Los 585 colaboradores externos de RTVA en 2021, 295 en Canal Sur Radio y 290 en Canal Sur TV, suplen “las funciones de trabajadoras y trabajadores para evitar contratar mediante las bolsas de trabajo público”, denuncia CCOO
Entre los colaboradores de CS TV destacan los 116 del programa ‘Despierta Andalucía’, los 72 de “Andalucía a dos voces”, los 35 de ‘Mesa de análisis’, o los 29 de ‘Hoy en día’. Estos dos últimos programas son de la productora Secuoya, donde trabajó la directora adjunta de la cadena Isabel Cabrera25/03/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El sindicato CCOO lleva tiempo solicitando a la dirección de RTVA que encabeza Juande Mellado, un listado con los colaboradores contratados por la cadena autonómica (AQUÍ), y tras el silencio correspondiente, se ha visto obligado a acudir a la Inspección de Trabajo para que obligue a la dirección de Canal Sur Radio y TV, a cumplir con el artículo 3 del Convenio...
...Colectivo, lo que para el sindicato muestra el “escaso interés por facilitar información reglamentaria a la representación legal de los trabajadores”.
Así, durante el año 2021, según consta en la información que la Inspección ha obligado a la cadena a entregar, un total de 585 colaboraciones se contrataron por la Radio y Televisión de Andalucía. Exactamente fueron 295 en Canal Sur Radio y 290 en Canal Sur TV. El sindicato lamenta la poca colaboración mostrada por la dirección de la cadena, “aunque a la vista de los datos parcialmente facilitados (han obviado nombres y retribuciones económicas) el interés por ocultar estos datos tendría su explicación”.
Entre los 290 colaboradores de Canal Sur TV destacan los 116 colaboradores del programa ‘Despierta Andalucía’, los 72 de “Andalucía a dos voces”, los 35 de ‘Mesa de análisis’, o los 29 de ‘Hoy en día’. Estos dos últimos programas son de la productora Secuoya, en donde trabajó la directora adjunta de Canal Sur, Isabel Cabrera.
Por su parte de los 295 colaboradores en Canal Sur Radio llaman la atención los 56 de ‘La mañana de Andalucía’, los 48 de ‘La gran jugada’ o los 22 de ‘El mirador de Andalucía’.
Las colaboraciones, “algunas puntuales, muchísimas permanentes y diarias”, suplen “las funciones de trabajadoras y trabajadores para evitar contratar mediante las bolsas de trabajo público”. Para CCOO resulta llamativo, además, que desde la cadena pública “se paguen las colaboraciones a programas externos como los de Índalo o Secuoya”.
Así, para el sindicato esta manera de actuar de la dirección de RTVA sería parte de “un proceso de privatización mientras seguimos sin contratar plazas estructurales, bajas y jubilaciones y extendiendo la precariedad a los contratos de relevo o a las compañeras y compañeros de las empresas subcontratadas”. Y es que en el sindicato entienden que “hacen falta cámaras, operadoras/es, técnicos/as, mozas/os, documentalistas, productoras/es, redactoras/es, etc... es una realidad que nos asfixia día a día”.
Algo que, según la central sindical, “a esta dirección le importa un pimiento, mientras puedan colar a su redacción paralela por la puerta de atrás”. Algo que hacen, tal y como aseguran desde el sindicato, “sin fiscalización de la mesa de contratación que, vistos los acuerdos firmados en los últimos tiempos por la derecha sindical, sólo sirve para legitimar, santificar y dar validez a la política de las derechas en Andalucía: privatizar, privatizar y privatizar”.
Puede ver AQUÍ y AQUÍ otros artículos relacionados con esta información.