El politizado Consejo Audiovisual de Andalucía emite un informe analizando las televisiones ilegales, pero no dice ni pio de las radios. Tampoco abre la boca acerca de las radios públicas en fraude de ley. "¿Para que sirve el Consejo?", se pregunta Manuel Chaparro, profesor de la UMA y exdirector de EMA-RTV
Profesionales de la comunicación consultados se preguntan si en esto tiene algo que ver el número de emisoras ilegales, “piratas”, que tiene emitiendo en Andalucía la cadena de los obispos españoles COPE, sostén ideológico del PP, que dirige regionalmente Adolfo Arjona, cuyo “empleado” y amigo, Elías Bendodo, fue responsable de la radio y la tele en la región23/09/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El politizado Consejo Audiovisual de Andalucía hizo público el pasado miércoles 21 los resultados de su último análisis del espectro radioeléctrico andaluz (radio y televisión), según el cual hay hasta 55 televisiones que emiten sin licencia. Se trata de un análisis que el Consejo va...
...a hacer semestralmente. Lo que no ha publicado el Consejo, ni lo va a hacer según nos aseguran porque no trabaja en ello, es un informe acerca de las emisoras de radio que emiten sin licencia en la comunidad autónoma, las piratas, un hecho más importante y con más influencia, por su mayor audiencia, que las televisiones. Los profesionales consultados se preguntan si en esto tiene algo que ver el número de emisoras ilegales que tiene en Andalucía la cadena de los obispos españoles COPE, que dirige regionalmente Adolfo Arjona, sostén ideológico del PP, cuyo “empleado” y amigo, Elías Bendodo, fue consejero de Presidencia (de él dependía la radio y televisión) de la Junta de Andalucía y actualmente es número 3 del PP nacional.
El análisis que realiza el Consejo Audiovisual de Andalucía sobre el espectro radioeléctrico andaluz seguro que está muy bien hecho, pero se queda en la mitad del problema, ya que omite, cualquiera diría que deliberadamente, a las emisoras de radio. Según el coordinador de Contenidos del Consejo Audiovisual de Andalucía, no analizan las radios porque “la catalogación de radio es prohibitivamente cara”, por lo que en las radios “solo actuamos de oficio”.
El coordinador es consciente de que en la radio “también hay entes emitiendo ilegalmente, porque de hecho es muy sencillo”, sin embargo dice que no es de su incumbencia. “Nosotros no tenemos las competencias sobre las licencias, depende de la Dirección General de Comunicación Social de la Consejería de Presidencia”. Así, los informes “los hacemos porque somos competentes sobre los contenidos que emiten, pero no somos competentes sobre las licencias”, por lo que trasladan los informes a “la Dirección General, que son los competentes, para que estén informados”. La directora General de Comunicación Social es Marta Olea, una íntima amiga de Elías Bendodo que trajo desde la Málaga común, donde ella fue directora de Comunicación en la Diputación malagueña cuando el era su presidente. El director general de Comunicación es Sebastián Torres. El jefe de los dos es el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, sustituto de Bendodo y viceconsejero con él. Todo sigue quedando en casa.
Manuel Chaparro, profesor de la UMA y exdirector de la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV), lamenta que haya radios públicas en fraude de ley, y considera un despropósito que no se intervenga. "¿Para qué sirve el Consejo entonces?", se pregunta, ya que considera que "entra dentro de sus competencias observar que las normativas se cumplen, y defender los derechos de la ciudadanía, en este caso, defender las concesiones administrativas que en el audiovisual se hacen".
Esta revista lleva desde el año 2015 informando sobre las emisoras ilegales que tiene la Cadena COPE en Andalucía (AQUÍ), y desde entonces nada ha cambiado. La COPE sigue emitiendo por los mismos diales piratas sin que nadie le diga nada, e incluso recibiendo mucha publicidad institucional de la Junta, diputaciones y ayuntamientos del PP por ello (AQUÍ). Es lo que tiene que Arjona y Bendodo sean amigos.
