“Si los fijos [a jornada completa] quieren dinero nosotros queremos estabilidad laboral”, asegura una de las empleadas de Limasa fija a tiempo parcial en uno de los audios. Llama a los que están en su misma situación y a los fijos discontinuos o eventuales a organizarse en un grupo de ‘WhatsApp’
Tensión en las reuniones. “Yo no he venido a engañar a nadie. No me falte el respeto”, indica Porras a unos los trabajadores fijos a jornada parcial que le dice que “desde el 2012 no dejan de engañarnos”, en alusión a Limasa y al Ayuntamiento
“La productividad variable os la han vendido como un tema negativo y es positivo para vuestro trabajo. Es una satisfacción que lleguéis pongáis vuestra huella y que os digan que lo habéis hecho bien. El que haga su trabajo va a cobrar los 2.500 euros más la subida del 2,25% que ha marcado el Estado y punto”: Porras a los trabajadores que no son fijos a jornada completa
“Con nuestra propuesta [los trabajadores fijos a jornada completa] van a ganar dinero. Si reclaman 9.500 euros y con la propuesta nuestra yo voy a dar 12.500 para toda la vida” (?) asegura Porras a trabajadores que no son fijos a jornada completa para enfrentarlos con los que sí lo son. El convenio tiene una vigencia de cinco años
“En el convenio nuevo hasta 2023 no puedo hablar de ‘atrasos’, sino de ‘paga por consecución de objetivos’”, indica Porras. A lo que uno de los empleados fijos a tiempo completo le responde: “Ponerle el nombre que queráis pero pagarlo”. Estos empleados reclaman una media de 9.500 euros en atrasos y el Ayuntamiento ofrece el pago de 8.165 euros supeditado a un concepto variable (1.633 euros durante 5 años ligados a objetivos)06/02/19. Opinión. Las grabaciones de Limasa (II). Audios de las reuniones mantenidas por la concejala de Servicios Operativos y Limasa, Teresa Porras (PP) con los empleados de la empresa de limpieza. Puede escuchar las grabaciones íntegras y oír lo transcrito en los intervalos de tiempo señalados. Porras quiere manipular a los trabajadores enfrentando a los que...
...son fijos a jornada completa con los fijos a jornada parcial, fijos discontinuos y eventuales. Lo hace retorciendo la verdad… y lo consigue. “Si los fijos [a jornada completa] quieren dinero nosotros queremos estabilidad laboral”, asegura una de las empleadas de Limasa fija a tiempo parcial en uno de los audios. Llama a los que están en su misma situación y a los fijos discontinuos o eventuales a organizarse en grupos de WhatsApp para mantener un encuentro con Porras. Tensión en las reuniones. “Yo no he venido a engañar a nadie. No me falte el respeto”, indica Porras a unos los trabajadores fijos a jornada parcial que le dice que “desde el 2012 no dejan de engañarnos”, en alusión a Limasa y al Ayuntamiento (AQUÍ 07:33-08:16). La edila popular acude desde la pasada semana de cuadrilla en cuadrilla acompañada por el gerente de Limasa, Rafael Arjona, para explicar a todos los trabajadores cómo es el convenio y que así “1.800 personas puedan decidir su futuro”. Hace estas reuniones tras el rechazo del comité de empresa de las propuestas del Ayuntamiento. En ellas, intenta enfrentar a unos y otros trabajadores para presionar y que acepten el convenio. El alcalde Francisco de la Torre amenaza con la privatización total de Limasa si la plantilla no acepta su propuesta antes del 15 de febrero. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
PORRAS hablando el pasado sábado a trabajadores fijos a jornada parcial: “El tema de la productividad variable os lo han vendido [en referencia al comité de empresa] como algo negativo y es un tema positivo para vuestro trabajo. Una satisfacción para vosotros que lleguéis, pongáis vuestra huella y que os digan que habéis hecho el trabajo perfectamente. O que os digan, ‘oye, te has dejado una papelera sin recoger en tal calle’, eso también ayuda. El que haga su trabajo va a cobrar los 2.500 euros más la subida del 2,25% que ha marcado el Estado y punto. Y cuando llegue enero, y además pagamos a partir de este año [si entra el convenio en vigor], el que haga su trabajo no tiene por qué tenerle miedo al variable”. (AQUÍ 24:20 - 25:16).
