La demanda de Oficio de la Dirección Territorial de la Consejería de Empleo en Málaga trata sobre diferencias salariales del año 2018 que la empresa “ha escamoteado de sus nóminas a la plantilla de Future Logistic”

Según CGT “los trabajadores afectados, que estaban contratados en fraude de ley, ya fueron convertidos en contratos indefinidos por requerimiento de la Inspección de trabajo tras otra denuncia de CGT”

15/03/21. Opinión. El sindicato CGT anuncia un nuevo juicio contra una de las “empresas del entramado de Perfumerías PRIMOR”, Future Logistics S.L. por las diferencias salariales del año 2018 que “la empresa ha escamoteado de sus nóminas a la plantilla” tras levantar la Inspección de Trabajo acta de Infracción grave en grado máximo el pasado 3 de octubre de 2019. El juicio está previsto para...

...el próximo 14 de mayo. PRIMOR es una de las cadenas de perfumería más importante de España cuyo dueño es Juan Ricardo Hidalgo. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

Según informa CGT, el procedimiento judicial de oficio 1376/20 que ha sido turnado al Juzgado de lo Social nº 9 de los de Málaga, afecta a la marca Future Logistic SL, “una de las tantas que conforman el conglomerado empresarial de PRIMOR, cuyo centro de trabajo se encuentra en el almacén central de Málaga, parque empresarial Trévenez”.

Se trata de un nuevo conflicto jurídico para las empresas que conforman el entramado de PRIMOR, que hace unos días fue demandada por una mujer embarazada por despido improcedente (AQUÍ). Una empresa que se ha visto obligada en Melilla a hacer fijas a trabajadoras temporales porque sus contratos eran fraudulentos (AQUÍ). Que en enero fue noticia por el despido de un delegado sindical (AQUÍ) y que también tiene un juicio pendiente en Melilla por excluir del ERTE a las trabajadoras más reivindicativas por haberse organizado sindicalmente (AQUÍ). Además, la empresa ya fue sancionada por la Inspección de Trabajo por contratos temporales en fraude de Ley y jornadas irregulares (AQUÍ), y el dueño, Juan Ricardo Hidalgo, perdió un juicio en febrero contra CGT por ‘protección al derecho al honor” y fue condenado a pagar las costas (AQUÍ).


La demanda de Oficio de la Dirección Territorial de la Consejería de Empleo en Málaga trata sobre diferencias salariales del año 2018 que la empresa “ha escamoteado de sus nóminas a la plantilla de Future Logistic”, tras levantar la Inspección de Trabajo acta de Infracción grave en grado máximo el pasado 3 de octubre de 2019 por “incumplimientos de los mínimos salarios a abonar y enriquecimiento injusto”, siendo sancionada con 6.876 euros de multa. Según CGT “los trabajadores afectados, que estaban contratados en fraude de ley, ya fueron convertidos en contratos indefinidos por requerimiento de la Inspección de trabajo tras otra denuncia de CGT”.

La reclamación judicial de Oficio de la Administración contra PRIMOR se eleva a 15.664,62€ más el 10% por mora y se produce “al ser más ventajosa para la empresa el abono de la multa que las cuantías que adeuda y arrebató injustamente a la plantilla de Future Logistic durante 2018, enriqueciéndose irregularmente a costa de los trabajadores”.

El juicio está previsto el próximo 14 de mayo 2021 en el Juzgado de lo Social nº 9 de Málaga. Desde CGT informan que estarán “dando cobertura a su afiliación tras el largo periplo que llevamos recorrido para hacer que Perfumerías PRIMOR y su telaraña empresarial respete los mínimos legales y deje de enriquecerse injusta y abusivamente a costa de apropiarse del dinero y derechos de quienes están siendo víctimas de todo tipo de abusos laborales por el mero hecho de tener la necesidad de trabajar y solo reclaman respeto de sus condiciones mínimas en el trabajo y un trato digno como personas, abandonando la sensación de esclavitud que les invade en pleno siglo XXI”.


Por último, desde CGT resaltan que “la propia Inspección de Trabajo en la resolución que da pie al próximo proceso judicial viene a aclarar los vínculos de PRIMOR con las empresas de estrambótico nombre de su red, recogiendo textualmente:

“La firma PRIMOR la conforma un conjunto de empresas diferenciadas por ubicación y sector de actividad.
Así la empresa CHINA RED SL, es titular de la nave industrial visitada y de sus instalaciones y presta servicios de administración a las demás empresas de la firma.
La firma dispone de tres almacenes logísticos ubicados en Málaga y presta servicios auxiliares al resto de empresas; Los almacenes de la nave visitada y el ubicado en Calle Conrado del Campo, son gestionados por CHINA RED SL y el ubicado en C/ Albioni, lo gestiona Future Logistic SL.
Las tiendas de distribuciones ubicadas en distintos puntos de Málaga y España son gestionados por múltiples empresas, entre otras: DALPESES SL, PERSIAN MELÓN SL, NEGRO DIVINE SL, DOBLES PAREJAS SL, CORAL SPRINT SL….”.”

