OPINIÓN. Foto/Vídeo con pie. IMAGEN
Redacción12/02/19. Opinión. Una versión ‘canalla’ de la campaña a las elecciones municipales del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), comienza a hacerse viral en las redes sociales. El lema original, “Más Málaga con Paco de la Torre”, es sustituido por “Más Pomares”, “Más patinetes”, “Más Tere Porras”, “Más terrazas” o “Más ratas con...
...Paco de la Torre”, entre otros. Vea los montajes que empiezan a circular por Twitter y Facebook en los que el cartel de la campaña del regidor sufre variaciones a modo de denuncia ciudadana por la mala gestión del popular. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
“MÁS Pomares con Paco de la Torre”. Es uno de los mensajes que se puede leer en estos montajes que circulan por la red. En él se hace alusión al concejal de Urbanismo, Francisco Pomares (PP). Cuya capacidad para ejercer un cargo de tal responsabilidad ha sido puesta en duda por ciudadanos, profesionales y miembros de la oposición. (¿Pagará Pomares (PP) al fin por su inútil gestión al frente de Urbanismo? Echa la culpa a los funcionarios y Zorrilla (IU) le para los pies y lo deja en ridículo: “No vamos contra los funcionarios, vamos contra usted por incompetente”). El concejal más chulo del Ayuntamiento (le disputa el título a Cassá) es también el más inútil, según la oposición. Urbanismo apenas ejecutó el 36% de las inversiones previstas en el presupuesto de 2017 y dejó sin tramitar más de 4.000 denuncias urbanísticas, lo que ha derivado en un escándalo que actualmente investiga la justicia. IU pidió en abril del año pasado a De la Torre que Pomares asumiera la concejalía de Derechos Sociales, de lo “que sabe algo, porque de Urbanismo ni ha sabido nunca ni quiere saber”.
“MÁS Villas del Arenal”. El viernes diario Sur se hizo eco (AQUÍ) de que el “Juzgado de Instrucción número 8 de Málaga ha abierto diligencias previas tras recibir la denuncia presentada por la Fiscalía malagueña por el caso de supuestas ‘injerencias políticas’ en expedientes de infracciones urbanísticas en la capital malagueña, en concreto en la promoción Villas del Arenal”. La cabecera malagueña añade que el ministerio público presentó a finales de enero “una denuncia pidiendo al juzgado al que le correspondiera que la admitiera a trámite e iniciara diligencias previas para investigar los hechos y posibles delitos de prevaricación por omisión, tráfico de influencias, falsedad en documento oficial y malversación. Así mismo, el fiscal solicitaba que el juzgado tomara declaración como investigadas a las personas contra las que se dirige la denuncia, que son los ediles Francisco Pomares y Teresa Porras, y el gerente de Urbanismo, José Cardador”.
“MÁS Tere Porras”. Esta revista se hizo eco la semana pasada de los audios de las reuniones que la concejala de Servicios Operativos y Limasa, Teresa Porras (PP), mantuvo con los trabajadores de la empresa de limpieza. En ellos se puede escuchar la sucia forma de negociar de la edila intentando enfrentar a los empleados fijos a jornada completa con los fijos a jornada parcial y eventuales. (Ver noticia: Las grabaciones de Limasa (II). Audios de las reuniones entre Teresa Porras y los empleados de la empresa de limpieza. La concejala quiere manipular a los trabajadores enfrentándolos retorciendo la verdad... y lo consigue).
“MÁS patinetes”. El Ayuntamiento de Málaga no hace nada para impedir la invasión de patinetes eléctricos en las calles del centro de la ciudad. Ancianos que no pueden salir de sus portales por la acumulación de patinetes en la acera taponando el acceso a sus casas, hileras de estos vehículos aparcados junto a la fachada de la Catedral (imágenes de la AA.VV Centro Antiguo AQUÍ) o junto a la fachada del Palacio Episcopal, situados en medio de cualquier acera… Esta es la situación de descontrol que vive la capital de la Costa del Sol. Seriedad contra incompetencia. Los ayuntamientos competentes regulan el uso de los patinetes eléctricos. Caso del de Madrid, que ha aprobado una nueva Ordenanza de Movilidad incluyendo estos artefactos sin esperar a lo que diga la DGT, excusa que pone la concejala Elvira Maeso (PP) para no crear una normativa en Málaga (AQUÍ).
