Gutiérrez, un columnista no muy brillante que empezó su colaboración semanal en ‘Sur’ en cuanto fue nombrado jefe del gabinete de Comunicación de la UMA, es quien decide a qué soportes adjudica a dedo los cientos de miles de euros de presupuesto que se utilizan para dar noticias ‘amables’ de la Universidad, de su equipo de gobierno y del rector
Carlos Pérez Ariza, exprofesor de Periodismo y antecesor de Gutiérrez en el cargo de jefe de prensa de la Universidad de Málaga, escribía en ‘La Opinión’ mientras ejercía como tal responsable institucional de comunicación… y sigue haciéndolo tras jubilarse
Sorprendente. ‘La Opinión’ sigue poniendo anuncios en junio de la campaña publicitaria de la UMA titulada ‘Marzo, mes de las mujeres’. Una publicidad que se hace eco de las actividades que la Universidad realizó hace más de dos meses
OPINIÓN. Foto/Vídeo con pie. IMAGEN
Redacción06/06/19. Opinión. Juan Francisco Gutiérrez, profesor de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación que dirige el gabinete de prensa de la Universidad de Málaga, que gasta más de un millón de euros al año en publicidad para que los medios hablen bien de ella, escribe semanalmente en diario Sur. Este director de secretariado de comunicación, según recoge la web de la UMA (AQUÍ), es el que decide...
...en qué medios locales se inserta su publicidad. Vamos, es el que decide en dónde se gasta la institución docente la mayor parte del millón de euros de presupuesto. Gutiérrez, un columnista no muy brillante, publica una vez a la semana en la cabecera malagueña Sur. Tiene su propia columna de opinión, Nube doble (AQUÍ). Antes de ser el jefe del gabinete de prensa de la UMA escribía en la cabecera algunas opiniones de forma esporádica y cubría el Festival de Cine de Málaga. En febrero de 2018 Gutiérrez tomó posesión del cargo y comenzó a tener este espacio de opinión semanal. Carlos Pérez Ariza, exprofesor de Periodismo y antecesor de Gutiérrez en el mismo puesto, hacía lo propio en La Opinión de Málaga, donde continúa colaborando tras jubilarse. Sigue publicando artículos en su blog de La Opinión Mare Nostrum (AQUÍ). Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
SORPRENDENTE. La Opinión sigue poniendo anuncios en junio de la campaña publicitaria de la Universidad de Málaga titulada ‘Marzo, mes de las mujeres’. Una publicidad que se hace eco de las actividades que la UMA realizó hace más de dos meses, entre el 1 y el 30 de marzo (AQUÍ). El anuncio aparecía en la página web de La Opinión el pasado lunes 3 de junio, como se puede ver en la imagen.
LA UMA gasta al año más de un millón de euros en publicidad e imagen para que ‘sus’ noticias tengan un ‘buen’ tratamiento. También tienen un papel protagonista en las cabeceras locales sus responsables, que disponen de espacios en los que exponen su opinión. La Universidad inserta publicidad en los medios locales a dedo, quitándola o poniéndola según traten bien o no los avatares o ocurrencias del equipo de gobierno y de su ínclito rector José Ángel Narváez. Y esta revista es testigo de ello.
EN el presupuesto de la Universidad de Málaga para este 2019 (AQUÍ) se recogen 510.000 euros en concepto de ‘Acciones publicitarias y promocionales’, 15.000 euros en ‘Implantación de estrategias de comunicación en soportes digitales’ y 500.000 euros en ‘Información, divulgación y publicidad’. En total 1.025.000 euros para este 2019.
