“Los políticos se llenan la boca con la palabra ‘sostenibilidad’, pero no saben qué significa”; “Por desgracia, hay muchos arquitectos que están al servicio y apoyan urbanizar sin ton ni son, en vez de ser independientes”, estima Martínez

“Desde Ecologistas en Acción estamos totalmente en contra de que se construya al norte de la ronda”; “Málaga está empezando a notar las consecuencias de la contaminación, y va a seguir creciendo. Más que nunca necesitamos este pulmón verde”, dice Alberto Medina, portavoz

“Por ahora no hemos organizado nada, pero nos preocupa mucho este asunto porque atenta a la biodiversidad y al Parque Natural Montes de Málaga. Si dan el paso de intentar construir, ten por seguro que nos movilizaremos para impedirlo”, sentencia Medina

Desde que la Junta de Andalucía está liderada por el Partido Popular, con el malagueño Juan Manuel Moreno como presidente, y Elías Bendodo como consejero de la Presidencia, el alcalde ha vuelto a retomar su aspiración de construir al norte de la ronda de Málaga contando con el apoyo del ente autonómico. Este espacio está considerado no urbanizable

05/11/19. Opinión. “Construir al norte de la ronda este para crear un hábitat similar al de la ciudad significa destruir un pulmón verde, sin que haya necesidad de ello. Además, aumentará la polución, deteriorará el ecosistema y mermará la riqueza que tenemos en el Parque Natural Montes de Málaga”, estima la arquitecta y activista Elisa Martínez. Y añade que el principal problema...

...que se encontrarán al urbanizar esta zona será la dificultad de llevar agua hasta allí, además de la propia erosión de la tierra que complicará el levantamiento. “¿Cómo van a llevar el agua a un punto que está por encima del pantano del Agujero (que abastece a toda la ciudad)?”, se pregunta. “Existen casas allí que están integradas en la naturaleza, pero el proyecto que tiene el Ayuntamiento sobrepasa los límites. Construir el tercer hospital y a su alrededor más edificaciones, como hoteles o comercios supone un verdadero peligro para las personas y la naturaleza”, apunta.  Recordamos que desde que la Junta de Andalucía está liderada por el Partido Popular, con el malagueño Juan Manuel Moreno como presidente, y Elías Bendodo, ex presidente de la Diputación provincial, como consejero de la Presidencia, el alcalde, Francisco de la Torre, ha vuelvo a retomar su aspiración de construir en esta zona de Málaga, contando con el apoyo del ente autonómico (AQUÍ). Este espacio siempre fue considerado no urbanizable por el anterior Gobierno andaluz del PSOE. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

Este afán de urbanizar el espacio verde que rodea Málaga ha vuelto a reabrir un debate entre la ciudadanía. Según la arquitecta Elisa Martínez, existen voces que apoyan la intención del alcalde de explotar la frontera verde, pero no son la mayoría. “Esto es especulación simplemente. Hay que ver quién apoya esta idea y quién está detrás de ella, y sobre todo saber cuáles son los intereses. Si se ha prohibido durante años manipular esta zona por los efectos negativos que tendría, ¿por qué ahora sí? Los políticos se llenan la boca con la palabra ‘sostenibilidad’, pero no saben qué significa. Es incoherente promocionar proyectos en la ciudad que respeten el medioambiente, con actuaciones como esta que tienen planteada en la ronda norte u otras como en Arraijanal”, comenta. Asimismo, dice: “Por desgracia hay muchos arquitectos (que son los que desarrollan los planes generales) que están al servicio de los gobiernos y apoyan urbanizar sin ton ni son, en vez de ser personas independientes con propuestas independientes”.