LA edila popular señala al personal que no está fijo a jornada completa que “con nuestra propuesta [los trabajadores fijos a jornada completa] van a ganar dinero. Si reclaman 9.500 euros y con la propuesta nuestra yo voy a dar 12.500 euros para toda la vida” (?). (AQUÍ 35:54 - 36:14). El convenio tiene una vigencia de cinco años. Y de esos 12.500 euros, 8.165 (la oferta que hace el Ayuntamiento para pagar los atrasos, que recibirían durante los próximos años con un pago en enero de 1.633 euros), están supeditados a un concepto variable denominado ‘paga por consecución de objetivos’. El resto, 4.335 euros, corresponden con los 867 euros de paga de productividad durante cinco años.
LOS trabajadores fijos a jornada completa muestran su rechazo porque los 2.500 euros que ofrece el Consistorio durante 5 años están sujetos en parte (1.633 euros) al concepto de ‘paga por consecución de objetivos’, por lo que puede que los cobren de forma íntegra o no. No quieren supeditar el dinero que el Ayuntamiento les debe desde años atrás a un concepto variable durante los próximos cinco años.
TENSIÓN también entre Porras y los trabajadores fijos a jornada completa cuando el pasado jueves por la mañana les explicaba en Los Ruices este término de ‘paga por consecución de objetivos’. “En el convenio nuevo hasta 2023 no puedo hablar de ‘atrasos’, sino de ‘paga por consecución de objetivos’. A lo que uno de los empleados fijos a tiempo completo le responde: “Ponerle el nombre que queráis pero pagarlo”. Porras continúa diciendo que “el Ayuntamiento pondría 1.633 euros en este concepto más otra paga de productividad de 867 euros. En total son 2.500 euros lo que se pagaría en enero. Es verdad que hay que cumplir una serie de objetivos pero la mayoría cumplís esos objetivos” (AQUÍ). Estos empleados reclaman una media de 9.500 euros en atrasos y el Ayuntamiento ofrece el pago de 8.165 euros supeditado a un concepto variable (‘paga por consecución de objetivos’). Unos atrasos sobre los que el Juzgado de lo Social Número 12 de Málaga se pronunció recientemente mediante una sentencia que fue recurrida por Limasa. El Ayuntamiento ha propuesto esta cifra (8.165 euros) antes de que haya sentencia firme para intentar que la plantilla ceda aunque pierdan dinero. Los trabajadores fijos a jornada completa no están dispuestos a renunciar a un dinero que es suyo. Le dicen a Porras que se siente a hablar con el comité de empresa “que ha sido votado por todos los empleados”.
EN estas visitas Porras junto con el gerente de Limasa, Arjona, intentan convencer al personal con jornada parcial y eventuales de que el convenio que ofrece el Ayuntamiento les beneficiará, como avanzó ayer esta revista: “En el momento en que entre el nuevo convenio vosotros sois fijos a jornada completa”, indicaba Arjona. (Ver noticia: Las grabaciones de Limasa (I). Audio de las reuniones mantenidas por Teresa Porras con los trabajadores. La sucia forma de negociar de la concejala intentando enfrentar a los trabajadores fijos con los eventuales y a los de jornada completa con parcial). Prometiendo más contrataciones fijas a tiempo completo de las que se comprometen a incluir en el convenio, un total de 100. El comité de empresa reclama que ese compromiso se eleve a los 150 contratos.