El rector Narváez, el vicerrector García y el jefe de servicio Gutiérrez”
DECIDIR a qué medios paga la Universidad por insertar publicidad en sus páginas es una de las tareas del gabinete de comunicación de la Universidad de Málaga que dirige Gutiérrez bajo el control del vicerrector de Política Institucional, Juan Antonio García Galindo. Un gabinete de prensa que lleva meses sin contestar a las preguntas de esta redacción. Sobre esta ausencia de respuestas intentó preguntar esta revista a Bernardo Díaz Nosty, responsable de la Cátedra UNESCO de Comunicación de la UMA, especializada en promover la libertad de expresión, en una fallida entrevista que solicitó. Fallida porque Díaz Nosty solicitó de forma anticipada las preguntas a este medio para poder prepararlas y esta revista le contestó que no era su costumbre.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 31/05/19 Las dificultades para acceder a un puesto en la Universidad de Málaga (UMA) se ponen de manifiesto en la lucha por obtener una buena posición en los procedimientos selectivos para configurar las bolsas de trabajo
- 03/05/19 Hoy es el ‘Día Mundial de la Libertad de Prensa’. Se conmemora con los recientes nueve despidos en ‘La Opinión de Málaga’ y la ausencia de cualquier actividad reivindicativa contra Prensa Ibérica por echar a una cuarta parte de la plantilla
- 02/05/19 La Asociación de la Prensa de Málaga mantiene al diario ‘La Opinión’, que despidió el lunes a la cuarta parte de su plantilla, como colaborador en la inútil “IV Carrera de la Prensa”, que organiza por el ‘Día Mundial de la Libertad de Prensa’
- 30/04/19 ‘La Opinión de Málaga’ despide a un cuarto de su plantilla. El grupo Prensa Ibérica deja en la calle a nueve de sus trabajadores con más experiencia tras adquirir el Grupo Zeta por 30 millones de euros
- 15/05/18 El director de la Cátedra UNESCO de Comunicación de la UMA, Bernardo Díaz Nosty, no predica con el ejemplo y evita conceder una entrevista a EL OBSERVADOR. El profesor emérito solicitó las preguntas por escrito
- 03/05/18 Cinismo en la universidad del rector Nárvaez. Hoy se celebra el día Mundial de la Libertad de Prensa y la UMA participa en los actos organizados por la UNESCO en la lejana Accra, capital de Ghana
- 11/04/18 ¿Es fácil hacerse un 'Cifuentes' en la Universidad de Málaga del rector José Ángel Narváez?: más complicado que en Madrid pero no imposible. Cuando la 'zarpa' está metida en una institución dan igual los mecanismos de control: se sortean
- 19/03/18 Los sindicatos en la UMA silenciados o silenciosos: CCOO, UGT, Sindicato Apoyo Mutuo, SETUMA… ninguna organización quiere opinar sobre el gasto que la Universidad hace en comunicación e imagen, 1.470.065 euros anuales… ¿por qué?
- 14/03/18 La Universidad de Málaga (UMA) se da autobombo e inserta tres anuncios simultáneos solo con su logo en la portada de la web del diario ‘La Opinión’. No anuncia nada. En esto gasta los 550.000 euros que dedica al año a publicidad y propaganda
- 07/03/18 La ‘caótica’ web del servicio de Comunicación de la UMA. Sorprende que la imagen de una universidad pública se maneje desde esta impresentable página. Todo ello pese al millón y medio de euros que la institución destina a esta área
- 06/03/18 Silencio. Ningún profesor de la UMA quiere opinar del 1.470.065 euros que la Universidad gasta en comunicación, de los que 550.000 van a información, divulgación y publicidad en medios, en los que sólo aparecen noticias ‘buenas’
-05/03/18 La Universidad de Málaga (UMA) ni siquiera aparece en el ranking QS de las 500 mejores universidades del mundo por disciplinas. Sí lo hacen 11 instituciones españolas entre las 50 mejores de diferentes ámbitos
-27/02/18 La Universidad de Málaga (UMA) no participa en la investigación sobre la cueva de Ardales porque no tiene especialización en el Paleolítico. Sí lo hace la Universidad de Cádiz (UCA) que tiene una línea de investigación de ese ámbito