“Es una plaga internacional”, indica uno de los usuarios de la red social sobre un vídeo en el que se ven varios patinetes tirados en el suelo con la Torre Eiffel de fondo. El perfil recoge cientos de fotos y vídeos en los que estos vehículos arden, explotan, son enterrados, aplastados, tirados o amontonados

En Málaga continúa el descontrol. Ya son siete las empresas que operan y el Ayuntamiento de Málaga, cuya concejala de Movilidad es Elvira Maeso (PP), sigue sin querer dictar una normativa. Cosa que sí elabora estos días el de Sevilla, que limitará la velocidad de estos vehículos a 15 km/hora y en los carriles bici

El perfil Bird Graveyard cuenta con cerca de 80.000 seguidores a nivel mundial. ‘Netflix’ habla en su serie ‘Internet y el nuevo periodismo’ sobre el conflicto que existe en EE.UU con los patinetes eléctricos. En algunos lugares incluso han sido prohibidos por las duras protestas, según recoge el ‘Heraldo’

20/03/19. 
Opinión. “Si un Bird o un Lime [marcas de patinetes eléctricos] ha muerto, envíenos fotos o vídeos para que podamos honrar su muerte. DEP”. Es lo que dice el perfil de ‘Instagram’ Bird Graveyard (que significa literalmente Cementerio de Aves –bird es ave o pájaro en inglés- AQUÍ) donde aparecen patinetes eléctricos destrozados y quemados. Se trata de un perfil al que la gente envía vídeos y fotos...

...de la destrucción de estos vehículos que invaden ciudades de todo el mundo. Algunas de las compañías que operan a nivel internacional y que están instaladas en Málaga son Voi, Lime, Tier Wind, Bird, Ufo o Eskay. “Es una plaga internacional”, indica uno de los usuarios de la red social (AQUÍ) sobre un vídeo en el que se ven varios patinetes tirados en el suelo con la Torre Eiffel de fondo. El perfil recoge cientos de fotos y vídeos en los que estos vehículos arden (AQUÍ), explotan (AQUÍ), son enterrados (AQUÍ), aplastados (AQUÍ), tirados (AQUÍ) o amontonados (AQUÍ). El perfil Bird Graveyard cuenta con cerca de 80.000 seguidores a nivel mundial y sus imágenes y vídeos proceden de países como Estados Unidos o Francia. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.


‘NETFLIX’ habla en su serie ‘Internet y el nuevo periodismo’ sobre el conflicto que existe en EE.UU con los patinetes eléctricos. En algunos lugares incluso han sido prohibidos por las duras protestas, según recoge el Heraldo (AQUÍ). En ‘Internet y el nuevo periodismo’ “el reportero Charlie Warzel indaga sobre el fenómeno de los patinetes eléctricos. En apenas veinte minutos, Warzel detalla su viaje de una semana por distintos puntos de Estados Unidos para tratar de entender el éxito de los patinetes y valorar el fenómeno desde todos los puntos de vista; el ambiental, el laboral, el relacionado con la seguridad, el enfado que ha causado en vecinos y algunos ayuntamientos, y la manera en que una ciudad grande como Memphis ha manejado el tema para integrarlo en su día a día”.


https://youtu.be/EjUq8y8eFlI

SEGÚN recoge el Heraldo (AQUÍ), “Warzel charla con vecinos irritados de Santa Mónica, ciudad situada en esa misma zona playera de Los Ángeles, que se quejan de usuarios irresponsables al conducir y dejar los patinetes por cualquier sitio y en cualquier calle. De hecho, no falta quien los tira al mar, los abandona en basureros o los destroza. También se cuestiona las responsabilidades de todas las partes implicadas, empezando por las compañías Bird o Lime y su fórmula de aterrizar de pronto, sin avisar, dejando los patinetes por las calles sin solicitar antes todos los permisos, incluso en sitios como Milwaukee (una ciudad de 600.000 habitantes, población muy similar a la de Zaragoza) donde estos vehículos están prohibidos por una ley estatal; no pueden usarse en todo Wisconsin, y la ciudad ha demandado a la compañía Bird”.


EN Málaga continúa el descontrol. Ya son siete las empresas que operan en la ciudad y el Ayuntamiento de la capital, cuya concejala de Movilidad es Elvira Maeso (PP), sigue sin crear una normativa. La concejala del distrito número 1, Centro, Gemma del Corral (PP), tampoco actúa ante las quejas de los vecinos que son quienes sufren especialmente la ‘invasión’ de estos vehículos, como viene publicando esta revista. (Ver noticia: Los vecinos de Málaga están ya hartos de encontrarse patinetes eléctricos en cualquier sitio, obstaculizando el paso de los viandantes. En las redes se ve como han tirado algunos a las rocas del paseo marítimo o a los contenedores).


EL Ayuntamiento de Madrid sí que ha elaborado una normativa sobre la circulación de estos patinetes y sobre la implantación de las empresas que quieran operar en la capital de España. (Ver noticia: El Ayuntamiento de Madrid permitirá que operen 10.000 patinetes eléctricos de un total de 100.000 peticiones, solo el 10% de los solicitados por las empresas de alquiler. En Málaga continúa el descontrol. No se sabe ni cuántos hay). El Consistorio de Sevilla también está preparando su propia normativa al respecto, según publicaban ayer los medios (AQUÍ). “Las velocidades permitidas serán las siguientes: en carriles bici a 15 km/hora, en carriles bicis compartidos con peatones a 10 km/hora y en zonas 20 o 30 a 25 km/hora”, recoge el portal Sevilla Actualidad (AQUÍ).


PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 15/03/19 Un descontrol peligroso. Un hombre circula sentado en una bombona de butano subido a un patinete eléctrico por la malagueña calle Armengual de la Mota. Continúa la invasión de estos vehículos y el Ayuntamiento sigue sin regularlos
- 13/02/19 “Estamos hartos”. Los vecinos del Centro califican de ‘ocurrencia’ la absurda campaña supuestamente puesta en marcha por las empresas de patinetes, que dicen que han desplegado monitores para que digan a los usuarios dónde aparcar
- 31/01/19 Detrás de las empresas de patinetes eléctricos solo hay empleo precario y ‘falsos’ autónomos. Jóvenes recorren Málaga de noche con vehículos propios para cargar los artefactos en sus casas y dejarlos de madrugada en puntos acordados
- 30/01/19 El Ayuntamiento de Madrid permitirá que operen 10.000 patinetes eléctricos de un total de 100.000 peticiones, solo el 10% de los solicitados por las empresas de alquiler. En Málaga continúa el descontrol. No se sabe ni cuántos hay
- 14/01/19 Las grúas del Ayuntamiento no tienen órdenes de recoger los patinetes eléctricos que se amontonan en las aceras de Málaga. El servicio de retirada se lleva motos y coches mal aparcados pero dicen que “patinetes no retiramos, todavía”
- 09/01/19 Por segunda vez las mesas de las terrazas y chiringuitos de los hosteleros impidieron el pasado viernes día 4 de enero que pasara una ambulancia en el Centro
- 27/12/18 Los vecinos de Málaga están ya hartos de encontrarse patinetes eléctricos en cualquier sitio, obstaculizando el paso de los viandantes. En las redes se ve como han tirado algunos a las rocas del paseo marítimo o a los contenedores
- 19/12/18 Descontrol. Los vecinos del centro denuncian que los patinetes eléctricos se siguen dejando en cualquier sitio. El Ayuntamiento de De la Torre (PP) no hace nada por impedir que los vehículos estén aparcados en la vía pública