La plataforma cuelga el vídeo con unas declaraciones inventadas del diseñador del campo en donde se manipula el que colgó hace tiempo la Inmobiliaria de Larios, y con un ambiguo mensaje que lo atribuye al supuesto colectivo ‘Golfistas para la protección de Maro’, pero no publica que está amañado y deja que se crea que es verdad
Un ecologista: “Las mentiras apoyadas desde las redes por colectivos que se suponen serios hacen que no parezcan creíbles ninguna de las noticias que generan, haciendo un daño irreparable al movimiento ambientalista”
Un lector comenta en Facebook: “Pero ni siquiera tiene acento británico, hombre. Los vídeos ‘fake’ lo único que van a hacer es que tomen como manipuladores a la gente que los comparte. Si vais a compartir algo así, que menos que graben un vídeo dando la cara. Lo demás hará daño a la plataforma”
OPINIÓN. Foto/Vídeo con pie. IMAGEN
Redacción
11/05/20. Opinión. Con una texto absurdo que toma por imbéciles a todos los usuarios de las redes, la plataforma Otro Maro y Nerja es Posible (AQUÍ), contraria a la construcción de un futuro campo de golf en Maro (Nerja) por la empresa inmobiliaria Salsa del grupo Larios que destrozaría salvajemente la zona, cuelga en su perfil de Facebook un video fraudulento con declaraciones falsas contrarias...
...al proyecto y no lo avisa, a pesar de que lo sabe (AQUÍ). La plataforma cuelga este vídeo amañado con unas declaraciones inventadas del diseñador del campo, manipulando el que colgó hace tiempo la Inmobiliaria de Larios. Además lo cuelga con un ambiguo mensaje que lo atribuye a un supuesto colectivo ‘Golfistas para la protección de Maro’, pero oculta que es fraudulento, inventado y deja que se crea que es verdad. Su nota dice así: “A través de las redes sociales nos ha llegado este vídeo sobre el 'Plan Larios'. El vídeo está firmado por un colectivo que desconocemos: 'Golfistas para la protección de Maro'. Al llegarnos por las redes sociales, lo devolvemos de nuevo a su medio: redes sociales”. Curiosamente, este texto, que se supone redactado por Otro Maro y Nerja es Posible para su perfil se repite exactamente con las mismas palabras en todas las demás webs que han compartido el vídeo, como se ve en la imagen siguiente. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
La revista EL OBSERVADOR lleva años apoyando que no se construya este proyecto salvaje del Grupo Larios que incluye en los acantilados protegidos de Maro un campo de gol, un hotel de cinco estrellas y casi 700 viviendas de lujo, arrasando el paisaje y las formas tradicionales de vida de la zona. Esta revista publicó el 14 del pasado abril, hace menos de un mes, un artículo titulado: VÍDEO. Un ‘salvaje’ vídeo de Salsa Inmobiliaria muestra el destrozo que Larios y el Ayuntamiento de Nerja van a hacer en el paraje protegido de Maro al construir pegados al mar un campo de golf, 5 hoteles y casi 700 viviendas de lujo (AQUÍ).
Escribíamos entonces: “Un ‘salvaje y demoledor’ vídeo publicitario de la empresa Salsa Inmobiliaria muestra el destrozo que la sociedad Larios y el Ayuntamiento de Nerja van a llevar a cabo en el paraje protegido de Maro al construir pegados al mar un campo de golf, 5 hoteles y casi 700 viviendas de lujo aplicando el reciente convenio que han firmado “con nocturnidad y alevosía” en plena crisis del coronavirus y al que solo queda de trámite su aprobación en el pleno del Ayuntamiento controlado por el PP AQUÍ. En dicha publicidad visual, se ve al diseñador del campo, Cabell Robinson, hacer un recorrido por el maravilloso paisaje de Maro mientras describe lo que van a hacer aquí y allá, al tiempo que una escalofriante alfombra verde de césped artificial cubre lo que antes era el vivo paisaje autóctono del lugar en lo que será una terrorífica salvajada medioambiental (AQUÍ). En un vídeo de ‘contestación’ (AQUÍ) realizado por un colectivo ciudadano contrario a la construcción del campo de golf, se contradicen todos los datos que Salsa da sobre el empleo que se supone creará la construcción del campo”.
