Vergonzoso. Por ser mujeres. “Tenemos prohibido quedarnos embarazadas o seremos despedidas”, “no podemos faltar aun estando malas y con justificante médico, nos amenazan con no renovar y  aseveran que por trabajar enfermo nadie se ha muerto”, son algunos de los testimonios de las empleadas

El sindicato insta a acabar con las prácticas “esclavistas” del grupo Primor y “erradicar de sus trabajadoras los miedos al despido por quedarse embarazadas o por solicitar un día por la muerte de un familiar”

El pasado año la compañía fue sancionada por la Inspección de Trabajo por “contratos temporales en fraude de ley, jornadas irregulares y por la falta de colaboración que ha tenido con la propia Inspección de Trabajo”, según señaló el secretario general de CGT en Andalucía, Miguel Montenegro

30/03/20. Opinión. Las condiciones laborales de las empleadas de la emblemática y malagueña empresa de cosmética Primor siempre han sido denunciadas por el sindicato CGT, agrupación que ahora asegura que en Melilla la empresa malagueña “también huele a podrido”, a causa de las medidas que ha adoptado frente al coronavirus. Desde el sindicato denuncian que la compañía de cosmética...

...ha excluido del ERTE que ha realizado a quienes considera “más reivindicativas, despidiéndolas y discriminándolas por haberse organizado sindicalmente”. Desde CGT han recogido el testimonio de alguna de las trabajadoras afectadas, que aseguran que tienen “prohibido quedarse embarazas” o que no pueden faltar a su puesto pese a estar mala y “con justificante” de un facultativo, “aseveran que por trabajar enfermo nadie se ha muerto”. Una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

Como multitud de empresas, Primor se ha acogido al ERTE como medida temporal ante el COVID-19, Melilla es una de las zonas en las que opera esta compañía malagueña de cosmética y donde, según ha denunciado el sindicato CGT, se está excluyendo del mismo a todas aquellas empleadas que luchan por sus derechos laborales y que han “reclamado ante la Inspección de trabajo que sus contratos se encuentran en fraude de ley”. Una discriminación “habitual” en la empresa, que ya cosecha una larga lista de acciones irregulares ante las que este sindicato no se ha quedado de brazos cruzados.

Sin ir más lejos, el pasado año Primor fue sancionada por la Inspección de Trabajo por “contratos temporales en fraude de ley, jornadas irregulares y por la falta de colaboración que ha tenido con la propia Inspección de Trabajo”, tal y como señaló a esta revista el secretario general de CGT Andalucía, Miguel Montenegro (AQUÍ). En este sentido y en esta ocasión han querido recordar que la Inspección de Trabajo de Málaga ha “reiterado hasta el hartazgo” esta picaresca de la compañía, que ha sido forzada a “regularizar los contratos fraudulentos como indefinidos”.


Desde el sindicato han subrayado que van a “actuar contundentemente” contra estos despidos en la tienda de Primor en Melilla, donde pondrán en marcha las “medidas jurídicas y sindicales” que puedan contra “los abusos patronales del entramado empresarial de Primor”, así como exigiendo “igualdad de trato a toda la plantilla para que los despidos selectivos realizados reviertan y las seis compañeras despedidas sean incluidas en el ERTE” hasta que la crisis del coronavirus finalice, al igual que el resto de la plantilla de la tienda.

“Medidas esclavistas” son las palabras que han encontrado desde CGT para etiquetar las actuaciones que está llevando a cabo Primor, por eso insta a que se terminen estas prácticas y a que se elimine el miedo de las trabajadoras al despido “por quedarse embarazadas, por preguntar por alguno de sus derechos laborales, por organizarse en un sindicato o por el simple hecho de solicitar un día por la muerte de un familiar”.

CGT ha querido poner voz a sus denuncias a través de las empleadas de esta empresa malagueña para que así haya una “comprobación pública de como esta empresa gestiona sus relaciones laborales, siendo especialmente agresiva con las mujeres”.

Primor es una empresa inhumana… No tenemos días de asuntos propios porque según la empresa no nos lo merecemos, nuestras vacaciones empiezan un lunes y el sábado tenemos que ir a trabajar”, “tenemos 10 minutos de merienda ( por 7 horas de jornada laboral) cronometrados dentro del almacén (rodeadas de basura, cajas, productos rotos, incluso con el WC a escasos metros y rodeadas de ratas, tuvieron que contratar a una empresa y colocar trampas por toda la tienda)” o “tenemos prohibido quedarnos embarazadas o seremos despedidas”, son algunos de estos testimonios.

Estas empleadas también reseñan las horas extra a las que les obligan y que no son pagadas: “Al cierre tenemos que quedarnos a limpiar y hacer caja, quedándonos en tienda 45 minutos diarios más que nunca nos pagan ni devuelven en horas ni cotizamos”, “estamos obligadas a entrar 15 minutos antes de la hora fijada, gratis por supuesto, bajo amenaza de sanción”.

“No podemos faltar aun estando malas y con justificante médico, nos amenazan con no renovar y aseveran que por trabajar enfermo nadie se ha muerto” o “en contrato nos ponen auxiliar de dependienta cuando no es así, nuestra función es de dependienta”. Estas declaraciones constatan la presión a la que están sometidas estas trabajadoras en su jornada laboral, así como las irregularidades que comete la compañía, el beneficio empresarial por encima de su plantilla.

Puede ver aquí anteriores artículos relacionados:
-30/06/19 La malagueña empresa Primor, sancionada por la Inspección de Trabajo. “Los motivos van desde contratos temporales en fraude de ley a jornadas irregulares”, indica Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía
- 01/02/19 Convocatorias ciudadanas para este fin de semana en Málaga. CGT versus perfumerías Primor. AA.VV El Palo versus Cementera de la Araña. Animalistas versus La Caza
- 02/11/18 Varapalo judicial a la emblemática empresa malagueña Primor que despidió a una trabajadora de Ronda solo por afiliarse al sindicato CGT. La empresa tiene que pagarle el salario de 14 meses mientras que se resuelve el recurso que ha presentado
- 08/10/18 Sigue el fuerte conflicto laboral en la emblemática empresa malagueña de perfumes Primor. Se esperan nuevas acciones de protesta en la próxima campaña de Navidad, como la mantenida hasta ahora: “Primor huele a podrido”
- 25/09/18 Las ‘acciones sorpresa’ del sindicato CGT se suceden en todas las tiendas de perfumería de Andalucía que son propiedad de la conocida empresa malagueña Primor, tras el despido de 30 empleados de su almacén central de Málaga
-19/09/18. “Primor huele a podrido”. “Primor explota a las trabajadoras”, grita un bote gigante de espray en la perfumería de la emblemática empresa malagueña que hay en Vialia a modo de protesta por haber despedido a 30 empleados. VIDEO
-16/09/18. La emblemática empresa malagueña de perfumerías Primor despide a una treintena de trabajadores de su almacén central a modo de represalia por organizarse en el sindicato CGT y denunciar el incumplimiento de sus convenios laborales