Incluso la cadena de los obispos, COPE, y su director en Andalucía, Adolfo Arjona, han llegado a presentar una querella criminal contra EL OBSERVADOR y el comunicador José Antonio Abellán, por informaciones publicadas en esta revista (Este asunto se destapó a principios del 2020 al presentar Abellán una denuncia en la consejería de Bendodo sobre las emisoras que emiten sin licencia en la comunidad y al hacer unas declaraciones a esta revista: “DOSSIER 28. El comunicador J. A. Abellán acusa al consejero Elías Bendodo de ser “un amoral” y de haber recibido dinero negro de una caja existente en Unicaja de Adolfo Arjona, por haber validado el ‘decretazo’ que beneficia a la COPE” AQUÍ.Marta Olea, Elías Bendodo y Adolfo Arjona
Así, en una entrevista para esta revista Abellán aseguraba que “Adolfo Arjona, el que es ahora director de la COPE en Andalucía y antes lo era de la emisora de Málaga, en Madrid toda la vida ha dicho que todo esto se lo permitía Elías Bendodo, actual consejero de Presidencia de la Junta y entonces presidente de la Diputación de Málaga, porque era un empleado suyo. Arjona siempre dijo que él no le dejaba a Bendodo que le cerrara las emisoras, que para eso era su empleado. Esto es lo que vendía Arjona en Madrid. Que Bendodo era empleado suyo. Yo no sé si cobraba o no. Si tenía nómina de COPE o no. Siempre dijo que era empleado de COPE, por lo tanto debería tener una nómina y por eso le prohibió que le cerrara las emisoras”.
En realidad, Abellán, que lleva mucho tiempo luchando contra las emisoras ilegales de la COPE en Andalucía (¿Prevaricación? El Grupo COPE de los obispos tiene 13 emisoras piratas, incluida COPE Málaga que dirige Adolfo Arjona, y sólo cinco legales en la provincia, según el conocido periodista y exlocutor de esta cadena José Antonio Abellán), exige a la Junta y a Marta Olea en particular que castiguen a COPE según dicta la Ley y le prohíban emitir en Andalucía (AQUÍ), cerrando todas las emisoras que dirige regionalmente el íntimo amigo de Bendodo, Adolfo Arjona (Las emisiones irregulares de COPE alcanzan toda la provincia. La radio del 'páter' Adolfo Arjona también retransmite en Marbella sin concesión administrativa, y Cadena 100 llega a Antequera con una licencia para emitir en Campillos), porque “la COPE infringe la ley de forma organizada y se salta a la torera las órdenes de cierre y cese de emisiones ilegales que emite la dirección general que usted preside”. Leer (¿Prevaricacion? La directora general de Comunicación de la Junta, Marta Olea, no dice la verdad en una carta oficial al comunicador José Antonio Abellán. Asegura haber cerrado emisoras ilegales de COPE que siguen emitiendo).
El consejero Bendodo es un asiduo habitual de los programas de Arjona y siempre ha sido muy generoso con el dinero público para invertir en los medios de comunicación de Málaga. Sobre todo en COPE y en Onda Cero, donde trabaja su mujer periodista (Elías Bendodo agiganta su partida de autobombo premiando a medios minoritarios en Málaga afines al PP: Grupo Mundo 54.879 euros, COPE 70.340 euros, ABC 29.540 euros, AIERTA 47.125 euros (II parte)) Bendodo gasta al año más de un millón de euros en publicidad (La Diputación de Málaga de Elías Bendodo (PP) le paga más de un millón de euros en publicidad a los medios. En 2015 todavía reciben más los menos críticos: Sur, COPE u Onda Cero. Más dócil, más dinero).
Concesiones administrativas
Manuel Chaparro, profesor de la UMA y exdirector de EMA-RTV, lamenta que siga habiendo radios públicas en fraude de ley, y considera un despropósito que no se intervenga. Chaparro es membro del grupo de investigación COMandalucía, dependiente de la Universidad de Málaga, que ha comprobado que hasta 27 emisoras municipales andaluzas siguen externalizadas pese a la prohibición recogida en la Ley General de la Comunicación Audiovisual 13/2022 (AQUÍ), por la que el Decreto 2/2020 aprobado por la Junta dejó de tener efecto. "El decreto, que venía a decir que los ayuntamientos podían privatizar los servicios públicos de radio y la televisión, pues decae, porque la ley lo niega, la ley dice que solamente puede haber gestión directa", explica Chaparro.
