Los socialistas exigen “transparencia, publicidad y participación de los vecinos de Nerja y Maro” e instan a Armijo a “que realice una consulta pública dado el impacto medioambiental, urbanístico, paisajístico y económico de este convenio”

En el documento oficial publicado por el Ayuntamiento se detalla de forma sorprendente, en cuanto a la vigencia del mismo, que “el convenio permanecerá en vigor el tiempo necesario hasta la consecución de sus fines”

El proyecto, que fue enviado urgentemente para su publicación en el BOP Málaga el 23 de marzo, contempla 680 viviendas de lujo, un campo de golf de 18 hoyos y varios hoteles en 200 ha, que equivale a 2.000.000 metros en la zona de Maro

31/03/20. Opinión. El PSOE de Nerja denuncia que el PP del municipio costero se suma a la tónica de las administraciones populares que están aprovechando la crisis del coronavirus para intentar sacar delante de tapadillo proyectos políticos con beneficios muy directos para amigos y nada sociales con la mínima repercusión posible. Los socialistas critican que el alcalde, José Alberto Armijo (PP)...

...publique el convenio con Larios para llevar a cabo el salvaje macroproyecto urbanístico que quieren levantar en Maro, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) “en plena pandemia, pero medidas económicas para familias y empresas aún nada”, han señalado desde la formación en su perfil de Facebook (AQUÍ). Debido a la situación de crisis en la que se encuentra el Estado español y la postura que han adoptado desde el Consistorio, los socialistas exigen “transparencia, publicidad y participación de los vecinos de Nerja y Maro”, instando a Armijo a que “realice una consulta pública dado el impacto medioambiental, urbanístico, paisajístico y económico de este convenio”. Una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

El convenio, que fue enviado “urgentemente para su publicación en el BOP Málaga el 23 de marzo, contempla 680 viviendas de lujo, un campo de golf de 18 hoyos y varios hoteles en 200 ha, que equivale a 2.000.000 metros”, como ya detalló esta revista (AQUÍ). Asimismo, en el documento oficial, en cuanto a vigencia del convenio, asegura, sorprendentemente, que éste “permanecerá en vigor el tiempo necesario hasta la consecución de sus fines” (AQUÍ). Quien decide cuándo y cómo se han cumplido ‘los fines’ no se indica. El objeto del anuncio es “tramitar una innovación del PGOU para la delimitación de la AA-53 y para el desarrollo turístico-recreativo del pago de Las Mercedes con la creación de un nuevo sector de suelo urbanizable sectorizado denominado “La Fábrica” y de una instalación recreativa de interés autonómico denominada “Maro Golf”” entre ambas partes: Sociedad Azucarera Larios Inmobiliaria, Sociedad Limitada y Ayuntamiento de Nerja.


Este Convenio Urbanístico sobre Planeamiento afectaría a Nerja, Maro y Pago Las Mercedes tal y como se especifica en el documento oficial, en el que se contempla como “contraprestaciones”: “Regularizar anteriores convenios de cesiones anticipadas u ocupaciones de suelos convirtiendo las compensaciones en unidades de aprovechamiento y deduciéndolas de las cesiones obligatorias del nuevo sector, obtener los terrenos de la AA-40, los destinados a Cuartel de la Guardia Civil, ampliándolos y recibir en metálico la cantidad de 597.739,45 euros, como compensación por exceso de aprovechamiento y la cantidad de 734.464,89 euros como consecuencia de los gastos de urbanización del 10 %”.

Desde la formación socialista señalan que “Armijo y su partido lo han tenido oculto y querían seguir teniéndolo, por eso aprovechan la terrible crisis que estamos viviendo. Y además tienen mucha prisa en llevarlo, dado que se comprometen a tenerlo todo aprobado antes del 30 de agosto de 2020, tal y como figura en el convenio”. Además, reiteran “por tercera vez” que, ahora, “la prioridad son las familias, negocios, empresas, autónomos…” por lo que instan al Gobierno municipal a que aprueben partidas destinadas a ellos, como “ayudas para el alquiler, gestión de donaciones de supermercados, o suspensión de tasas e impuestos municipales a los comercios y negocios que han cerrado o mermado sus ingresos”.

Vecinos y ecologistas llevan en pie de guerra desde 2017, el año en el que Nerja se organizó contra la megaconstrucción de Larios en Maro (AQUÍ). Ese mismo año nació la plataforma ‘Otro Maro y Nerja es Posible’ y GENA-Ecologistas en Acción concede a SALSA el Premio Atila a la destrucción del medioambiente. Ambas agrupaciones instan al Consistorio a que recapacite y deje al pueblo hablar sobre el proyecto, al que el diseñador gráfico y activista Jorge Alaminos tilda de ser “la mayor amenaza urbanística para Nerja” en la actualidad.

Otros artículos relacionados:
Varios:http://www.revistaelobservador.com/component/search/?searchword=jorge%20alaminos&searchphrase=all&Itemid=131
- 06/06/17 La empresa Salsa Larios gana el Premio Atila 2017 a la destrucción del medioambiente que concede GENA-Ecologistas en Acción de la Axarquía. Es galardonada por su proyecto de un campo de golf y 680 viviendas en la costa de Maro, Nerja:
- 24/05/17 El futuro de la agricultura tradicional en Maro (Nerja) en peligro de realizarse el megaproyecto urbanístico de la inmobiliaria SALSA (Larios), que acabaría con las labores tradicionales que se practican desde hace 400 años
-24/04/17 El Ayuntamiento de Nerja (PSOE, Podemos e IU) negocia con la empresa Salsa la construcción del megaproyecto urbanístico en Maro, aunque legalmente éste no se puede llevar a cabo según el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía
-30/03/17 El manifiesto ‘No al Plan Larios en Maro’ que promueve la plataforma ‘Otro Maro y Nerja es Posible’ en contra del megaproyecto urbanístico de la inmobiliaria Salsa alcanza en un día las 200 firmas
-29/03/17 Se crea en Nerja una plataforma ciudadana que promueve el manifiesto ‘No al Plan Larios en Maro’, contra la construcción por la inmobiliaria Salsa en los terrenos protegidos de Maro de una megaurbanización con campo de golf, 680 viviendas y varios hoteles