Concentración de CGT por el conflicto laboral en la emblemática empresa Primor. Mañana sábado a las 11:00 horas a las puertas de la perfumería de calle Nueva
“Málaga está amenazada por las emisiones contaminantes de la cementera de La Araña”. La AA.VV El Palo organiza el ‘V Encuentro Andaluz de Plataformas y Grupos contra la Incineración de Residuos y por un Aire Limpio’. Será mañana a las 11:00 horas en el Colegio SAFA-ICET de El Palo, en calle Banda del Mar, 1
‘La caza mata’. Bajo este lema se celebrará el próximo domingo 3 de febrero una manifestación en defensa de los animales convocada por la Federación Tidus. Saldrá a las 12:00 horas desde la plaza de la Marina
Quince nuevos despidos a modo de represalia agravan el conflicto laboral en Primor. “Han sido despedidos porque los han visto hablando o desayunando con delegados sindicales de CGT en la empresa”, señala Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía. Que añade que “ha habido un requerimiento por parte de la Inspección de Trabajo que ha obligado a Primor a hacer 100 contratos indefinidos”01/02/19. Opinión. Convocatorias ciudadanas para este fin de semana en Málaga. Mañana sábado a las 11:00 horas habrá una concentración convocada por el sindicato CGT (AQUÍ) a las puertas de la perfumería Primor de calle Nueva, 44. El conflicto laboral en la emblemática empresa malagueña se agrava con quince nuevos despidos en su almacén central, situado en el polígono de Trévenez, Málaga...
...Primor ha echado a una treintena de trabajadores en los últimos meses. “Han sido despidos a modo de represalia porque han visto a los empleados hablando o desayunando con delegados sindicales de CGT en la empresa”, señala Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía. Que indica que “vamos a pedir la impugnación de los despidos por vulneración de derechos fundamentales. Demandarán los 15 trabajadores”. Además Montenegro indica que “ha habido un requerimiento por parte de la Inspección de Trabajo que ha obligado a Primor a hacer 100 contratos indefinidos y que insta a la empresa a respetar el convenio colectivo vigente”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
MAÑANA sábado también a las 11:00 horas se celebrará el ‘V Encuentro Andaluz de Plataformas y Grupos contra la Incineración de Residuos y por un Aire Limpio’ organizado por la AA.VV El Palo. “Ecologistas en Acción de la ciudad de Málaga colabora para compartir conocimientos y estrategias entre las diversas plataformas de PACIRAL (Plataformas de Andalucía Contra la Incineración de Residuos y por el Aire Limpio). Aire Limpio Málaga es una de esas plataformas y está respaldada por la AA.VV El Palo para reclamar una óptima calidad del aire que se respire en la capital, especialmente en la zona Este, la cual está amenazada por las emisiones contaminantes de la cementera de Heidelberg, conocida como de La Araña”, recoge BlogSOStenible (AQUÍ). Será en el Colegio SAFA-ICET de El Palo, en calle Banda del Mar, 1. Puede consultar el programa AQUÍ e inscribirse AQUÍ.
EL encuentro constará de dos secciones, según explica BlogSOStenible. Por la mañana estará abierto a todo el público y habrá tres ponencias relativas a los impactos ambientales de la incineración de las cementeras y se incidirá especialmente en la situación de la cementera de La Araña. Por la tarde, se desarrollará la Asamblea de PACIRAL.
‘LA caza mata’. Bajo este lema se celebrará el domingo 3 de febrero una manifestación en defensa de los animales convocada por la Federación Tidus (AQUÍ), que agrupa a las protectoras de la provincia de Málaga. Saldrá a las 12:00 horas desde la malagueña plaza de la Marina y recorrerá las principales calles del centro de la capital. Una treintena de colectivos se han adherido a esta marcha. En el resto de provincias españolas también se sucederán durante esa jornada manifestaciones en repulsa a esta actividad organizadas por la Plataforma NAC (No A la Caza).
