La afirmación ‘centralista’ desprecia de un plumazo todos los programas de ‘análisis político’, y a sus redacciones, que se hacen desde los centros provinciales de Canal Sur. Mellado dijo esta barbaridad para defender a la productora ‘pata azul’ Secuoya y su confuso ‘no-programa-sí’ ‘Mesa de Análisis’, de Teo León Gross
Mellado se mostro confuso, repetitivo y evasivo dando respuesta a una pregunta oral del grupo socialista en la comisión de control de RTVA. Fue patéticamente incapaz de comunicar lo que quería decir. Se sufre viéndolo comparecer a dar explicaciones por lo mal que lo hace. Es todo lo contrario a un periodista que comunica
Mellado: “El equipo de Canal Sur Radio [SIC] decidió al final que la oferta mejor y más ventajosa para Canal Sur era la de la productora Secuoya que es la que produce el programa ‘Hoy en Día’. Así, el programa ‘Mesa de Análisis’ forma parte del programa ‘Hoy en día’” [SIC] (?)06/05/21. Opinión. El director general de Canal Sur, Juande Mellado, tuvo ayer una patética intervención en la Comisión de Control de la RTVA y de sus Sociedades Filiales, en el Parlamento de Andalucía, cuando tuvo que explicar por qué en la información oficial que facilita la Junta al Parlamento y este a sus parlamentarios, figura un programa nuevo que ningún político o miembro de la dirección de la cadena autonómica...
...quiere decir que es nuevo, por oscuras cuestiones que no se saben, pero relacionadas tal vez con los favores, los presupuestos no presentados, colmar grandes egos, la contratación a dedo o vaya usted a saber. En cambio, su prsentador, el exprofesor de la Universidad de Málaga, Teo Leon Gross y los perfiles de las redes de la misma Canal Sur, se pasan la vida diciendo que es un programa. Se trata del espacio ‘Mesa de análisis’ que produce la productora ‘pata azul’ Secuoya. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
El grupo socialista le hizo una pregunta oral a Mellado para que la contestara en la comisión de control de RTVA sobre el procedimiento que se había utilizado para “contratar a la productora que realiza ‘Mesa de Análisis’ en Canal Sur Televisión”. En el transcurso del debate se vio que los socialistas preguntaban en realidad que por qué el programa matinal ‘Hoy en día’, que se hace desde Málaga y que en principio incorporaba la tertulia política ‘Mesa de análisis’ como una sección más del mismo, ha terminado siendo un programa diferente, con un presentador diferente, León Gross, y hecho en un lugar diferente a donde empezó, Málaga, desde donde se sigue haciendo ‘Hoy en día’, mientras que el nuevo ‘Mesa de análisis’ se hace desde Sevilla.
Mellado insistió en que se había hecho un concurso para contratar a una productora para realizar ‘Hoy en día’, pero no dijo ni pio de cómo una de sus partes, tal vez la más ’interesante’ políticamente, la tertulia, se ha independizado hasta convertirse en un programa ‘’político’ que además se hace desde la ‘capital’ Sevilla. La explicación que Mellado dio de la razón de esto último es patética.
https://youtu.be/QaI9x7B6u34
Mellado: “Se hacía en Málaga, pero se decidió traer a Sevilla porque aquí es donde estaba la actualidad informativa. Aquí es donde están los parlamentarios, los diputados, los consejeros, los políticos, los líderes de los principales partidos y los periodistas que cubren la actualidad política, económica del Parlamento de Andalucía, y era más fácil darle un nivel de calidad a ese programa haciendo el programa desde Sevilla” [SIC]. La redacción es literal y la vergüenza ajena grande por escuchar estos argumentos del director de la cadena pública de Andalucía, no de Sevilla.
Esta afirmación ‘centralista’ desprecia de un plumazo, por no tener calidad, a todos los programas de ‘análisis político’ que se hacen desde los centros provinciales de Canal Sur y a sus periodistas, que no cubren “la actualidad política”. Mellado dijo esta barbaridad para defender a la productora ‘pata azul’ Secuoya y su confuso ‘no-programa-sí’ ‘Mesa de Análisis’, de León Gross.
https://youtu.be/5o4Fu_PExOk
Basta ver el vídeo para comprobar como Mellado se muestra confuso, repetitivo y evasivo en su intervención en la que dio respuesta a la pregunta oral del grupo socialista. Fue patéticamente incapaz de comunicar lo que quería decir. Se sufre viéndolo comparecer a dar explicaciones por lo mal que lo hace. Es todo lo contrario a un periodista que comunica. Es la antítesis de un responsable de un medio de comunicación audiovisual.
Valga un ejemplo de lo que dijo ,Mellado: “El equipo de Canal Sur Radio [SIC] decidió al final que la oferta mejor y más ventajosa para Canal Sur era la de la productora Secuoya que es la que produce el programa ‘Hoy en Día’. Así, el programa ‘Mesa de Análisis’ forma parte del programa ‘Hoy en día’” [SIC] (?). Algo increíble.
https://youtu.be/T6QdSGd2SX0
El texto de su respuesta dice literalmente lo siguiente cuando se refiere a ‘Mesa de Análisis’:
“La tertulia de análisis político que empezó siendo ‘Hoy en día +’ para reconvertirse luego su nombre en ‘Mesa de análisis’, surgió como una mejora de la mesa que ya se había dado en el magazín de la mañana ‘Hoy en día’. Como recuerda [se dirije al parlamentario socialista que pregunta, Francisco Conejo] ya se lo hemos dicho. Para la adjudicación del proyecto del programa ‘Hoy en día’, se presentaron 14 productoras y el equipo de Canal Sur Radio [SIC] decidió al final que la oferta mejor y más ventajosa para Canal Sur era la de la productora Secuoya que es la que produce el programa ‘Hoy en día’. Así, el programa ‘Mesa de Análisis’ forma parte del programa ‘Hoy en día’” [SIC]”.
“Se hacía en Málaga, pero se decidió traer a Sevilla porque aquí es donde estaba la actualidad informativa. Aquí es donde están los parlamentaros, los diputados, los consejeros, los políticos, los líderes de los principales partidos y los periodistas que cubren la actualidad política, económica del Parlamento de Andalucía, y era más fácil darle un nivel de calidad a ese programa haciendo el programa desde Sevilla” [SIC].
El vídeo puede verse en su fuente original en la web del Parlamento de Andalucía AQUÍ.
NOTA:
SIC, Palabra latina que significa ‘así’ y se usa en textos escritos para indicar que la palabra o expresión que precede, aunque pueda parecer incorrecta o equivocada, es una transcripción o copia textual del original.
Puede ver AQUÍ anteriores artículos relacionados con CANAL SUR