CCOO denuncia la situación: “A muchos directivos les han puesto el máximo posible en sus retribuciones, pero además de salario y complementos, cobran algunas ‘percepciones extrasalariales’ por parte de la RTVA. Al menos eso dice la tabla retributiva que por Ley, se ha visto obligada la empresa a entregarnos”
“Lo que desconocemos es a qué corresponden esas cantidades. ¿A kilometraje? ¿A dietas? Pero, ¿no perciben algunos altos cargos, además de sus retribuciones, ayudas al alquiler por valor de 1.200 euros mensuales por parte de la Junta? ¿Eficiencia y eficacia para quién? ¿Recortes para quién? Los de la regeneración y el cambio…”13/05/21. Opinión. Comunicación. El sindicato CCOO en Canal Sur, denuncia una serie de ‘situaciones’ que se dan esta cadena autonómica que se financia con dinero público. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com publica cantidades y nombres y apellidos de los ‘directores y jefes’ de Canal Sur Radio y Televisión que cobran unas desconocidas y enigmáticas ‘percepciones extrasalariales’ sin especificar por...
...la empresa, además de otros ‘complementos’ y además de figurar en sus nóminas el tope máximo de retribución en sus sueldos. Será ‘muy duro’ ser directivo en la cadena de todos los andaluces, pero se gana dinero.Las ‘percepciones extrasalariales’ que se muestran en el cuadro de más abajo están ligadas a los cargos definidos en él, no a las personas. Canal Sur facilita este cuadro referido a 2020. Según la web de la cadena (AQUÍ), las personas que actualmente ocupan estos puestos son los nombres que figuran en el cuadro de arriba, junto a su cargo
Directivos y sus pluses
CCOO en Canal Sur Radio Y Televisión, en un escrito que puede leerse AQUÍ, denuncia: “Hace poco nos enteramos que habían topado a muchos directivos al máximo posible en sus retribuciones. Ahora sabemos que, además de salario y complementos, cobran algunas “percepciones extrasalariales” por parte de la RTVA. Al menos eso dice la tabla retributiva que por Ley, se han visto obligada a entregarnos (AQUÍ)”. Tal y como puede leerse en el cuadro de más abajo.
A la organización sindical la dirección de la cadena pública le ha dado el cuadro de salarios y complementos por exigencia legal, pero la dirección que encabeza el mediocre director general Juande Mellado, no ha querido darle los conceptos en los que se basan para pagar esas enigmáticas y oscuras ‘percepciones’, cuya cantidad oscila de un directivo a otro.Salarios de los directivos en el año 2020, según la información facilitada por RTVA. Todas las cantidades están ligadas al cargo, no a la persona que lo ocupa
El sindicato señala: “Lo que desconocemos es a qué corresponden esas cantidades ¿A kilometraje? ¿A dietas? Pero, ¿no perciben algunos altos cargos, además de sus retribuciones, ayudas al alquiler por valor de 1.200 euros mensuales por parte de la Junta? ¿Eficiencia y eficacia para quién? ¿Recortes para quién? Los de la regeneración y el cambio…”.
CCOO también denuncia otras situaciones por las que atraviesa la cadena autonómica, como son los “Recortes y las desconexiones provinciales” y la “Externalización en el programa ‘Despierta Andalucía’”.
Recortes y desconexiones provinciales
“Los centros provinciales siguen sufriendo la falta de contratación y las desconexiones informativas salen gracias al esfuerzo de las trabajadoras y trabajadores. Pese a ello la dirección se dedica a recortar, más y más, a quienes lo hacen posible”.
“Mellado dijo el miércoles pasado, en sede parlamentaria, que iba a revisar todos los complementos que se estaban dando ¿Alguien se lo cree? ¿Cómo justifica Mellado que en los dos últimos años, confinamiento incluidos, haya aumentado las lista de complementos?”.
(Leer completo AQUÍ).
Externalización en ‘Despierta Andalucía’
Por otra parte, la organización sindical denuncia: “Desde hace varias semanas, la dirección está llevando a cabo una vuelta de tuerca más en la externalización y privatización de los Servicios Informativos de Canal Sur”.
“Productoras de las que ahora llaman "patas azules" regalan sus servicios a "coste cero" para hacer retransmisiones multicámara con mochila. Un acto de Juan Manuel Moreno Bonilla en Almería, un encuentro de alcaldes en Sevilla, una actuación desde Jerez. Todo para el informativo matinal Despierta Andalucía. Incluso algún evento se habría cubierto con alumn@s de una escuela privada vinculada a la productora Andalucía Digital Multimedia -donde la RTVA es accionista- aunque desconocemos la situación laboral o con la seguridad social de estos alumn@s”.
“¿De verdad nos creemos que estos "favores" de determinadas productoras son "a coste cero"? ¿Alguien se ha parado a pensar la mala imagen, además literal, que da una televisión pública con este tipo de apaños? ¿De verdad no hay cámaras, realizador@s, operador@s de sonido en Canal Sur como para que tengamos que recurrir a esto?”, puntualiza CCOO.
(Leer entero AQUÍ).
Puede ver AQUÍ otros artículos relacionados con Canal Sur.