EL ultimátum de De la Torre (PP). El alcalde manda a la edila Porras a presionar para que los trabajadores acepten el convenio propuesto para municipalizar la empresa. En caso de no haber acuerdo, aflora la amenaza de la privatización total de Limasa. Ciudadanos, socio de gobierno de De la Torre, es partidario de su privatización. Por lo que tras las elecciones, si Cs pasase a gobernar en coalición con el PP, la empresa de la limpieza podría no ser ya municipalizada.
PORRAS a los trabajadores que no son fijos a jornada completa: “Cuando vimos que la gente no sabía nada, el alcalde dijo que habría que dar un margen, informar a la gente. Porque los 23 del comité de empresa eran los únicos que lo sabían [en referencia al convenio propuesto por el Ayuntamiento]. El alcalde dijo ‘habrá que dar un margen y que ellos sean los que elijan su futuro’”. A lo que Arjona añade: “Teresa y yo vamos informando cuartelillo por cuartelillo, así haremos hasta el jueves, y vosotros ya habláis con vuestros sindicatos” (AQUÍ).
PORRAS añade que “la premura que existe es porque hay elecciones en mayo. O esto lo dejamos cerrado en esta fecha (15 de febrero) o yo en mayo no sé lo que va a pasar. Si voy a gobernar con dos partidos, con tres o con ocho, y no sé la idea que tienen de empresa municipal. El alcalde tiene un compromiso con vosotros, que es municipalizar la empresa. La plantilla de 1.800 la queréis. Entonces lo hay que hacer antes de las elecciones es tomar una decisión, pasarlo por el pleno y registrar el convenio. Una serie de cosas que hay que realizar antes de que lleguen las elecciones. Por eso es la premura de tiempo. Y viendo que esta gente [en referencia al comité de empresa] decía que no tenía prisa y que les daba un poco igual seguir con el procedimiento pues nos hemos ido a la calle a contar las cosas. Me parece muy fuerte que 1.800 personas no puedan decidir su futuro” (AQUÍ).
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 05/02/19 Las grabaciones de Limasa (I). Audio de las reuniones mantenidas por Teresa Porras con los trabajadores. La sucia forma de negociar de la concejala intentando enfrentar a los trabajadores fijos con los eventuales y a los de jornada completa con parcial
- 04/02/19 El Ayuntamiento de Málaga (PP) mantiene a los ciudadanos en peligro por no destinar dinero a los Bomberos. Los sistemas de frenos de varios camiones llevan meses estropeados, según denuncian desde ‘Bomberos en lucha’
- 30/01/19 Árboles ‘encarcelados’ por las terrazas de los bares en la céntrica y malagueña calle Cárcer. La AA.VV Centro Antiguo lleva desde 2017 denunciando el ‘ataque’ sobre estos ejemplares que ejerce la ‘Taberna El Repique’
- 30/01/19 La Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga investiga la caída de uno de los tres pies del enorme ficus centenario del Paseo de Sancha protegido por el PGOU. Está situado en una parcela donde se levantarán 11 viviendas de lujo
- 02/11/18 A Teresa Porras (PP), concejala de Fiestas, Playas y Limasa de Málaga, también la engañó el ‘Rey del Cachopo’, César Román. Un estafador desaparecido desde el verano que ha dejado un rastro de deudas, según publica ‘El País’
- 22/11/17 Los vecinos preguntan a Ciudadanos si el recibo de la basura subirá tras la privatización de Limasa y si el servicio mejorará, pero la formación naranja no les responde. Hace un año argumentaba el ahorro que suponía municipalizar la empresa
- 24/11/17 La ‘reina’ Teresa Porras necesita que su carroza llegue hasta la puerta de su castillo. La concejala de Fiestas ‘quita’ dos plazas de aparcamiento a los vecinos para que ella pueda aparcar a la entrada de su oficina en Teatinos
- 06/10/17 El coche oficial de Teresa Porras (PP), concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, aparca en un lugar para minusválidos en la misma puerta de las oficinas del distrito de Teatinos. En la zona hay muchas plazas vacías