Juan Ricardo Hidalgo y PRIMOR contra EL OBSERVADOR

El millonario dueño de la empresa malagueña Perfumerías PRIMOR y su conglomerado de empresas, Juan Ricardo Hidalgo, amenaza y chantajea a EL OBSERVADOR por escrito mediante un burofax para que deje de publicar noticias sobre él que no le gustan. Un caso evidente de intento de coartar la libertad de información y de expresión.     Por estas razones la revista ha presentado una denuncia en la Fiscalía de Málaga contra PRIMOR y su propietario.


Hidalgo acusa a la revista de publicar noticias que no le favorecen a él y cuya fuente principal son los sindicatos CGT y CCOO, sobre la situación laboral en sus empresas. Y chantajea amenazando con que si no se deja de publicar estas informaciones, lanzará todo el poder de sus millones contra EL OBSERVADOR. Esto quiere decir que volverá loca a la revista con multitud de demandas que ira perdiendo una a una como todas las demandas y querellas presentadas hasta ahora contra esta publicación. Unas 16 en los últimos seis años más o menos. Se han ganado todas. El mérito, evidentemente, es del equipo de asesores legales que colaboran con esta redacción. Pero también debe ser porque este soporte publica informaciones veraces.



Este millonario presenta contra EL OBSERVADOR el comportamiento de todos los neoseñoritos andaluces que han llegado al latifundio empresarial o político de aquella manera. Siempre doblándose delante del poderoso y agresivo contra los que piensan que son más débiles. Como es el caso de esta revista. Posiblemente, Hidalgo no se ha querellado contra ningún medio de los que califica como grandes elDiario,es, ElPlural.es, yahoofinanzas.es, LaUltimaHora, etc, que han publicado lo mismo que EL OBSERVADOR, y si ha escogido está revista para hacerlo es porque así su orgullo de hombre rico podrá salir triunfador ante un hombre/medio pobre.

Hidalgo acusa a la revista de lo que la suelen acusar los neoseñoritos millonarios o políticos de esta tierra andaluza y de la otra: que es pobre. Y es verdad. Y la denunciará porque, si es así, ¿cómo es que tiene “nada menos que 15 colaboradores de redacción”? (ha contado mal, hay más). La respuesta es bien sencilla, no cobra nadie. Pero nada de nada. Algo inexplicable para usted, señor capitalista, modalidad salvaje.

A Hidalgo puede darle un infarto si tiene que hacer el esfuerzo de comprender que alguien trabaje para una publicación o una causa social de forma desinteresada. Así que para desmontar sus presiones y el chantaje de lo que va a dar a conocer sobre las finanzas de esta publicación si no le hacemos caso, ya damos las que él nos envía (AQUÍ).



Da mucha pereza ponerse a desmontar una a una todas las amenazas que este señor describe. Lo único cierto es que esta revista es pobre. Quien quiera, que se lea las ilustraciones que acompañan la información, que ahí está todo. Y luego que entre en los artículos que muchos medios dedican a este señor. ElDiario,es (AQUÍ), El Plural (AQUÍ), YahooFinacias (AQUÍ), Economía Digital (AQUÍ), La Última Hora (AQUÍ)… y EL OBSERVADOR (AQUÍ).

Hidalgo tiene interpuesta ya una demanda contra EL OBSERVADOR por publicar y hacerse eco de la campaña de CGT sobre las relaciones laborales de sus empresas (AQUÍ). El juez le recuerda en una sentencia en su contra que existe la libertad de expresión, aunque él no se lo crea. Ahora va contra la de información. No hace falta defenderla teóricamente como se hace siempre porque es tan burda la maniobra de Hidalgo que no merece el esfuerzo. Se sabe que existe y que no hay que dejarse amedrantar por bravucones. Pero sí queremos defender a EL OBSERVADOR y a todas las revistas pobres como ella. Existen para que puedan publicar informaciones como esta. Y necesitan el apoyo de todos. Incluido este soporte informativo que está leyendo ahora amenazado.


Juan Ricardo Hidalgo y su PRIMOR de empresa tienen un montón de reveses judiciales. Pierde el juicio contra el sindicato CGT que había interpuesto por ‘protección al derecho al honor” y es condenado a pagar las costas. El juez dictamina en su sentencia que es legal la campaña de la organización sindical en protesta por las condiciones laborales de sus empleados (AQUÍ). El mes pasado fue llamada a juicio por parte de la Consejería de Empleo tras la intervención de la Inspección de Trabajo ante las reiteradas denuncias por parte del sindicato CGT (AQUÍ). Fue noticia también por el despido de un delegado sindical (AQUÍ). Tiene un juicio pendiente en Melilla por excluir del ERTE a las trabajadoras más reivindicativas por haberse organizado sindicalmente (AQUÍ) y que ya fue sancionada por la Inspección de Trabajo por contratos temporales en fraude de Ley y jornadas irregulares (AQUÍ). Etc.

Pueden leerse AQUÍ más artículos relacionados con Primor y con Juan Ricardo Hidalgo.