No se saben los intereses que puede haber detrás de una obra de más de un millón de euros que ningún colectivo vecinal ha pedido para el barrio. Son las ‘oscuras políticas sociales’ del PP, que aplica un despotismo ilustrado propio de la ‘monarquía absoluta’ de Paco de la Torre: “Todo por el pueblo, pero sin el pueblo”

“Esta es la forma del PP de gestionar los fondos, sin procesos participativos en los que se tengan en cuenta las necesidades de los vecinos. El dinero se reparte a golpe de interés clientelar, según les interese para mantenerse en el poder durante 24 años”: Eduardo Zorrilla, concejal de IU-Málaga Ahora

“Es una barbaridad que no se solucione un problema que afecta tanto a los que juegan al fútbol como a los que no. Si existe una cantidad tan importante de dinero, que se dedique a otras cosas más necesarias y no a entretenimiento”: Francisco Gaspar, presidente de la AA.VV. Almar, de Guadalmar

Los vecinos muestran su preocupación “por las posibles inundaciones de las zonas colindantes con Arraijanal debido a la falta de alcantarillado y al incremento del vertido de pluviales provenientes de las instalaciones de la ciudad deportiva del jeque Al Thani, actualmente en construcción”

La AA.VV Almar transmitió ayer por la tarde en el Consejo Territorial del Distrito de Churriana, cuya concejala es María del Mar Martín Rojo (PP) su malestar por el hecho de que “pueda haber tanto dinero para reformar el campo de fútbol y que no haya para el alcantarillado y para separar las aguas fecales de las pluviales”, según indica Gaspar

21/11/18. Opinión. Así son las ‘políticas sociales’ del PP. El Ayuntamiento de Málaga que dirige el popular Francisco de la Torre destina 1,3 millones de euros a reformar el campo de fútbol de Guadalmar, algo que no ha pedido nadie, y 0 euros a mejorar el alcantarillado o a separar las aguas pluviales de las fecales, como reclaman todos los vecinos. Quienes aseguran que caen cuatro gotas...

...como ayer por la mañana y se inundan todos los pasos de peatones del barrio. “Llevamos mucho tiempo reivindicando las mejoras en el alcantarillado. Le dimos un documento con los principales problemas de la zona a la concejala del distrito, María del Mar Martín Rojo (PP). Entre ellos estaba el del alcantarillado, tanto la necesidad de ampliarlo como la de separar el agua pluvial de la fecal. Ayer por la mañana vi como una persona mayor se metía en el agua para poder llegar a la farmacia”, explica Francisco Gaspar, presidente de la AA.VV Almar de Guadalmar. “Esta es la forma del PP de gestionar los fondos, sin procesos participativos en los que se tengan en cuenta las necesidades de los vecinos. El dinero se reparte a golpe de interés clientelar, según les interese para mantenerse en el poder durante 24 años”, indica Eduardo Zorrilla, concejal de IU en el Consistorio de la capital. ¿A quién le interesará que se reforme el campo de fútbol de Guadalmar? ¿Qué intereses puede haber detrás de una obra de más de un millón de euros que no ha pedido ningún colectivo vecinal? Para los vecinos está claro que no es una prioridad. ¿Qué excusa empleará el Ayuntamiento de Málaga para justificar tan elevado gasto en reformar un campo de fútbol? El equipo de Gobierno de De la Torre (PP) viene empleando el falso argumento de que ‘los vecinos lo piden’, como en el caso de la implantación fallida de la zona azul en Cruz de Humilladero, contra la que los habitantes se alzaron y no se instauró. O con la tala de árboles en la plaza Uncibay para ser sustituidos por palmeras. Hecho que según el Ayuntamiento había sido consensuado con los vecinos cuando realmente desde las AA.VV se manifestó lo contrario (AQUÍ). Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

“NO tenemos nada en contra de que se apoye el deporte. Pero estando la situación así, con los pasos de peatones colapsados de agua. Es una barbaridad que no se solucione un problema que afecta tanto a los que juegan al fútbol como a los que no. Si existe una cantidad tan importante de dinero, que se dedique a otras cosas más necesarias y no a entretenimiento. Es increíble que a la hora de destinar inversiones no se tengan en cuenta las necesidades de los vecinos”, señala Gaspar.


