El parlamentario del PSOE, Francisco Conejo, en la comisión de control de RTVA del Parlamento andaluz acuña un término para las empresas de producción audiovisual afines al PP y que trabajan para Canal Sur: “Productoras ‘patas azules’”
Utiliza el calificativo en oposición a las ‘patas negras’, nombre que el PP da a las que trabajaban en la época del PSOE: “El cambio más significativo ha sido la inclusión de productoras ‘patas azules’, afines al PP, como es el caso de Secuoya”. “Con el actual Gobierno las 4 productoras que más facturaron en 2020 ingresaron 13,3 millones, y entre las 7 primeras fueron 16,5 millones”
Miguel Ángel Rodríguez, mano derecha de Ayuso, fue miembro del Consejo de Administración de Secuoya (casi 3 millones de euros facturados a Canal Sur en 2020) durante algunos años y también trabajó en la productora ‘pata azul’ la actual directora adjunta de la RTVA, Isabel Cabrera
06/05/21. Opinión. El diputado Francisco Conejo, en su intervención de ayer en la Comisión de Control de la RTVA y de sus Sociedades Filiales, en el Parlamento de Andalucía, con la asistencia del director general de la RTVA, Juande Mellado, comparó la contratación de programas a productoras por Canal Sur Televisión durante los dos últimos gobiernos de la Junta de Andalucía, el socialista y el actual del PP, afirmando...
...que “el gobierno del PP solo ha cambiado una cuestión en la contratación de productoras en Canal Sur. Ha incluido productoras ‘patas azules’, afines al PP, en el ranking de contratos de la cadena pública. Las famosas ‘patas negras’ [contratadas cuando el gobierno era del PSOE] siguen trabajando hoy y la mayor parte de los contratos se distribuyen entre 7 u 8 productoras que realizan los principales programas en el prime time de la televisión”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
Francisco Conejo, en declaraciones a EL OBSERVADOR manifiesta que “El Gobierno andaluz del PP y Cs, además de manipular la información de Canal Sur, también está contratando productoras ‘patas azules’, afines al PP, para que copen la mayor parte de la facturación de la cadena pública”, y señala que “solo 7 productoras facturaron 16,5 millones de euros en 2020”.
En su intervención en el Parlamento, criticó la actitud de los partidos de derecha respecto a la contratación de las productoras: “Durante años la oposición en este Parlamento, especialmente la derecha, se dedicó a sembrar dudas sobre la contratación de productoras que se realizaba en Canal Sur por el anterior gobierno. Hoy [por ayer] mismo han vuelto a realizarlo en el debate sobre la fiscalización de la RTVA por parte de la Cámara de Cuentas del año 2018. Incluso el director general [Mellado] ‘nada más llegar al cargo anunció que iba a quitar poder a las productoras denominadas ‘pata negra’ de Canal Sur y que realizaría un cambio "radical" en la forma de trabajar con las productoras andaluzas. La realidad es bien distinta”.
Conejo asegura que con “el nuevo gobierno del PP y Cs no ha habido ningún cambio en la contratación de productoras, las denominadas como ‘patas negras’ siguen trabajando y copando la mayor parte de la contratación que realiza Canal Sur. Índalo y Media, Happy Ending, Andalucía Digital Media, Veralia o Metre, a las que el PP señalaba como ‘patas negras’ siguen trabajando para Canal Sur con cantidades similares a años anteriores”.
Así, Indalo y Media es la productora que más facturó en 2020 con 4,7 millones de euros por realizar el programa “La tarde aquí y ahora” que presenta Juan y Medio, mientras que Andalucía Digital Media es la segunda productora que más factura con 3,2 millones de euros por realizar el programa Andalucía Directo. Según Conejo ambas “eran las que más facturaban con el gobierno socialista y las que siguen liderando el ranking de contratación con el gobierno del PP y Cs”.
Para Conejo, el único cambio ha sido “la inclusión de productoras ‘patas azules’, afines al PP, como es el caso de Secuoya. Esta productora en 2020 se colocó en el ranking de las tres que más facturó con 2,9 millones de euros con el programa ‘Hoy en Día’ y la ‘Mesa de Análisis’ que presenta Teodoro León Gross”. Conejo apunta que “Secuoya, es la productora donde el ex secretario de comunicación con Aznar y actual mano derecha de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez fue miembro del Consejo de Administración durante algunos años. Casualidades de la vida en esa productora trabajó la actual directora adjunta de la RTVA, Isabel Cabrera”. Respecto a esta empresa, también indica que “hace unas semanas pagó una encuesta de Gad3 que beneficiaba al PP de Andalucía, que intentó ocultar cuando se descubrió. Intuimos que ni el Gobierno, ni Secuoya, ni Canal Sur querían que se supiera que una de las productoras ‘patas azules’ que más trabajó para la cadena publica pagaba encuestas electorales que beneficiaba al PP”.
El resto de productoras que más facturan son:
- Cuarto lugar, la productora 16 escalones con 2,5 millones por realizar los programas “Tierra de talentos” y la especial nochebuena.
- Quinto lugar, la productora PROAGMANA con 1,1 millones por realizar el “Show de Bertín” y la Gala del 28 de febrero.
- Sexto lugar, la productora METRE con 998.000 euros por realizar el programa “Salud al día”.
- Séptimo lugar, la productora Happy Ending con 953.000 euros por realizar el programa “Un año de tu vida”.
- Octavo lugar, la productora Veralia con 918.000 euros por realizar el programa “Esta es tu noche”.
- Noveno lugar, la productora MEDIASUR 912.000 por realizar el programa “Atrápame si puedes”.
- Décimo lugar, la productora INCORPORA MEDIA por realizar el programa “Aguja Flamenca” por un importe de 809.000 euros.
Tal y como explica Conejo, con el gobierno del PP y Cs, entre las 4 productoras que más facturaron en 2020 ingresaron 13,3 millones, y entre las 7 primeras productoras, fueron 16,5 millones: “Esas cantidades demuestran que la concentración y distribución del dinero destinado a productoras es muy similar a etapas anteriores”, ya que “en 2018, cuatro productoras facturaron 17,3 millones y siete productoras facturaron 21,1 millones”.
Para Conejo “estos datos demuestran que todas las acusaciones vertidas durante años anteriores sobre favoritismo a determinadas productoras no se correspondían con la realidad. Ahora hay otro gobierno y esas mismas productoras siguen copando la mayor parte de la facturación en Canal Sur”.
Respecto al procedimiento de contratación de productoras, para Conejo “se comprueba que durante 2020 se siguió utilizando el de etapas anteriores. El PP acusa al anterior equipo directivo de Canal Sur de irregularidades en la contratación de productoras. Curioso que hablen de irregularidades cuando se utilizaba el mismo procedimiento que emplea la actual dirección con el gobierno del PP y Cs”.
Conejo también afirma que “el gobierno del cambio solo ha cambiado una cuestión en la contratación de productoras en Canal Sur, incluir productoras ‘patas azules’, afines al PP, en el ranking de contratos de la cadena pública. Las famosas ‘patas negras’ siguen trabajando y la mayor parte de los contratos se distribuyen entre 7 u 8 productoras que realizan los principales programas en prime time de la televisión.
El parlamentario asegura: “Solo ha hecho falta dos años de gobierno de PP y Cs para desmontar años y años de mentiras sobre el supuesto favoritismo de Canal Sur con determinadas productoras”.