En COMandalucía entienden que "el espectro radioeléctrico es un bien no transferible que solo puede ser gestionado de manera directa por las entidades públicas, en este caso, los ayuntamientos que hayan solicitado la concesión al gobierno autonómico".
De esta manera, aseguran que "ante tal contexto, está claro que en Andalucía no se está cumpliendo la Ley. Las nuevas directrices dictadas por la Ley General de la Comunicación Audiovisual despejan todas las dudas que pudiera sembrar la aprobación del Decreto Ley 2/2020 por el Gobierno Andaluz (más información AQUÍ) y obligan a intervenir a la Junta de Andalucía sobre estas externalizaciones, así como al pronunciamiento del Consejo Audiovisual, ya que se trata de una situación anómala e ilegal".
Para COMandalucía "la cesión de las emisoras municipales a empresas privadas, pero también a asociaciones y fundaciones, es una práctica que sólo beneficia a las personas o entidades adjudicatarias, mientras que deja a los municipios sin un medio público que informe y contribuya a poner en valor el territorio, desfavoreciendo la participación ciudadana y el cumplimiento del derecho a la comunicación".
DOSSIER COPE/ARJONA/BENDODO/OLEA
1.- DOSSIER 1. ¿Prevaricación? La directora general de Comunicación de la Junta, Marta Olea, no dice la verdad en una carta oficial al comunicador José Antonio Abellán. Asegura haber cerrado emisoras ilegales de COPE que siguen emitiendo).
2.- DOSSIER 2. El comunicador José Antonio Abellán se siente perseguido por la Junta de Andalucía desde que mandó a la Consejería de Presidencia de Elías Bendodo un listado de 45 emisoras de la COPE que emiten ilegalmente).
3.- DOSSIER 3. ¿Prevaricación? ¿Inútil? La directora de comunicación de la Junta, Marta Olea, manda otra carta oficial al locutor José Antonio Abellán anunciándole que ha cerrado más emisoras ilegales, pero siguen funcionando).
4.- DOSSIER 4. El comunicador José Antonio Abellán-Arjona vendió siempre en Madrid que Bendodo era un empleado suyo y que le tenía prohibido que le cerrase las emisoras ilegales de la COPE por lo tanto debería tener una nómina).
5.- DOSSIER 5. El Registro Público de Concesiones de Telecomunicaciones demuestra que la COPE emite ilegalmente por dos emisoras en Málaga capital cuando deberían estar en Antequera y Benalmádena
6.- DOSSIER 6. Las emisoras ilegales de la COPE en Andalucía llegan al Parlamento andaluz el PSOE pide el expediente de como ha actuado la Junta ante la denuncia de Abellán y Adelante Andalucía pide que comparezca el consejero Bendodo
7.- DOSSIER 7. El sindicato CCOO se interesa por a situación laboral de las emisoras de COPE que emiten en Málaga quiere saber si el número de trabajadores acordado en los concursos coincide con los que de verdad tiene la empresa
8.- DOSSIER 8. La directora general de Comunicación de Bendodo, Marta Olea, se niega a contestar de palabra a EL OBSERVADOR sobre las emisoras ilegales de la COPE que emiten en Málaga y Andalucía y exige preguntas por escrito
9.- DOSSIER 9. El consejero Elías Bendodo comparece el próximo 27 de febrero ante la comisión de Presidencia del Parlamento andaluz para dar explicaciones de por que emiten en Málaga y Andalucía emisoras ilegales de la COPE
10.- DOSSIER 10. Pregunta oral de Adelante Andalucía en el Parlamento el próximo jueves 20 a la Consejería de Presidencia sobre qué actuaciones ha tomado para cerrar las emisoras ilegales de la COPE en Andalucía y las demás sin licencias
11.- DOSSIER 11. El PSOE registra hoy en el Parlamento andaluz una petición para que Bendodo comparezca el día 27 ante la Comisión de Presidencia para dar explicaciones por el escándalo de las emisoras ilegales de COPE en Málaga y Andalucía
12.- DOSSIER 12. Elías Bendodo tendrá que responder mañana en el Parlamento andaluz a la pregunta oral del diputado de Adelante Andalucía, Ismael Sánchez, sobre las emisoras de COPE que emiten sin licencia en Málaga y Andalucía
13.- DOSSIER 13. Hay que verlo. Hoy comparece Bendodo en el pleno del Parlamento para contestar a la pregunta: “¿Por qué siguen emitiendo en Málaga y Andalucía emisoras ilegales de COPE sin licencia?”. Se puede seguir por streaming