Estas son las últimas urbanizaciones que se construyen pegadas a la misma Ronda este axfisiándola. Ocupan la última pastilla verde que queda al sur de la misma

Antes que construir, Martínez apuesta por reforestar la ronda y protegerla. La misma línea que defienden los representantes de Ecologistas en Acción en Málaga ciudad. Saben que si el Ayuntamiento comienza a urbanizar “no habrá fin”. “Estamos totalmente en contra de que se construya allí. Ya existe un compromiso social, realizado por el anterior gobierno de la Junta con el PSOE, para que no se haga nada y esperamos que se respeten los motivos. Málaga está empezando a notar las consecuencias de la contaminación, y va a seguir creciendo. Más que nunca necesitamos este pulmón verde”, estima uno de sus representantes, Alberto Medina.

No obstante, los activistas de Ecologistas en Acción en Málaga ciudad comienzan a plantearse qué harán sin el alcalde decide invadir este espacio protegido. “Estamos siguiendo muy de cerca cada noticia y cada paso que toma tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento. Por ahora no hemos organizado nada, pero nos preocupa mucho este asunto porque atenta a la biodiversidad y al Parque Natural Montes de Málaga. Si dan el paso, ten por seguro que nos movilizaremos para impedirlo”, sentencia.

Pueden leer aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
-27/09/19 El Ayuntamiento (PP) y la Junta (PP) parecen haber encontrado la excusa perfecta del nuevo hospital para construir por encima de la Ronda de Málaga, hasta ahora frontera verde urbanística. De la Torre siempre ha querido edificar casas de lujo por encima

-07/06/19 Los presupuestos de la Junta abandonan Málaga
- 24/01/17 De la Torre y su equipo caen en el mayor de los ridículos. “Los vecinos” que dice representar cuando torpedea el proyecto del metro hasta el Hospital Civil son solo un centenar de personas que se manifestaron este fin de semana
- 07/06/18 “No me imaginaba que había tanta mierda metida en la Sanidad andaluza”, asegura el conocido médico granadino Jesús Candel, ‘Spiriman’. “No voy a parar la revolución social, voy a echarle más leña al fuego”

- 18/04/18 Pulso a Susana Díaz. El médico granadino y activista por una sanidad pública “digna y completa”, Jesús Candel, ‘Spiriman’, convoca una manifestación el 10 de junio a nivel andaluz en Sevilla bajo el lema ‘Fuera corruptos’
- 13/03/18 VÍDEO. “El médico ha perdido la potestad de recetar lo que sea mejor para el paciente, pero a cambio la Administración ‘perversa’ le da un dinero a final de año para así seguir con su ‘trapicheo’”, asegura el doctor Jesús Candel, ‘Spiriman’
- 12/03/18 Los médicos cobran más cuantos menos medicamentos y menos pruebas y derivaciones a especialistas prescriban a sus pacientes, según denuncia Carlos Bautista, médico de Atención Primaria en Málaga y presidente de la plataforma ‘Basta Ya’
- 12/02/18 “No es justo. En el resto de España se prescriben medicamentos que aquí tienen que costearse los andaluces, como anticatarrales o antihemorroidales. Es ser ciudadanos de segunda categoría”, indica un farmacéutico malagueño
- 06/02/18 “En las subastas se contrata con laboratorios que están prohibidos en países europeos porque han falseado los datos científicos sobre los componentes con los que han fabricado los medicamentos”, indica el médico Carlos Bautista
- 05/02/18 Teresa Martín es farmacéutica en Torremolinos y presidenta de AFARAN, entidad sin ánimo de lucro nacida para defender los derechos de los pacientes andaluces a raíz de los problemas de las subastas de medicamentos de la Junta
-16/01/18 El médico Jesús Candel ‘Spiriman’, bloqueado en las redes durante 24 horas. Un mensaje de ‘WhatsApp’ se hace viral informando de que debido a unas denuncias falsas ‘Facebook’ bloqueó sus dos cuentas con 165.000 seguidores
- 31/10/17 EL OBSERVADOR se solidariza con el médico granadino Jesús Candel ‘Spiriman’, que moviliza a miles de personas contra la reforma sanitaria de la Junta. “Estoy sufriendo una campaña de acoso y desprestigio social por parte del PSOE”