Desde la Protectora de aves exóticas El Nido hicieron un llamamiento para acudir a la zona a paralizar la poda: “No es normal hacerlo en primavera. Se hace antes de que las aves empiecen con los nidos y a criar, pero no ahora que están con los pollitos pequeñitos”

Una animalista: “Lo que nos dijeron los operarios es que el sábado iba a ver un evento en el polideportivo de Ciudad Jardín y querían [el Ayuntamiento] que estuviese bonito”. El sábado tuvo lugar el primer partido de la final de la copa de Europa de balonmano femenino y participó el Rincón Fertilidad Málaga

“Luego vino la policía y nos identificaron a mí y a dos compañeras. No sé por qué… Decían que si les habíamos hecho fotos a ellos, por si las subíamos a las redes sociales, pero no les hicimos fotos, solo a los restos de la poda”, a los polluelos estampados contra el suelo


04/05/21. Opinión. Ayer lunes había una convocatoria en Ciudad Jardín para impedir que continuasen podando los pinos y las palmeras de la zona, pero no ha ido ningún operario por allí con la intención de continuar con la poda. Esto es consecuencia de la presión hecha por los animalistas el pasado viernes, cuando el Ayuntamiento de Málaga llevó a cabo dicha poda de árboles en el lugar. Hasta allí se desplazaron...

...animalistas para impedirla, ya que “hay épocas del año que son aconsejables para podar y otras épocas lo contrario, no se debe podar porque las aves están en época de cría. La directiva Europea de Aves dice que no se puede molestar de forma deliberada a las aves en su periodo de reproducción y de cría” explica Luna del Puerto, graduada en Ciencias Ambientales y voluntaria en organizaciones ecologistas. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.


Según cuenta Luna del Puerto, el viernes le llegó un aviso de que estaban haciendo la poda. “Cuando llegamos ya estaban podadas 2 palmeras y 3 pinos, con los restos debajo de cada árbol. Los trabajadores estaban justo desayunando, y ya no volvieron a podar ningún árbol más, pero no nos dejaban levantar las ramas para ver si había pollos debajo, ellos aseguraban que no”, afirma. “Estaban haciendo una poda, no estaban quitando los nidos de cotorra específicamente, pero al hacer la poda quitaron los nidos. Allí se alternan pinos y palmeras, y estaban podando todos, tanto pinos como palmeras. Las cotorras anidan en las palmeras y las tórtolas que son autóctonas en los pinos. Lo que quiero decir es que no era un control de población de cotorras, estaban podando”.


Hasta el lugar se desplazó la policía para identificar a las personas que estaban protestando por la poda. “Luego vino la policía y nos identificaron a mi y a dos compañeras, no se por qué… Decían que si les habíamos hecho fotos a ellos, por si las subíamos a redes sociales, pero no les hicimos fotos, solo a los restos de la poda”, asegura Del Puerto.


“Recibieron una llamada y entonces dijeron que iban a dejar de podar las palmeras e iban a seguir solo con los pinos. Y dije, pues vamos a buscar nidos de tórtolas porque seguro que hay. Ya empezó a llegar más gente. Y a media mañana dijeron que se les había roto una borna o algo así de la máquina, que tenían que llevar el camión al taller y que ya volverían el lunes. En cuanto se fueron empezamos a levantar ramas”, y fue cuando encontraron los pollos de cotorras y tórtolas, continúa, según se puede ver en las imágenes que acompaña esta información.

Tal y como explica Del Puerto, “hay épocas del año que son aconsejables para podar y otras épocas lo contrario, no se debe podar porque las aves están en época de cría. La Directiva Europea de Aves dice que no se puede molestar de forma deliberada a las aves en su periodo de reproducción y de cría, entonces claro ahora dile tú al Ayuntamiento qué es deliberado y qué no. Lo que nos dijeron los operarios es que el sábado iba a ver un evento en el polideportivo de Ciudad Jardín y querían que estuviese bonito”.


