En la imagen se puede ver a De la Torre junto con Franco. Cara a cara, los dos, cuando el actual alcalde de Málaga y candidato del PP en las próximas elecciones municipales era presidente de la Diputación de Málaga nombrado por el régimen franquista
¡Más maldita hemeroteca! EL OBSERVADOR recupera el currículum de De la Torre. En 1971 (hace 48 años) ya era teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento franquista de Málaga, cuando la dictadura lo nombró presidente de la Diputación. ¿Ya era entonces de “centro con una gran sensibilidad con el centro izquierda”? ¿Se lo dijo a Franco? ¿Tal vez en la intimidad?
OPINIÓN. Foto/Vídeo con pie. IMAGEN
Redacción12/02/19. Opinión. ¡Maldita hemeroteca! Vea en la imagen al alcalde Francisco de la Torre (PP) demostrándole a Franco que es de “centro”, aunque tiene “una gran sensibilidad con el centro izquierda”, como asegura en unas patéticas declaraciones en una entrevista en el diario Sur (AQUÍ). En la imagen de abajo se puede ver a De la Torre junto con Franco. Cara a cara, los dos, cuando...
...el actual alcalde de Málaga y candidato del PP en las próximas elecciones municipales, a sus 76 años, era presidente de la Diputación de Málaga nombrado por el régimen. Entonces, De la Torre era un joven ingeniero agrónomo de 28 años. EL OBSERVADOR tira de su ¡maldita hemeroteca! y recupera y recuerda el currículum del aclade popular ya publicado en abril de 2015 en un dossier titulado ‘La vida pública de un franquista voluntario: Francisco de la Torre (1971-1976)’. Una de las pocas personas que puede presumir de haber desempeñado cargos públicos durante la dictadura, la transición y la democracia y todavía insiste en el empeño. En 1971 (hace 48 años) ya era teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento franquista de Málaga, cuando la dictadura lo nombró presidente de la Diputación. ¿Ya era entonces de “centro con una gran sensibilidad con el centro izquierda”? ¿Se lo dijo a Franco? ¿Tal vez en la intimidad? Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EN abril de 2015 esta revista publicaba un dossier con el currículum franquista del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP). En la primera de las informaciones, con fecha 20 de abril de 2015, se recoge que El alcalde De la Torre miente en el currículum que ha colgado en la web del Ayuntamiento al decir que fue expulsado de la presidencia de la Diputación franquista en 1976 “por liberal”. En 1971, en los últimos años del régimen, fue nombrado a dedo presidente de la Diputación provincial, lo que “fue interpretado por la sociedad malagueña como un signo de apertura hacia una etapa reformista en el marco de la cerrada política española de la época”, dice la web del Consistorio (AQUÍ). “Sus posiciones de claro compromiso liberal y de una España para todos dio como resultado que fuera expulsado del cargo en 1975”. Una afirmación que desmontó esta revista con informaciones de la hemeroteca del diario Sur de 1975 y 1976. El alcalde De la Torre se volvió a postular y se presentó como candidato a presidente provincial, pero fue vencido por otro tan franquista como él o más (AQUÍ). Los resultados le disgustaron, e incluso impugnó judicialmente la resolución. No hicieron caso a su recurso (AQUÍ).
EN un segundo envío con fecha 21 de abril de 2015 esta revista publicaba que El alcalde Francisco De la Torre oculta en su currículum colgado en la web municipal que en 1971 ya era teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento franquista de Málaga, cuando la dictadura lo nombró presidente de la Diputación. Rescatando así más datos sobre el pasado franquista y la ‘memoria histórica’ del candidato del Partido Popular a las próximas elecciones municipales de mayo. En el currículum que figura en la web del Consistorio (AQUÍ) se recoge que cuando dejó los estudios se asomó a la vida pública malagueña con una asociación, pero obvia que ya era teniente de alcalde y concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento cuando todavía era una institución franquista, y antes de que en 1971 fuese nombrado presidente de la Diputación provincial.
EL diario ABC del 18 de febrero de 1971 señalaba que “un ingeniero agrónomo y doctor en Ciencias Sociales, de veintiocho años de edad, don Francisco de la Torre Prados, ha sido designado nuevo presidente de la Diputación provincial de Málaga, según informó esta tarde el gobernador civil de la provincia”. (…) “Actualmente desempeñaba los puestos de vicesecretario provincial de Obras Sindicales y de teniente alcalde del Ayuntamiento malagueño. Tenía a su cargo la presidencia de la Comisión Municipal de Urbanismo”. Ni rastro de estos detalles en el ‘fantasioso’ currículum que el alcalde Francisco de la Torre tiene colgado en la web del Ayuntamiento (AQUÍ).
