticia: Los ecologistas de Arraijanal denuncian que Bilba, la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, rellena con cemento una zona en la que no deja de manar agua de un acuífero protegido).
“EL Ayuntamiento no subsanó los documentos que le solicitó la Junta de Andalucía sobre el plan de aguas, saneamiento e inundabilidad de Arraijanal y aún así se aprobó el Plan Especial. La Junta no ha recibido ningún informe del Consistorio. Que ha dado el permiso de obras de forma unilateral. Ni el Plan Especial ni el proyecto de urbanización hablan de construir un aljibe y lo han hecho y lo han hormigonado”, señala Torres. Que indica que en 2017 el Ayuntamiento da luz verde y aprueba la licencia de obras. “El proyecto de urbanización lo dividen en tres fases para así no tener que hacer el correspondiente informe de impacto ambiental”.
https://twitter.com/lagarder81/status/1011546541163761665/video/1
TORRES indica además que “la solicitud que emitimos para que se anule el Plan Especial de Arraijanal que da cabida a las instalaciones deportivas está tramitándose. El arquitecto de la ciudad deportiva, Salvador Cortés, nos desprestigia en los medios diciendo que los activistas y ecologistas no tenemos argumentos, que estamos haciendo denuncias falsas. Tenemos argumentos más que de sobra. Lo que están construyendo está contra el sentido común y va contra la ciudadanía”.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 28/06/18 Los ecologistas de Arraijanal denuncian que Bilba, la constructora de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, rellena con cemento una zona en la que no deja de manar agua de un acuífero protegido
- 20/06/18 “El Ayuntamiento no subsanó los documentos que le solicitó la Junta de Andalucía sobre el plan de aguas, saneamiento e inundabilidad de Arraijanal y aún así se aprobó el Plan Especial”: denuncia Mari Cruz Torres, de la ONG Ciriana
- 14/06/18 “La constructora Bilba no tiene autorización de la Junta de Andalucía para hacer un pozo en Arraijanal, no vale sólo con la licencia de obras del Ayuntamiento”, denuncia Mari Cruz Torres, portavoz de la ONG Ciriana
- 05/06/18 Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, más de 30 colectivos se echan a la calle en defensa de Arraijanal. Será a las 19:00 horas en la plaza de la Constitución. Convocan WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife
- 04/06/18 “Pedimos al Ayuntamiento de Málaga que actúe según el sentido común, que actúe del lado de los intereses de la ciudadanía que nada tienen que ver con regalar Arraijanal al jeque Al Thani”, indica Juande Fdez., de Greenpeace
- 01/06/18 “La Fiscalía no encuentra indicios de delito penal en las obras de la ciudad deportiva de Al Thani. Pero indica que el proyecto es una maniobra reprochable a efectos administrativos, medioambientales y políticos”: Mari Cruz Torres, ONG Ciriana
- 31/05/18 22 colectivos malagueños se unen a la concentración del 5 de junio en la plaza de la Constitución en defensa de Arraijanal, atraídos por el poder de convocatoria de las 4 grandes ONG ecologistas WWF , Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife
- 30/05/18 Las cuatro grandes organizaciones ecologistas españolas: WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción, y SEO/Birdlife convocan una concentración para el día 5 de junio en la plaza de la Constitución de Málaga en defensa de Arraijanal
- 28/05/18 Reacciones contra la actuación desmedida de la Policía Local del alcalde De la Torre (PP) que dirige el concejal Mario Cortés (PP) durante la detención de los activistas Fali Doblas y Leti González en Arraijanal el pasado jueves
- 25/05/18 VÍDEOS. Actuación salvaje y machista de la Policía Local de Málaga en Arraijanal. Tiran al suelo a una de las ecologistas, Leticia González, y le pisan el cuello para detenerla. El activista Fali Doblas también fue detenido ayer por la tarde