https://youtu.be/ZtUklhmRKbQ
Esos dos vídeos, uno publicitario de Salsa (AQUÍ) y otro de contestación del grupo ecologista (AQUÍ), eran claros en su autoría. Uno dirigido a publicitar el proyecto y otro a contestarlo. No se engañaba a nadie. En el video que ahora nos ocupa (AQUÍ) se ha tomado las imágenes del primero de Salsa y se ha manipulado insertando una voz en off que quiere imitar la del diseñador del proyecto, Cabell Robinson, que cuenta ahora, como si fuera un arrepentido todo lo contrario de lo que decía en el primero. Parece que ha desertado del proyecto y que ahora cuenta ‘la verdad’. Lo que ocurre es que es todo falso. Inventado. Este señor no ha hecho esas declaraciones y el vídeo es una manipulación total desde el principio al final. Y la plataforma Otro Maro y Nerja es Posible lo sabe y no lo avisa en su perfil.
https://youtu.be/H7hcsmo4t8I
Las fakes o noticias falsas o su difusión en las redes sabiendo que lo son, apoyadas por colectivos que se suponen serios, además de un delito, hacen que no parezcan creíbles ninguna de las noticias que generan dichos colectivos, haciendo un daño irreparable al movimiento ambientalista en este caso. Así se expresan algunos de los comentarios que hay en el perfil de Facebook de la plataforma (AQUÍ), solo los de aquellos que se han dado cuenta de que el vídeo es falso. Otros expresan sus opiniones creyendo en todo lo que han visto. Asi, Terres Casas Blancas escribe: “No creo que este señor que participó en la publicidad ahora se brinde a desmentir lo que ha dicho… se ve bastante falso. Aunque estoy de acuerdo con lo que manifiesta… no creo que esta sea la forma… la verdad”.
Otra persona, Miguel Bueno Herrero, escribe “Pero ni siquiera tiene acento británico, hombre. Los vídeos fake lo único que van a hacer es que tomen como manipuladores a la gente que los comparte. Si vais a compartir algo así, que menos que graben un vídeo dando la cara. Lo demás hará daño a la plataforma”.
Como manifiesta un prestigioso comunicador a EL OBSERVADOR a propósito de la existencia de estas cuentas y demás noticias fakes o falsas que llenan la red: “¿No está Internet llena de cosas así?, pues la gente se lanza. El efecto aleccionador de experiencias previas de aplicación de la ley mordaza en el contexto actual de inflación de noticias parece que no acaba de cuajar, como si Internet no formara parte del mundo real. O, bueno, ven a los políticos, que por más que se equivoquen o desmientan a sí mismos no piden perdón nunca...”. El problema empieza cuando los que tienen que combatir a estos polñiticios utilizan sus mismos métodos convirtiéndose en ‘ellos’.
Otros artículos sobre Nerja, Maro y el proyecto salvaje del Grupo Larios:
https://revistaelobservador.com/component/search/?searchword=video%20golf%20maro&searchphrase=all&Itemid=101
Otros artículos de la sección Foto / Vídeo con pie:
- 24/05/19 VÍDEO. La Gerencia de Urbanismo hace otra plaza de mierda en La Malagueta (según el lenguaje técnico del arquitecto Iñaki Pérez de la Fuente). Los vecinos se quejan de que no ha quedado ni un solo árbol que dé sombra
- 22/05/19 “La nueva Alameda no es para el residente. La infraestructura turística está deshumanizando la ciudad, Málaga pierde la entidad completamente”, asegura Victoria Moreno, presidenta de la AA.VV Centro-Sur Soho Barrio de las Artes
- 10/05/19 Objetivo: Echar a Paco de la Torre. El Centro se ha convertido en una batalla electoral que quieren ganar los vecinos. Las redes se llenan de mensajes y vídeos pidiendo que los que vayan a las urnas se acuerden de la situación que viven
- 10/04/19 ‘Pacocho’, el Pinocho con cara del alcalde Paco de la Torre (PP), vuelve a las redes. Esta vez trata de forma sarcástica la prohibición de que los patinetes eléctricos circulen y estacionen en el Centro durante la Semana Santa
- 01/04/19 ‘Pacocho’, el nuevo personaje que circula por las redes sociales. Este Pinocho con cara de Paco de la
- 16/10/18 Son una mierda de árboles, no valen un duro, pero alguno se está haciendo rico, cada mes cambian dos o tres en la calle
- 11.09.18 Grandes matorrales secos, ratas y malos olores. Es la situación que vuelve a sufrir una familia de Campanillas debido a la dejadez del Ayuntamiento de Málaga, que no ha desbrozado el solar que hay junto a su casa desde hace un año
- 24.07.18 Qué mejor sitio para beber alcohol, fumar o drogarse que un parque infantil. No se tiene miramiento. Un lugar que debería estar libre de estas malas costumbres es intoxicado con nuestros peores vicios