En el acto, promovido por el catedrático jubilado Antonio Nadal, exsocialista y excomunista y ahora militante de la reconciliación global, entre banderas de España se cantó el himno nacional con la letra de José María Pemán, el escritor favorito del régimen de Franco

El alcalde De la Torre confirma con un tuit en las redes que el Ayuntamiento de Málaga levantara un monumento en memoria de los malagueños fusilados por la República

De la Torre: “El centro de interpretación del parque de la Memoria y de la Concordia de San Rafael relacionará visiblemente los nombres de las víctimas de una y otra represión, previo consenso de los familiares”

02/10/20. Opinión. Sociedad. (VÍDEO COMPLETO AQUÍ) El alcalde de Málaga, Paco de la Torre, asistió el viernes pasado, a las puertas de la antigua prisión provincial, a un acto de homenaje a las 3.406 personas “asesinadas” por los republicanos en Málaga “por ser ricas, católicas, de derechas o de Falange... sin ser sometidas a juicio previo”, como relató Manolo Reina, uno de los promotores y presentador...

...Se celebró a las puertas de la cárcel para conmemorar también “las ‘sacas’ de 200 personas que salieron por estas puertas para ser fusiladas en las tapias del cercano cementerio de San Rafael”, relató Reina. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.


En la convocatoria intervinieron por este orden Manolo Reina, el profesor Antonio Nadal, el alcalde de Málaga Paco de la Torre y un sacerdote enviado por el obispo, el reverendo Raimond.


https://youtu.be/1yOQKdrAPU4

 


https://youtu.be/llXFxHOMcos

Arriba Manolo Reina, abajo el reverendo Raimond

En el acto, convocado por la asociación ‘Ahora España’, que preside en la ciudad Juan Solano y promovido por el catedrático jubilado Antonio Nadal, exsocialista y excomunista y ahora militante de la reconciliación global, entre banderas de España, se cantó el himno nacional, tal y como explica el presentador Reina en un texto publicado en Alerta Digital (AQUÍ) y reproducido íntegramente en la web de la Fundación Nacional Francisco Franco (AQUÍ): “Seguidamente y en un ambiente pleno de sentimientos patrióticos, se cerró el acto con la interpretación del Himno Nacional, cantado con la letra de José María Pemán”, el escritor favorito de la dictadura franquista.


https://youtu.be/FkrjNDM2rYA

Según relata el periodista F.J.Cristófol en El Español (AQUÍ). “El Ayuntamiento de Málaga ha confirmado que está estudiando levantar un monumento a las víctimas de las sacas republicanas durante el inicio de la Guerra Civil. Así lo ha asegurado a El Español el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga Antonio Nadal”.

“El profesor remitió una carta al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, para solicitar que los represaliados por la II República en Málaga sean homenajeados. El edil le confirmó que estudiaría esta posibilidad. Nadal espera que, igual que anualmente se hace con las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura de Franco, “las 3.406 víctimas fusiladas sin juicio por los republicanos” en ocho meses”.


El alcalde colgó un tuit en el que confirmaba que se construiría el monumento, lo que originó una bronca en las redes. En el mensaje se lee: “El centro de interpretación del parque de la Memoria y de la Concordia de San Rafael relacionará visiblemente los nombres de las víctimas de una y otra represión, previo consenso de los familiares. Unidos en concordia x dolor”.


Entre los participantes en la polémica en las redes figuró Daniel Portero de la Torre, sobrino del alcalde, que compartió en Twitter  un texto acompañado de un vídeo (AQUÍ) comentando el éxito de la convocatoria: “Celebrado delante de la Prisión de Málaga, el acto de homenaje a los mártires fusilados por asesinos republicanos, con asistencia del alcalde de Málaga @pacodelatorrep. Todo un éxito. Ha propuesto tener una reunión para hacer un monumento que recuerde a las víctimas”.


El verdadero impulsor y protagonista de toda esta ‘histórica’ convocatoria es Antonio Nadal, Un personaje muy paseado por la sociedad malagueña cuyo afán protagónico es bien conocido. Catedrático de Historia de la UMA jubilado. Primer secretario del comité provincial del PSOE de Málaga, miembro del regional de Andalucía y vocal del nacional (1975-1976). En desacuerdo con la confección de las listas electorales para las  elecciones de junio de 1977 fue baja en el PSOE en septiembre de ese año. En las elecciones generales de octubre de 1982 fue candidato independiente por el Partido Comunista de España en Málaga. (Para más información puede leerse su ficha de la Fundación Pablo Iglesias (AQUÍ).

Puede verse el vídeo completo del acto realizado por Buenovisión AQUÍ.

Puede ver otras noticias relacionadas:
https://revistaelobservador.com/component/search/?searchword=san%20rafael&searchphrase=all&Itemid=101