[Efectivamente, el sábado día 1 de mayo, tuvo lugar en el polideportivo de Ciudad Jardín el primer partido de la final de la copa de Europa de balonmano femenino entre el Rincón Fertilidad Málaga y el Lokomotiv de Zagreb. EL OBSERVADOR hubiese querido que el Ayuntamiento de Málaga, y especialmente la responsable del área de Sostenibilidad, la mediocre concejala del PP, Gemma del Corral, le hubiese contestado a la pregunta de si para “que aquello estuviera bonito” le importaba un rábano masacrar los pollos de aves que hicieran falta. Aunque la respuesta tuviera la chulería y la total falta de empatía con que Del Corral contesta a los vecinos y a todo aquel que cuestiona su trabajo político (no conoce otro) en las redes. Pero el Ayuntamiento y su mamporrero de comunicación o jefe de prensa, Jesús Espino, hace años que no contestan a esta revista las preguntas que formula a su gabinete de agitprop. Todo es producto de esa inexistente política de transparencia de la que el alcalde De la Torre no hace más que presumir. Dime de qué presumes… Del Corral puso en las redes que tenían todos los permisos del mundo para hacer la poda. Los permisos los pide el Ayuntamiento y los da a una empresa que paga el Ayuntamiento para que haga lo que quiere el Ayuntamiento. Por supuestos que tenían todos los permisos. ¡Con que facilidad confunden estos políticos mediocres legalidad con ética!].


Según Del Puerto, cuando se produce una poda y se encuentran nidos, los operarios deben avisar a personal del zoosanitario municipal para que los retire. “Allí se presentó el zoosanitario, que no hizo nada porque no había animales vivos, solo crías de cotorras y de tórtolas ya muertas. Y después un señor de una empresa de gestión de poblaciones, que fue el que se llevó los pollos muertos. El zoosanitario vino para ver si había cotorras vivas, pero como estaban muertas se las llevó el otro señor”.

Sobre el control de poblaciones de aves exóticas, Del Puerto entiende que “hay que controlarlas, pero no se puede hacer así. Los operarios decían que ellos quitan ramas secas, y que claro si esa rama está sosteniendo el nido, pues el nido se cae. Pero ellos tienen que estar concertados con el centro zoosanitario del Ayuntamiento y si ven huevos o pollos, tienen que avisar para que se haga una retirada de los animales sin que haya sufrimiento, tanto si son autóctonos como si son exóticos, que en ese caso se los lleva el zoosanitario para gasearlos”. Además afirma que “no era un control de población, era una poda. No pueden ampararse en que fuera una actuación para el control de cotorras, y de todas maneras no hay ninguna autorización que permita que mates pollos de cotorras tirándolos desde 5 metros de altura, o aplastándolos, eso es maltrato animal. Una cosa es controlar una población de manera más o menos ética, y otra cosa es que estampes pollos contra el suelo”.


El Nido Andalucía

Por su parte, Estrella Ortega de la Protectora El Nido Andalucía, cree que “no es justo que se pongan a podar en la época que estamos, en la que crían todas las aves autóctonas. No es normal hacerlo en primavera, se hace antes de que las aves empiecen con los nidos y a criar, pero no ahora que están con los pollitos pequeñitos”. Ortega asegura que no es algo que pase sólo en Málaga. “Es increíble, no entiendo a los ayuntamientos, porque esto pasa en toda España. Cada vez que hay una poda escogen la época de la cría porque creen que así eliminan un montón de nidos de cotorras y con ellos los pollitos, pero parece que no ven las aves autóctonas que se están cargando con las podas”.


Además opina que la poda no es la manera adecuada para controlar la población de aves exóticas: “Ellos están obsesionados con las cotorras y de esa manera no van a conseguir gestionarlas nunca. Hay un control ético para poder controlar la población, pero no se quieren acoger a él, quieren seguir haciendo las podas. A ver si la gente toma un poco de conciencia y se moviliza, que luego le echan la culpa a las cotorras de que se están cargando las aves autóctonas, pero somos los humanos los que nos las estamos cargando”.

Puede ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información