Ofensiva institucional de IU tras su denuncia en Fiscalía. Moción en Urbanismo exigiendo parar la actividad extractiva de la cantera de La Araña, y escrito en Cultura para exigir “adopción de medidas eficaces que garanticen la protección de la nueva cueva y el conjunto BIC”

Remedios Ramos, concejala IU Ayuntamiento: “M
ientras la cementera tenga licencia para seguir explotando la cantera, tanto la recién descubierta cueva de la Maravilla Blanca como el resto de las cuevas protegidas, corren gran peligro de ser destruidas por las explosiones”

17/09/21. 
Opinión. Izquierda Unida, a través de la coordinadora local de Málaga ciudad y concejala en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos, ha puesto en marcha una ofensiva institucional para la protección del conjunto de cuevas de La Araña (un complejo BIC) y especialmente de la cavidad recientemente descubierta, para lo cual exige la paralización de la cantera que explota la empresa cementera Financiera y...

...Minera Heidelberg Hispania, y la apertura de un expediente de protección sobre la nueva oquedad y sobre el resto de cuevas de su entorno, así como otras medidas de salvaguarda. Informa la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

Esta revista publicó ayer en primicia una información en la que se daba cuenta de que IU presentó en la Fiscalía de Málaga una denuncia contra la Cementera de la Araña y la delegación de Cultura de la Junta, para que se investigue si son delitos sus actuaciones sobre la Cueva de la Araña (AQUÍ). Fue el primer paso de esta ofensiva institucional que ha lanzado el colectivo de izquierdas para proteger las cuevas de La Araña en general y la recientemente hallada en particular.


Por estas razones, IU ha puesto en marcha otras dos iniciativas nuevas, una ante la Comisión Plenaria de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga (AQUÍ) y otra ante la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía (AQUÍ), para exigir “la adopción de medidas eficaces para garantizar la protección de la recién descubierta cueva de la Maravilla Blanca y del conjunto de cuevas, covachas y abrigos prehistóricos ya declarado BIC existente, así como paralizar la actividad extractiva que ejerce la empresa FYM-Heidelberg en la cantera de La Araña”.

Hay que recordar que es la Gerencia Municipal de Urbanismo del Consistorio malagueño, la responsable de conceder, modificar, paralizar o suspender la licencia de funcionamiento de la cantera. Es decir, el Ayuntamiento de Málaga tiene mucho que decir sobre este asunto de la nueva Cueva de la Araña.


La concejala Remedios Ramos tiene claro que “mientras la cementera tenga licencia para seguir explotando la cantera de La Araña la recién descubierta Cueva de la Maravilla Blanca y el resto de las cuevas protegidas corren gran peligro de ser destruidas por las explosiones, por ello tanto el Ayuntamiento como la Junta tienen la obligación de actuar para protegerlas”.

Ramos aboga para que la Junta “permita oficialmente una investigación en profundidad de la cueva y su entorno por parte de equipo multidisciplinar de expertos que lleva más de 40 años investigando el conjunto de cuevas, covachas y abrigos prehistóricos de La Araña, ya que ellos son los mayores especialistas en la materia y quienes más luz pueden arrojar sobre los valores que encierra”.


“Vamos a pedir al equipo de gobierno local que el servicio técnico de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) revise las licencias concedidas y el planeamiento urbanístico vigente con vistas a la protección de la cueva de la Maravilla Blanca. Y, a la vez, que reclame a la Junta el inicio inmediato del expediente de protección de la cueva descubierta y que adopte medidas cautelares para la paralización de la actividad de extracción y las explosiones en la cantera de la cementera, por su más que posible afección a la cueva de la Maravilla Blanca y al entorno de la Cueva Navarro IV, declarada BIC”, informa Ramos.

En lo referido a la acción ante la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, Ramos explica que han registrado un escrito para que “inicie de inmediato el expediente de protección de la cueva recién descubierta y que se adopten medidas cautelares para una paralización real de la actividad de extracción y explosiones en la cantera de la cementera de La Araña, por su afección a la cueva de la Maravilla Blanca y al entorno de la Cueva Navarro IV”.


Otros acuerdos que planteará ante el Ayuntamiento de Málaga es que “un equipo de expertos, junto a los servicios técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo, estudie el instrumento de protección más adecuado para la cueva, mediante la ampliación de la delimitación del conjunto de cuevas, covachas y abrigos prehistóricos de La Araña como una zona de protección singular, zona de reserva o zona de conservación preventiva, al hallarse en el entorno de la Cueva Navarro IV, extendiendo la delimitación del entorno BIC”.

Leer AQUÍ más informaciones relacionadas con la Cueva de la Araña Y la Cementera.