“EL 75% de los animales que hay en las protectoras son perros de caza. Esta actividad no debe existir ni de forma regulada ni sin regular. La caza con perros debe ser prohibida. Febrero es un mes nefasto para el abandono de estos animales debido a que acaba la temporada”, asegura Carmen Manzano, presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga (SPAPM).
EL recorrido de la manifestación del próximo día 3 será el siguiente: salida desde la plaza de la Marina hacia la calle Marqués de Larios, plaza de la Constitución, calle Granada, plaza del Carbón, plaza del Obispo y finalizará en la plaza de la Constitución, donde se leerá un manifiesto, según explica la presidenta de la SPAPM, que indica que “será una manifestación no ruidosa, no habrá batucadas, porque acudirán galgos”.
LAS entidades que colaboran en la manifestación, más de una treintena, son: la Plataforma NAC (No A la Caza), Alma de Cuatro Patas, Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga (SPAMP), CACMA (Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal), Lobi siempre fiel, Ladram, ACA, SPAPM, Refugio felino de Leo, PACMA, Salvando Peludos Málaga, ACE SHIN, asociación Ciriana, Protectora Canina San Miguel, AFRA Sacrificio Cero, Amar PPP, Podencos y más, Galgos en familia, SOS Frenchie, Dignidad Animal, Protectora de Animales de El Burgo, APISMAM, Federación malagueña de Ecologistas en Acción, Albergue del Sur, Huellas Malagueñas, Galgos 112, Liberación Animal Torremolinos, Partido Animalista de Torremolinos (PAdT), Animaneko, The Million Paw March for Justice, EQUO Málaga, Animalistas de Málaga, Gladiadores por la Paz y Galgolibre.org.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 22/01/19 ‘La caza mata’. Bajo este lema se celebrará el próximo domingo 3 de febrero una manifestación en Málaga en defensa de los animales convocada por la Federación Tidus. Saldrá a las 12:00 horas desde la plaza de la Marina
- 11/01/19 “Será un evento multitudinario”. Manifestación en contra de la vuelta de las corridas de toros a Marbella. Mañana, sábado 12, a las 17:00 h desde la plaza de toros del municipio marbellí, en la avenida de la Victoria
- 02/11/18 Varapalo judicial a la emblemática empresa malagueña Primor que despidió a una trabajadora de Ronda solo por afiliarse al sindicato CGT. La empresa tiene que pagarle el salario de 14 meses mientras que se resuelve el recurso que ha presentado
- 08/10/18 Sigue el fuerte conflicto laboral en la emblemática empresa malagueña de perfumes Primor. Se esperan nuevas acciones de protesta en la próxima campaña de Navidad, como la mantenida hasta ahora: “Primor huele a podrido”
- 25/09/18 Las ‘acciones sorpresa’ del sindicato CGT se suceden en todas las tiendas de perfumería de Andalucía que son propiedad de la conocida empresa malagueña Primor, tras el despido de 30 empleados de su almacén central de Málaga
-19/09/18. “Primor huele a podrido”. “Primor explota a las trabajadoras”, grita un bote gigante de espray en la perfumería de la emblemática empresa malagueña que hay en Vialia a modo de protesta por haber despedido a 30 empleados. VIDEO
-16/09/18. La emblemática empresa malagueña de perfumerías Primor despide a una treintena de trabajadores de su almacén central a modo de represalia por organizarse en el sindicato CGT y denunciar el incumplimiento de sus convenios laborales
-01/03/18 La cementera de La Araña hace que Málaga sea la capital andaluza más contaminante. Es la empresa que más emisiones tiene en la provincia, según un informe del Observatorio de la Sostenibilidad, organización estatal y Blogsostenible
-26/01/18 El Ayuntamiento no dice la verdad al asegurar que el aire de Málaga es “de los más limpios”, según un estudio. No se ha contabilizado la zona de la ciudad con la empresa más contaminante de la provincia: la Cementera de la Araña
-10/11/17 El TSJA anula el plan urbanístico de la cementera de la Araña, donde se construyó ilegalmente una chimenea de 114 metros de altura. Su apoderado, Cobalea, es el mismo que preside la mesa del rascacielos del Puerto en el Consejo Social