La empresa GAD3 colgó en su web el resultado de la encuesta con el título: “Barómetro electoral para Secuoya en Andalucía”. Después lo cambió por “Barómetro electoral de GAD3 en Andalucía”
Isabel Cabrera, actual directora adjunta de Canal Sur, nombrada por su amigo el consejero Bendodo, fue delegada andaluza del Grupo Secuoya, que había dejado de facturar a Canal Sur en 2017. Ella llegó a RTVA en julio de 2019. En octubre, Secuoya firmó el programa ‘Hoy en día I’ por 760.486,82 euros
En febrero del 2020 Secuoya contrató la segunda parte por 725.816,25 euros, de enero a marzo, que empezó la pandemia. El último cuatrimestre de 2020 contrató otra tanda por 1.288.520,81. El programa ‘Andalucía Hoy’ cuesta en un año casi 3 millones de euros (2.774.823,88). En marzo de 2020, facturó también 1.100.897,00 euros por el programa ‘Salud al día’. En total el año pasado ingresó unos 4 millones de euros (3.875.720, 88) por programas a Canal Sur26/03/21. Opinión. La polémica encuesta de GAD3 que da al PP la casi mayoría absoluta en Andalucía (AQUÍ) y que ha sido motivo de multitud de comentarios enfrentados de todos los actores del espectro político, la pagó la productora de televisión Secuoya, que facturó el año pasado a Canal Sur TV unos 4 millones de euros. Produce el programa de las mañanas Andalucía hoy y el confuso y discutido...
...no/programa/si Mesa de análisis del exprofesor de la Universidad de Málaga Teodoro León Gross.Isabel Cabrera y Elías Bendodo
Isabel Cabrera, actual directora adjunta de Canal Sur, nombrada por su amigo el consejero de Presidencia Elías Bendodo para vigilar al actual responsable y director, Juande Mellado, fue delegada andaluza del Grupo Secuoya. Grupo que producía programas para la cadena pública y que había dejado de trabajar para ella en 2017. Cabrera llegó a la Radio Televisión de Andalucía (Canal Sur) en julio de 2019, tras subir al Gobierno el PP y sus aliados. Ya en octubre, Secuoya firmó producir el programa ‘Hoy en día I’ por 760.486,82 euros.
En febrero del 2020 Secuoya contrató la segunda parte por 725.816,25 euros, de enero a marzo, que empezó la pandemia. El último cuatrimestre de 2020 contrató otra tanda por 1.288.520,81. El programa ‘Andalucía Hoy’ cuesta en un año casi 3 millones de euros (2.774.823,88). En marzo de 2020, facturó también 1.100.897,00 euros por el programa ‘Salud al día’. En total el año pasado ingresó unos 4 millones de euros (3.875.720, 88) por producir programas a Canal Sur.
La empresa GAD3 colgó en su web el resultado de la encuesta que había hecho con el título: “Barómetro electoral para Secuoya en Andalucía”, pero después, no se sabe por qué motivos, lo cambió por “Barómetro electoral de GAD3 en Andalucía”. Según se puede comprobar en las capturas de pantallas siguientes.
En el texto que colgó GAD3 en su web se podía leer: “El sondeo realizado por GAD3 para el grupo de comunicación Secuoya otorga al PP entre 48 y 53 diputados en el Parlamento andaluz, quedándose a dos escaños de la mayoría absoluta si se celebraran elecciones andaluzas en este momento”. Más tarde, desapareció la frase “para el grupo de comunicación Secuoya”, como puede comprobarse en la web y en la imagen de abajo.
El análisis de la encuesta de GAD3 es sesgado y ningunea al PSOE, al que ni siquiera nombra, y da por sentado la grandeza del PP. La única vez que la palabra PSOE-A aparece es en el último párrafo, casi penúltima línea del texto para indicar que hay dos candidatos a las primarias andaluzas (como si eso fuera una categoría política) dando sus nombres para indicar que son más apreciados que “la secretaria del PSOE-A”, a la que no nombra. Y la gran sorpresa, en la encuesta figura Elías Bendodo, responsable de Canal Sur, aunque no se sabe muy bien por qué ya que solo se habla de líderes y este no lo es del PP. O a lo mejor sí y esta es la primera muestra de sus intenciones.
El texto en el que se resumen los resultados de la encuesta es muy tendencioso, intentando ocultar que existe un partido llamado PSOE, al que no nombra en los resultados, que son discutidos por todos los partidos políticos a excepción del PP que sale muy favorecido. Este escrito no ha cambiado: “La encuesta electoral, con 3.000 entrevistas realizadas entre el 5 y el 18 de marzo, arroja también una fuerte caída de Ciudadanos. La formación naranja pasaría de los 21 diputados actuales a una horquilla de dos a cuatro parlamentarios, si bien este resultado le permitiría seguir siendo clave para la formación de un Gobierno de centro-derecha en Andalucía. En cuanto a Vox, su tendencia al alza se mantiene pero de forma más contenida por el incremento notable de apoyo electoral que cosecharían los populares. Los de Abascal en Andalucía aumentan su apoyo en tres puntos porcentuales, moviéndose entre los 15 y los 18 parlamentarios”. Curiosamente, para tratarse de una encuesta electoral, la palabra PSOE y la valoración de sus resultados no aparecen en el texto (AQUÍ).
No figura ni cuando menciona al bloque de la izquierda, que parece ser el resto de partidos menos el PSOE, que ha desparecido de la esfera pública: “En el bloque de la izquierda, la coalición de Podemos e Izquierda Unida, Adelante Andalucía, retrocede de los 17 escaños con los que cuenta en estos momentos a un umbral de entre cuatro y cinco diputados. Por su parte, la nueva plataforma impulsada por Teresa Rodríguez, Andalucía no se rinde, lograría entrar en el Parlamento con un acta procedente de la circunscripción de Sevilla. También acusa su fragmentación y las divisiones internas el bloque de izquierda. La alianza Podemos-IU retrocede de 17 a 4-5 parlamentarios, mientras que la plataforma que impulsa Teresa Rodríguez solo conseguiría un acta por la provincia de Sevilla”.
Pueden leerse AQUÍ más articulos relacionados con Elias Bendodo, Isabel Cabrera, y Canal Sur.