CUANDO la mayoría de los españoles luchaban o soñaban por la libertad, cuando el régimen está en clara descomposición, Francisco de la Torre decide, como en los tiempos de la División Azul, apuntarse de manera espontánea y sacrificada al franquismo. Nadie le obligó, se alistó voluntario y juró los principios fundamentales del Movimiento Nacional, juró adhesión y fidelidad al generalísimo Franco y, como publicó esta revista (AQUÍ) basándose en las reseñas periodísticas de la época, cantó el Cara al Sol, se postró como un franquista más ante el Caudillo, vitoreó a Franco, celebró con entusiasmo la fecha del 18 de Julio, no faltó a un solo acto de la Falange, mostró públicamente su adhesión al Movimiento en decenas de actos, atendía a Carmen Polo y viajaba al Valle de los Caídos a rendir tributo a los muertos ‘en nuestra Guerra de Liberación’. (Ver: ‘La vida pública de un franquista voluntario: Francisco de la Torre (1971-1976) (II)’. EL OBSERVADOR continúa con la serie sobre la ‘memoria histórica’ del alcalde, cuando vitoreaba al Caudillo, cuando atendía a Carmen Polo o cuando viajaba al Valle de los Caídos a rendir tributo a los muertos ‘en nuestra Guerra de Liberación’).
EL 22 de abril de 2015 esta revista se hacía eco de una quincena de eventos en los que De la Torre mostró su talante franquista. Fueron entre los años 1973 y 1974. El alcalde de Málaga rindió pleitesía a Arias Navarro, ministro de Gobernación y más tarde presidente del Gobierno de Franco, conocido también como ‘El carnicero de Málaga’ por las miles de ejecuciones que promovió después de la Guerra Civil como fiscal. Fue en el año 1973, a dos de que muriese el Caudillo y a cinco de que comenzase un periodo democrático que dura hasta nuestros días. Un año después, en el 74, el actual regidor malagueño y candidato por el Partido Popular seguía defendiendo el Movimiento Nacional por ser “un órgano de planteamiento muy eficaz”. Fue en Antequera (AQUÍ).
POR último, el 23 de abril de 2015 esta revista sacaba la IV parte de ‘La vida pública de un franquista voluntario: Francisco de la Torre (1971-1976)’ y titulaba así: El fin. De la Torre al morir Franco: “El Caudillo merece todo nuestro agradecimiento por su labor gigantesca al servicio de España”. “Conste la gratitud imperecedera de Málaga por el progreso que bajo la paz de su largo y fecundo mandato ha alcanzado”. Cuando la dictadura estaba en descomposición, el actual alcalde de Málaga se esforzaba por mantener un régimen del que ahora reniega. En este envío se pueden ver diferentes acontecimientos sucedidos entre 1974 y 1976 en los que el popular muestra, incluso con el dictador muerto, su férreo compromiso con el régimen.
LUEGO, como en tantos casos, llegó la hora y la necesidad de la reconversión acelerada de su biografía que, sorprendentemente, pasó de estar ligada al franquismo a mudarse en indignado antifranquista. Todo ello gracias a la adopción de la llamada reforma política donde una de las condiciones era que nadie pidiera cuentas a nadie por los desmanes de casi cuarenta años de dictadura. Francisco de la Torre, como muchos franquistas más, sepultaron su pasado y amparados en el silencio de muchos, comenzó a fabricarse una biografía nueva, a presumir de demócrata desde los atenienses, a proclamar que su antifranquismo venía de lejos. Como otros tantos, sacó su biografía inventada, enterrando en el olvido su pasado más cercano, su paso por una dictadura que dejó crímenes y represión y que él amparó con su presencia y lealtad.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 11/01/19 Las ideas ideológicas de De la Torre llegan a la presidencia de la Junta con el gobierno ‘trifachito’ de PP, Cs y Vox. La ‘maldita’ hemeroteca trae la visita del alcalde popular al Valle de los Caídos cuando trabajaba para la administración franquista
- 27/12/18 ¿El alcalde De la Torre (PP) trabaja en ‘El Pimpi’? ¿El actor Antonio Banderas le ha cedido parte de las acciones que posee? El regidor aparece en la felicitación navideña junto a los empleados de la taberna que publica diario ‘Sur’
- 23/04/15 El fin. De la Torre al morir Franco: “El Caudillo merece todo nuestro agradecimiento por su labor gigantesca al servicio de España” “Conste la gratitud imperecedera de Málaga por el progreso que bajo la paz de su largo y fecundo mandato ha alcanzado”
- 22/04/15 1973: De la Torre rinde lealtad en Madrid a Arias Navarro (llamado ‘El carnicero de Málaga’ por las miles de ejecuciones promovidas como fiscal). 1974: De la Torre defiende en Antequera el Movimiento Nacional “Es un órgano de planteamiento muy eficaz"
- 21/04/15 El alcalde De la Torre oculta en su currículum colgado en la web municipal que en 1971 ya era teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento franquista de Málaga, cuando la dictadura lo nombró presidente de la Diputación
- 20/04/15 El alcalde De la Torre miente en el currículum que ha colgado en la web del Ayuntamiento al decir que fue expulsado de la presidencia de la Diputación franquista en 1976 “por liberal”. Se presentó a la reelección y perdió ante otro candidato franquista
- 24/03/14 Visto en la red. Preguntan al subdelegado del Gobierno en Málaga (PP) que dónde está “Paco” (por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre). El problema: hay otro “Paco” al lado: Francisco Franco
- 17/05/11 El tamaño del pasado franquista de Francisco de la Torre sí importa