14.- DOSSIER 14. El consejero Bendodo se niega a contestar la pregunta de Adelante de por qué permite a COPE emitir por emisoras sin licencias y hace una demostración de por qué lo llaman el Houdini de Andalucía, el rey del escapismo
15.- DOSSIER 15. Segundo asalto. Adelante Andalucía y PSOE ya se preparan para volver a enfrentarse a Bendodo el próximo 27 de febrero en la Comisión de Presidencia, donde el consejero tendrá que responder sobre las emisoras piratas de la COPE
16.- DOSSIER 16. EL OBSERVADOR publica el listado de las 53 emisoras de COPE en Andalucía. 16 son piratas, 13 son alegales y 28, incluídas legales, son explotadas por COPE pese a que la concesión fue concedida a otra empresa
17.- DOSSIER 17. EL OBSERVADOR publica el listado de los puestos de trabajo de las emisoras de COPE en Málaga. Sin las piratas, debería haber 85 empleados según las licencias y tan solo hay 11, todos en la misma emisora, asegura J. A. Abellán
18.- DOSSIER 18. Segundo asalto. Bendodo comparece hoy en el Parlamento ante la Comisión de Presidencia para informar sobre las actuaciones de la Junta ante la denuncia presentada sobre las emisoras de la COPE que emiten ilegalmente
19.- DOSSIER 19. Bendodo cerrará las emisoras ilegales de COPE que emiten en Andalucía. Se comprometió en la Comisión de Presidencia “a exigir el cumplimiento de la Ley” a todos los medios de comunicación, sean del grupo que sean
20.- DOSSIER 20. EL OBSERVADOR solicita al Portal de Transparencia de la Junta los pliegos de los concursos de cada una de las emisoras que han recibido licencias de la administración autonómica y que son explotadas por el Grupo COPE
21.- DOSSIER 21. El locutor J. A. Abellán sobre el proyecto de Bendodo de modificar la Ley Audiovisual: “Es una barbaridad, una aberración. Es lo contrario a las leyes de comunicación del mundo entero”. “Quien lo haya hecho es un mal andaluz”
22.- DOSSIER 22. Francisco Conejo (PSOE) exige al consejero de Presidencia, Bendodo, que dé “explicaciones inmediatamente” sobre las graves declaraciones del locutor José Antonio Abellán que publicó ayer EL OBSERVADOR
23.- DOSSIER 23. Ante las presiones sociales el ‘trifachito’ pospone convalidar en el Parlamento el decreto por el que se cambia la Ley Audiovisual de Andalucía que legaliza las emisoras ilegales (COPE) de los amigos del consejero Bendodo
24.- DOSSIER 24. Expertos en Constitucional alertan de la nulidad de la Diputación Permanente del Parlamento, lo que afectaría a la aprobación de la Ley Audiovisual de Andalucía y abre una puerta a los colectivos en contra de este decreto
25.- DOSSIER 25. La Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y TV (EMA-RTV) que engloba a más de 100 ayuntamientos y centros emisores andaluces se manifiesta contra la modificación de la ley Audiovisual
26.- DOSSIER 26. El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) denuncia que la Junta con su ‘decretazo’ de las 100 medidas quiere cargarse de tapadillo la Ley Audiovisual de Andalucía (LAA), “la mejor de España”
27. DOSSIER 27. Vergonzosamente el PP, Cs y Vox utilizan la pandemia para aprobar hoy de tapadillo en la Diputación Permanente del Parlamento el ‘decretazo’ de las falsas 100 medidas de economía y manipulan la Ley Audiovisual Andaluza
28. DOSSIER 28. El comunicador J. A. Abellán acusa al consejero Elías Bendodo de ser “un amoral” y de haber recibido dinero negro de una caja existente en Unicaja de Adolfo Arjona, por haber validado el ‘decretazo’ que beneficia a la COPE
29. DOSSIER 29. El presidente de la Junta miente en rueda de prensa al decir que el mundo de la comunicación andaluza está de acuerdo con los cambios en la Ley Audiovisual que ha ‘colado’ el consejero Bendodo para favorecer a COPE
30.- DOSSIER 30. El consejero Bendodo aseguró en el Parlamento la apertura de un expediente sobre las emisoras ilegales de la COPE en Andalucía, y en la respuesta escrita al grupo socialista que le pidió dicho expediente dice que no existe
Otros artículos relacionados
Quién es Marta Olea/COPE (AQUÍ):
1.Saltarse la ley. La Diputación (PP y C’s) consiente sobrecostes de su directora de comunicación, Marta Olea, que usa excusas para subirse el presupuesto que por ley tiene asignado para alojamiento...
