Para quedar bien, por primera vez en su historia la entidad abrió una supuesta convocatoria pública para el puesto que le han dado a la entusiasta y activa militante profesional del PP Pilar Fernández–Fígares, que actúa bajo la protección de su íntimo amigo Elías Bendodo. Todo ha sido como mágico
Los requisitos para acceder al puesto eran estar titulado exclusivamente en Derecho. Tener experiencia mínima de cinco años como directivo en la Administración Pública. Tal y como recoge Fernández-Fígares en su currículum
Curiosamente, Pilar Fernández-Fígares comparte distintas fotos en redes sociales con Francisca Caracuel, actual vicepresidenta tercera de la Diputación y consejera de Málagaport. También con Carlos García Giménez, antigua mano derecha de Bendodo
Desde que Carlos Rubio (PP) fue elegido presidente de la Autoridad Portuaria, tras las elecciones autonómicas, el puesto de gerente de Malagaport, empresa que gestiona la imagen del Puerto, de quien depende, estaba libre. Los gerentes anteriores habían sido designados como cargos de confianza y estaban muy ligados a los presidentes. Manuel Gutiérrez, estuvo en el mandato de Paulino Plata (2014-2019); El artista plástico, Sebastián Camps lo fue cuando Enrique Lindes era presidente (2005-2013). Entre 2013 y 2014 estuvo en el mandato Sánchez Maldonado, que destituyó a Camps y quiso nombrar a Luciano González08/10/19. Opinión. Málagaport tiene desde el lunes nueva gerente: Pilar Fernández-Fígares, concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Estepona hasta el mes de junio y antigua diputada de Personal, Recursos Humanos y Servicios Generales en la Diputación de Málaga hasta julio. Por primera vez en la historia de la empresa asociada a la Autoridad Portuaria de la ciudad, se abre una convocatoria...
...pública para acceder al puesto de gerente, conforme al artículo 24 de los Estatutos de la entidad. Se abrió el pasado día 2 de octubre, miércoles, y sorprendentemente por la rapidez, finalizaba a los tres días naturales contados a partir del siguiente a la publicación en su web (el día 1), es decir acababa el pasado viernes 4 de octubre. La selección final se hacía a través de una entrevista personal y la designación la realizaba exclusivamente el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, sin concurso del Consejo de Administradores. El lunes a medio día ya había nueva gerente. Además, los requisitos para acceder al puesto eran estar titulado exclusivamente en Derecho y tener experiencia mínima de cinco años de directivo en la Administración Pública (AQUÍ). Tal y como recoge Fernández-Fígares en su currículum (AQUÍ). El mismo lunes a medio día saltó la noticia en la prensa local. Era una réplica de un comunicado enviado a todos los medios que incluía una foto de la nueva gerente en la terraza del edificio de la Autoridad Portuaria. La nueva gerente ya tenía añadido su nuevo trabajo en su perfil de Linkedin. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
Pilar Fernández-Fígares es, al igual que el actual presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, de las posiciones políticas del actual Consejero de la Presidencia de la Junta, el malagueño Elías Bendodo. En las últimas listas electorales para las municipales de Estepona fue excluida por su acalde, José María García Urbano (AQUÍ). Las relaciones políticas entre Bendodo y García Urbano están enfrentadas. Curiosamente, la nueva gerente de Málagaport comparte distintas fotos en redes sociales con María Francisca Caracuel, actual vicepresidenta tercera de la Diputación y consejera de Málagaport. En las fotos expresa que son amigas. En estas fotos, les acompaña también Carlos García Giménez, amigo de Fernández-Fígares y gerente del Patronato de Recaudación Provincial y antigua mano derecha del ex presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo (AQUÍ).
Desde que Carlos Rubio fue designado presidente de la Autoridad Portuaria, tras las elecciones autonómicas el pasado mes de diciembre, el puesto de gerente estaba libre. Llama la atención que Fernández-Figares terminara su actividad política el pasado verano y ahora se reincorpore en este puesto. Tampoco destacan en su currículum actividades que tengan que ver con el turismo o actividad portuaria. Los gerentes anteriores habían sido designados como cargos de confianza de los anteriores presidentes del puerto. Siempre han sido personas muy ligadas a los presidentes. Manuel Gutiérrez, fue gerente de la mano de Paulino Plata (2014-2019). Fue consejero delegado de Turismo Andaluz en la época que Plata era máximo responsable de Turismo en la Junta. El artista plástico, Sebastián Camps (AQUÍ) lo fue cuando Enrique Linde era presidente (2005-2013). Antes habían coincidido en la Diputación de Málaga, cuando Linde era presidente provincial. Entre 2013 y 2014 estuvo en el mandato José Sánchez Maldonado, que destituyó a Camps. Este último presentó una demanda de disconformidad con el dinero recibido tras su destitución (24.000 euros de indemnización como alto directivo y otros 23.000 por comunicársele su despido sin los tres meses de preaviso estipulados). Al juicio acudió el expresidente Enrique Linde como testigo demandante (AQUÍ). La persona prevista por Sánchez Maldonado era Luciano González, aunque no llegó a nombrarle porque dimitió como presidente antes (AQUÍ). Una vez que es nombrado Consejero de la Junta de Andalucía designa a Luciano como Director de Energía.
Como recoge EL OBSERVADOR (AQUÍ) Comisiones Obreras en el Puerto de Málaga ha manifestado en varias ocasiones que están “en contra de que nombren ‘dactilarmente’ a cargos sustentados por la Autoridad Portuaria”. A pesar de ello, se ha seguido haciendo durante estos años. En esta ocasión parece que el Partido Popular ha querido evitar hacer la misma operación que hacía el Partido Socialista otorgando cargos de confianza, pero creando puestos que parecen que ya están pensados para una persona específica que aparece por arte de magia. Como el caso de la nueva gerente.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 26/10/18 Paulino Plata (PSOE), presidente del puerto de Málaga, lleva casi dos años con dos abogados intentando que el Ayuntamiento de Torremolinos le pague 249,50 euros por una rueda de su coche que dice se pinchó por el “mal estado del acerado”
- 25/10/18 La Gerencia de Urbanismo reconoce en un escrito que los días 12, 13, 14 y 15 de octubre la noria del Puerto estuvo funcionando sin licencia de actividad municipal. La empresa no podía saber si le iban a conceder la prórroga pedida el 10
- 19/10/18 Licencia ‘fantasma’ para que siga funcionando la noria del Puerto
- 18/10/18 Aparece sorprendentemente una licencia municipal para la noria fechada el día 13 y vuelve a funcionar. El Ayuntamiento de Málaga (Urbanismo del concejal Pomares) le otorga esa licencia que nadie sabía que existía, incluido el Puerto
- 17/10/18 La Autoridad Portuaria que preside Paulino Plata (PSOE) reconoce que la noria del Puerto ha estado funcionando ilegalmente, sin licencia. El permiso finalizaba el viernes 12. La noria seguía el lunes 15, cuando lo denunció EL OBSERVADOR
- 16/10/18 Cierra la noria del Puerto por la falta de licencia de actividad. Como avanzó ayer EL OBSERVADOR la ‘autorización extraordinaria’ que le concedió el Puerto era sólo para labores de mantenimiento pero no para subir pasajeros
- 26/10/17 El Puerto lo desmiente todo y asegura que Plata no utiliza el coche oficial (?), aunque se le vea bajar de él todos los días: “El Puerto de Málaga desmiente la información publicada”. “El presidente no va a hacer ninguna valoración al respecto”