“MÁS terrazas”. Con el gobierno de De la Torre ha llegado a la ciudad una nueva forma de ocupación de la vía pública, las terrazas ‘túnel’ que privatizan las aceras durante 24 horas al día. Los toldos y paneles de las terrazas se extienden desde las fachadas de los establecimientos hosteleros hasta la calzada para coches. Lo que también ha provocado otro fenómeno, el de los árboles ‘encarcelados’ por las terrazas de los hosteleros, como ocurre en la céntrica y malagueña calle Cárcer. La AA.VV Centro Antiguo lleva desde 2017 denunciando el ‘ataque’ sobre estos ejemplares que ejerce la ‘Taberna El Repique’.
“MÁS suciedad”. Los malagueños llevan años quejándose a través de las redes de la falta de limpieza en la mayoría de los barrios de la ciudad. De que Málaga no es solo calle Larios y que todos los ciudadanos pagan impuestos. El colaborador de esta revista Barrios Abandonados recoge en uno de sus artículos lo siguiente: “’No es lo mismo calle Larios que otra calle’, nos decía a todos los malagueños la concejala de movilidad desde la radio, algo que todos sabemos por experiencia. No se trata igual a calles emblemáticas de la ciudad que a otras. Nos parece normal un cuidado un poco más especial a estas calles, lo que no puede ser es que exista una diferencia tan abismal” (AQUÍ).
“MÁS ratas”. Ratas 3.0, las nuevas habitantes de Málaga Smart City (Ciudad Inteligente, un modelo de capital basado en la eficiencia energética, la movilidad sostenible o en ser una ciudad más accesible, entre otros AQUÍ). Las redes sociales se llenan de imágenes de estos roedores en parques y calles de Málaga. En uno de los vídeos se puede ver a un grupo de niños que corre delante de una rata. La grabación está hecha en la plaza de Las Cofradías, donde hay un parque infantil, en pleno centro. “#Málaga las ratas campando a sus anchas en parque cofradías. De aquí a que muerdan a un niño queda nada. Responsable [Ayuntamiento de @malaga @pacodelatorrep ¡Qué quede constancia!” recoge el tuit donde se puede ver a los menores corriendo y que fue compartido el pasado mes de diciembre por el usuario de Twitter @Passim (AQUÍ).
PUEDE ver aquí anteriores artículos de la sección Foto/Vídeo con pie:
- 22/01/19 ‘La caza mata’. Bajo este lema se celebrará el próximo domingo 3 de febrero una manifestación en Málaga en defensa de los animales convocada por la Federación Tidus. Saldrá a las 12:00 horas desde la plaza de la Marina
- 16/01/19 Trump no consigue su muro pero el Hard Rock Café de Málaga ya tiene el suyo propio en calle Vélez-Málaga, en Muelle Uno. Ha privatizado para su terraza una gran zona de suelo público frente a su local con elementos fijos con su marca
- 11/01/19 Las ideas ideológicas de De la Torre llegan a la presidencia de la Junta con el gobierno ‘trifachito’ de PP, Cs y Vox. La ‘maldita’ hemeroteca trae la visita del alcalde popular al Valle de los Caídos cuando trabajaba para la administración franquista
- 27/12/18 ¿El alcalde De la Torre (PP) trabaja en ‘El Pimpi’? ¿El actor Antonio Banderas le ha cedido parte de las acciones que posee? El regidor aparece en la felicitación navideña junto a los empleados de la taberna que publica diario ‘Sur’
- 20/12/18 Continúan las ‘irregularidades’ en Mercamálaga en su nave del pescado. En un vídeo se ve a compradores guardando cajas de pescado en los maleteros de sus vehículos sin respetar la cadena de frío
- 19/12/18 Ver la paja en el ojo ajeno. Manolo Castillo, director de ‘Sur’, reprocha a ‘Antena 3 Noticias’ que hable de la muerte de Laura Luelmo en la sección de Deportes. ‘Sur’ informó del desalojo policial de ecologistas en Arraijanal en Deportes
- 18/12/18 La Universidad de Málaga hace el ridículo debido al macarrónico lenguaje inclusivo con el que ha redactado sus nuevos estatutos. El Consejo Consultivo de Andalucía, encargado de dar el visto bueno a la norma, ‘sugiere’ que se modifique
- 17/12/18 Los residentes extranjeros de Marbella, en contra de la vuelta de los eventos taurinos a la plaza de toros del municipio. Crean una petición de firmas en ‘The Petition Site’ que ya supera las 7.000 en contra de este “sangriento y tortuoso deporte”
- 13/12/18 “El arte vive en los museos… mientras, los artistas mueren en la calle, dijo alguien alguna vez”, afirma José Luis BorgArt, artista malagueño que también firma sus obras como ‘Tenis’. Algunos de sus murales están en Lagunillas