EL presidente de la AA.VV. Almar indica que “existía un proyecto antiguo relativo a la creación en el espacio donde está el club de fútbol Guadalmar, donde también se encuentra nuestra asociación, para la creación de un centro social. Pero ahora se ha decidido inyectar una cantidad de dinero muy importante en el campo de fútbol y nada se ha dicho del centro social. En un primer momento pensábamos que como están juntos y la cantidad de dinero es tan elevada, que se harían las dos cosas. Pero no es así”.


LA AA.VV Almar transmitió ayer por escrito (AQUÍ) en el Consejo Territorial del Distrito de Churriana, cuya concejala es María del Mar Martín Rojo (PP) su malestar por el hecho de que “pueda haber tanto dinero para reformar el campo de fútbol y que no haya para el alcantarillado y para separar las aguas fecales de las pluviales”. En el documento elaborado por Almar se recoge además su preocupación “por las posibles inundaciones y anegaciones en Carretera del Campo de Golf, calle Doña Clarines y adyacentes debido a la falta de alcantarillado en dicha zona y al incremento del vertido de pluviales provenientes de las instalaciones de la ciudad deportiva del jeque Al Thani actualmente en construcción”. Se trata de las zonas colindantes del barrio de Guadalmar con Arraijanal. Donde debido a las obras de la constructora Bilba el terreno ya no absorbe tanta agua como antes y según los vecinos de Guadalmar va a parar a sus calles. Un problema, el de la inundabilidad, que ya fue advertido antes del inicio de las obras por ecologistas y activistas. (Ver noticia: “Es una temeridad y una irresponsabilidad grave acometer este plan por el riesgo de inundación”, asegura Ecologistas en Acción (EeA) Málaga sobre la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en la playa de Arraijanal).

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 20/11/18 Todo por la pasta. ‘Sur’ publica un demagógico artículo del subdirector, Recio, en defensa irracional del puñado de dueños de los bares del centro (¿llegarán a 100?) y les anima a que hagan ruido (?) en contra de la aplicación de las ZAS
- 12/11/18 Así son los hosteleros de Málaga. EL OBSERVADOR publica las restrictivas normas del establecimiento Brunchit de “obligado cumplimiento” para sus trabajadores. Una de las empleadas fue despedida por quejarse de las mismas
- 08/11/18 El sindicato CNT denuncia persecución y represión sindical por defender los derechos de una extrabajadora de Brunchit Málaga. La empleada fue despedida por quejarse de unas normas de “obligado cumplimiento” que según CNT vulneran los derechos laborales
- 08/11/18 Los hosteleros ‘amenazan’ con una huelga el 30, día del encendido del alumbrado de Navidad. ‘No saben’ si cerrar o realizar una huelga a la japonesa y abrir 24 horas en protesta por las ZAS. “Harán lo segundo para ganar más dinero”
- 06/11/18 “La selección de personal es algo muy serio y no un carrusel de feria”, denuncia Fernando M. Cubillo, secretario general de CCOO, sobre que el IMFE realice hoy entrevistas laborales en las cabinas de la noria del Puerto en la IV Feria del Empleo
- 06/11/18 El conocido bar ‘La Farola de Orellana’, en calle Moreno Monroy número 5, instala sin permiso un gran tubo de salida de humos en el tejado según indica la Delegación de Cultura de la Junta en Málaga, que ha realizado una inspección
- 31/10/18 Polémica a costa del ZAS. Quitando a los hosteleros, el PSOE, Cs y a un columnista interesado, todos están a favor de que se aplique la moratoria en las Zonas Acústicamente Saturadas del centro y de El Romeral para paliar los problemas de ruido
- 29/10/18 Ironía en las redes. Desde la AA.VV Centro Antiguo piden ‘ayuda’ para ‘El Pimpi’: “Tras vencer al magnolio de su terraza y rodear la estatua de Ibn Gabirol solo necesitan que no se cumpla la ley y parar esa locura de medidas contra el ruido”
- 26/10/18 Los empresarios hosteleros chantajean a Málaga amenazando con despedir a 2.500 trabajadores si no se hace lo que ellos quieren con las mesas y sillas de las terrazas, ese descontrol en el centro que impide incluso pasar a las ambulancias
- 17/10/18 El gran número de sillas y mesas de los bares y su descontrolada y consentida ubicación impidieron el paso el sábado a una ambulancia por el centro para recoger a un joven