“Solo 10 sanciones ha puesto el Ayuntamiento a las empresas de alquiler de patinetes por mal estacionamiento. Según la normativa malagueña, está prohibido que aparquen en las aceras. El concejal de Seguridad, Mario Cortés (PP), dice que no los pueden retirar, que solo pueden poner multas. Pues que ponga más”, indican desde la AA.VV Centro Antiguo

Si el Ayuntamiento pusiera una multa de entre 1.500 y 3.000 euros a las empresas de alquiler por cada uno de los patinetes de su propiedad estacionados irregularmente en la vía pública ya veríamos como se acababa con este problema”, asegura una vecina de La Malagueta

El servicio municipal de grúa no puede retirar los patinetes mal estacionados al no existir una normativa para este tipo de vehículos elaborada por el Consistorio. La ordenanza municipal de Madrid advierte a las empresas de alquiler que estos vehículos solo podrán dejarse y cogerse “en los espacios públicos habilitados”

14/01/19. Opinión. El Servicio de Apoyo a la Circulación (Grúa Municipal) del Ayuntamiento de Málaga no tiene órdenes de retirar los patinetes eléctricos que invaden y se amontonan en las aceras de la ciudad molestando a los vecinos. El servicio se lleva motos y coches mal aparcados pero aseguran que “patinetes no retiramos, todavía. Ni patinetes eléctricos ni bicicletas”. Un vecino de la Alameda de Colón envía unas imágenes...

...en las que se puede ver cómo la grúa se ha llevado una moto o vehículo mal estacionado en el número 5 de esa vía “pero los patinetes eléctricos que invaden la acera permanecen ahí, intactos”. Desde la AA.VV Centro Antiguo (@vecinosmálaga) aseguran que “el Ayuntamiento solo ha puesto 10 sanciones a las empresas de alquiler de patinetes por mal estacionamiento de estos vehículos”. Ya son cuatro las compañías que operan en la capital de la Costa del Sol, VOI, Lime, Tier y UFO. “Según la normativa malagueña, está prohibido que aparquen en las aceras o el cualquier zona que no esté habilitada para ello. El concejal de Seguridad, Mario Cortés (PP), dice que no los pueden retirar, que solo pueden poner multas. Pues que pongan más sanciones porque hay muchos repartidos por toda la ciudad y quizás así se consiga controlar este fenómeno”, indican desde la AA.VV Centro Antiguo. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

EL servicio municipal de grúa no puede retirar los patinetes mal estacionados al no existir una normativa para este tipo de vehículos elaborada por el Consistorio. La ordenanza municipal elaborada recientemente por el Ayuntamiento de Madrid advierte a las empresas de alquiler que operan en la capital que estos vehículos solo podrán dejarse y cogerse “en los espacios públicos habilitados”.


CONCRETAMENTE en el apartado ‘Servicios de Patinete y Vehículos de Movilidad Urbana compartidos. Solicitud de autorización’ de la página web del Consistorio madrileño (AQUÍ) se puede leer que la empresa tendrá que especificar en su solicitud para operar el “número máximo de vehículos y su distribución a lo largo de distritos o áreas geográficas que se proponen para la prestación del servicio, con determinación exacta, en formato electrónico procesable a través de sistemas GIS, de los espacios públicos habilitados a través de la correspondiente app de gestión o sistema equivalente para la recogida y entrega de los vehículos por quienes los utilicen, que han de ser compatibles con la normativa sobre circulación y estacionamiento de vehículos de movilidad urbana”. En el caso de Málaga, el Ayuntamiento sabe precisar el número de patinetes que las empresas de alquiler han puesto en las calles (AQUÍ).


PASIVIDAD. “Cuando llegaron las primeras empresas de alquiler de patinetes eléctricos a Málaga el Ayuntamiento dijo que no iba a permitir que estacionasen en cualquier sitio. Después nos dimos cuenta que no habían llegado a un acuerdo con los privados. El Consistorio dijo que iba a retirar los patinetes eléctricos. Y la última noticia que tenemos es que según el Ayuntamiento no existe una normativa para retirarlos”, señalan desde la asociación vecinal Centro Antiguo.


“LA realidad es que la actuación del Consistorio en materia punitiva es mínima, como demuestra el hecho de que hasta finales de diciembre apenas se contaban diez sanciones por incumplir el artículo 22.3 de ordenanza de Vía Pública, que cataloga la ocupación indebida del espacio público con penalizaciones que pueden oscilar entre los 1.501 y los 3.000 euros”, recoge el Málaga Hoy (AQUÍ). “Si el Ayuntamiento pusiera una multa de entre 1.500 y 3.000 euros a las empresas de alquiler por cada uno de los patinetes de su propiedad estacionados irregularmente en la vía pública ya veríamos como se acababa con este problema”, asegura una vecina de La Malagueta.


“SI un taller de motos pone los vehículos fuera de su local, en la acera, el Ayuntamiento le sancionaría enseguida. Esto es igual, estas empresas se han adueñado del espacio público para hacer negocio sin que el Consistorio haga nada por impedirlo”, asegura un vecino del centro.


PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 27/12/18 Los vecinos de Málaga están ya hartos de encontrarse patinetes eléctricos en cualquier sitio, obstaculizando el paso de los viandantes. En las redes se ve como han tirado algunos a las rocas del paseo marítimo o a los contenedores
- 19/12/18 Descontrol. Los vecinos del centro denuncian que los patinetes eléctricos se siguen dejando en cualquier sitio. El Ayuntamiento de De la Torre (PP) no hace nada por impedir que los vehículos estén aparcados en la vía pública
- 13/12/18 “La solución no es colocar ‘toldos’ que absorban el ruido, sino ir a la causa del ruido y reducirlo”, indica el concejal de IU Eduardo Zorrilla sobre la colocación de cerramientos fonoabsorbentes en las terrazas de los bares
- 10/12/18 “El equipo de Gobierno de De la Torre (PP) está ‘dando vueltas’ para no disgustar al lobby de la hostelería”: Eduardo Zorrilla, edil de IU acerca de un informe realizado sobre un toldo fonoabsorbente para ‘solucionar’ el problema del ruido
- 07/12/18 Insostenible situación en el Paseo Pablo Ruiz Picasso: “Bicicletas, Segways, patinetes. Pedimos un carril bici para que los peatones puedan pasear con seguridad. En Barcelona murió una mujer atropellada”: Fernando Martín, presidente AA.VV Limonar Caleta
- 03/12/18 La AA.VV Centro-Sur Soho Barrio de las Artes envía un escrito al Ayuntamiento de Málaga (PP) para que acabe con “el ruido” y la “invasión del espacio” de las terrazas de los bares, y exista una correcta “convivencia” entre empresarios y vecinos
- 15/11/18 Los patinetes eléctricos de usar y tirar en cualquier sitio llegan a Málaga. La empresa sueca de alquiler VOI ha lanzado unos 60 que los usuarios utilizan a través de una app del móvil. No hay ninguna estación fija, se cogen y dejan en cualquier lugar
- 02/07/18 El sistema de alquiler de bicis ‘Ofo’ que la Universidad de Málaga quiere implantar en la ciudad deja de operar en Granada. Funcionan mediante una aplicación móvil y los usuarios las cogen y dejan donde quieren, lo que causa el caos