No hace nada por impedir que las sillas y mesas del bar La Canasta, en la plaza de la Constitución, las pongan sobre el monumento que hay en dicho lugar dedicado a la norma suprema en forma de grandes placas incrustadas en el suelo

“Es un disparate”, señala Alfonso Miranda, presidente de la AAVV Centro Antiguo. “Habiendo negocio de por medio todo vale. Y es una mentalidad ‘cateta’ que no nos llevará nada más que al fracaso a medio plazo”

“El objetivo de la peatonalización del centro era hacerlo más habitable. Pero no se ha empleado para eso, sino para enfocar un negocio salvaje sin ningún tipo de control agravado por la aparición de las viviendas turísticas”, señala Miranda

Miranda: “Por muchas normas que el Ayuntamiento dicte si no hace porque se cumplan no valen de nada. Si está permitido que haya cuatro mesas y hay 14 y no actúan de qué sirve la ordenanza. Estamos hartos de denunciarlo, desde el Consistorio no pueden decir que no se han dado cuenta”

07/09/18. 
Opinión. El Ayuntamiento de Málaga permite que se ‘pisotee’ la Constitución. No hace nada por impedir que las sillas y mesas del bar La Canasta estén sobre el monumento dedicado a la norma suprema que hay en la plaza del mismo nombre, al final de la calle Larios. “Es un disparate, ese monumento conmemorativo en el que hay varias portadas de periódico se colocó ahí para que tanto...

...los malagueños como los visitantes puedan conocer la historia de este país, pero está en manos de la hostelería de la ciudad”, señala Alfonso Miranda, presidente de la AAVV Centro Antiguo, que se ha hecho eco de esta situación a través de las redes sociales. Así, publicaba un tuit (@vecinosmálaga) acompañado de un vídeo que dice lo siguiente: “El monumento de la #Constitución sigue cubierto por @lacanasta_cafe. Es de los máximos ejemplos de privatización del espacio público incumpliendo las ordenanzas en pleno corazón de la ciudad. Como siempre, el Ayuntamiento de Málaga lo permite”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

MIRANDA asegura que esto es una muestra más de que “habiendo negocio de por medio todo vale. Y es una mentalidad ‘cateta’ que no nos llevará nada más que al fracaso a medio plazo. La bandera no la quitan porque no les estorba sino también”. Señala este vecino en relación al mástil con la bandera de España que ondea en la plaza de la Constitución, junto a las portadas de periódico que hay en el suelo.


https://youtu.be/rxM1-gc8cGI

EL presidente de la AAVV Centro Antiguo asegura que “el objetivo de la peatonalización del centro era hacerlo más habitable. Pero no se ha empleado para eso, sino para enfocar un negocio salvaje sin ningún tipo de control agravado por la aparición de las viviendas turísticas, que están causando grandes perjuicios a los vecinos”, señala Miranda.

UNA situación de la que Miranda responsabiliza al Ayuntamiento de Málaga y a su máximo representante, el alcalde Francisco de la Torre (PP). “Por muchas normas que el Ayuntamiento dicte si no hace porque se cumplan no valen de nada. Si está permitido que haya cuatro mesas y hay 14 y no hacen porque se cumpla la ordenanza, ¿de qué sirve? Estamos hartos de denunciarlo, desde el Consistorio no pueden decir que no se han dado cuenta”.


EN el apartado de prohibiciones de la ordenanza municipal sobre bares y restaurantes se recoge que no está permitido “incluir dentro del espacio autorizado con toldos ningún tipo de mobiliario urbano o elemento situado en la vía pública como árboles, cabinas, farolas, monumentos, etc.”, como recoge en un tuit la AAVV Centro Antiguo (AQUÍ). Además, la ordenanza recoge que está prohibido “el deteriorar o condicionar el uso y disfrute público del mobiliario urbano o cualquier instalación o elemento que se encuentre en la vía pública como árboles, maceteros, jardines, setos, monumentos, señalización, etc.”.

DESDE esta asociación de vecinos indican también que La Canasta no tiene a la vista el plano donde se indica la superficie autorizada para colocar mesas, sillas y sombrillas. Lo que es de obligado cumplimiento según figura en la ordenanza municipal.

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 05/07/18 El Ayuntamiento de Málaga no explica en un escueto informe por qué estaba enfermo el gran árbol que ha talado en la terraza de ‘El Pimpi’ de Banderas y Pepe Cobos y por qué en su lugar coloca una ridícula palmera que no molesta al negocio
- 04/07/18 ‘El Pimpi’ de Antonio Banderas y Pepe Cobos, con la complicidad del Ayuntamiento de Málaga, acaba con un excepcional árbol de su terraza para tener más sitio para mesas y sillas. Lo sustituyen por una ridícula palmera donde no molesta al negocio
- 07/06/18 IMÁGENES (II). SEGUNDA ENTREGA. Negocios y terrazas de los miembros más importantes de la patronal hostelera (Mahos). Estos empresarios están en su consejo asesor que tratará los temas más relevantes del sector

- 06/06/18 IMÁGENES (I). Estos son los negocios y las terrazas de los miembros más importantes de la patronal hostelera (Mahos). La organización pone en marcha un consejo asesor en el que se encuentran estos grandes empresarios de Málaga
- 19/01/18 IMÁGENES. Las 27 terrazas que incumplen la ordenanza de ocupación de la vía pública en el centro de la ciudad. El pasaje de Chinitas, calle Alcazabilla y la plaza del Carbón son las más afectadas por estas prácticas
- 29/12/17 Málaga Ahora publica el informe ‘Terrazas del centro histórico’, en el que denuncia el incumplimiento de la ordenanza de ocupación de la vía. De 30 establecimientos analizados sólo 3 cumplen con la autorización municipal que tienen
- 02/01/18 Se cambia una supuesta y abanderada ‘solidaridad’ pública por negocios particulares. La taberna El Pimpi sigue dándose publicidad en los medios locales a través de publirreportajes pagados e informaciones sobre sus actos ‘benéficos’

- 20/03/17 ¿Solidaridad o inversión publicitaria? La acción colectiva ‘El Pimpi Solidario’ recauda 75.000 euros en un solo día para 16 ONG. Estas cifras indican que la bodega del mismo nombre podría facturar casi un millón de euros cada mes
- 03/03/17 ¿Falsa caridad por inmunidad? El Ayuntamiento de Málaga sigue tolerando una barra externa fija en la terraza de El Pimpi en la que la bodega hizo un acto ‘solidario’ el martes. Es una de las ilegales y prohibidas ‘barras de alcance’