2.La Diputación paga 439 € en sobrecostes porque sus directivos Javier Gómez y Marta Olea, afines a Bendodo (PP), se hospedan en hoteles con tarifas superiores a las que les permite la Ley...
Quién es Adolfo Arjona /COPE (AQUÍ):
1.¿Prevaricación? El Grupo COPE de los obispos tiene 13 emisoras piratas, incluida COPE Málaga que dirige Adolfo Arjona, y sólo cinco legales en la provincia, según el conocido periodista y exlocutorde...
2, Las emisiones irregulares de COPE alcanzan toda la provincia. La radio del 'páter' Adolfo Arjona también retransmite en Marbella sin concesión administrativa, y Cadena 100 llega a Antequera con una licencia...
Quién es Elías Bendodo/COPE (AQUÍ):
1.La Diputación de Málaga de Elías Bendodo (PP) le paga más de un millón de euros en publicidad a los medios. En 2015 todavía reciben más los menos críticos: Sur, COPE u Onda Cero. Más dócil, más dinero...
2.Elías Bendodo agiganta su partida de autobombo premiando a medios minoritarios en Málaga afines al PP: Grupo Mundo 54.879 euros, COPE 70.340 euros, ABC 29.540 euros, AIERTA47.125 euros… (II parte)...
Otras informaciones sobre Comunicación en Andalucía, Bendodo y más:
-13/03/20 El mundo de la comunicación de Andalucía en pie de guerra contra el proyecto del consejero Bendodo de cambiar por decreto la Ley Audiovisual andaluza para favorecer a sus amigos y a las empresas privadas suprimiendo los controles existente
-12/03/20 “Asombrados”. Así se han quedado en el PSOE y en Adelante al ver que la Junta (Bendodo) ha modificado la Ley Audiovisual andaluza a “beneficio de las empresas privadas” sin contar con el Consejo Audiovisual ni con los demás grupos parlamentarios
-11/03/20 Vergonzoso. El consejero Bendodo, cambió el lunes en el Consejo de Gobierno la Ley Audiovisual andaluza para darle cobijo legal a sus amigos. La COPE y su ‘heredero’ en la Diputación de Málaga ya tienen legalizadas sus emisoras
- 01/10/18 Francisco Salado (PP), vicepresidente de la Diputación de Málaga y alcalde investigado por controlar también la televisión municipal de Torremolinos
- 07/02/18 El Grupo Mundo y el gobierno del alcalde socialista José Ortiz, investigados por la justicia. La empresa Módula Eventos S.L se encargó de gestionar la cadena pública Torremolinos TV durante un año, lo que es ‘irregular’
- 10/07/17 La Junta renueva por diez años una licencia de radio ‘ilegal’ al Ayuntamiento del Rincón de la Victoria. Una emisora ‘pública’ cuya gestión concede el acalde Francisco Salado (PP) en 2012 al ‘Grupo Mundo’, de 101 TV, lo cual es ilegal
- 14/06/17 El Ayuntamiento de Benamocarra, de Abdeslam Lucena (Por Mi Pueblo), convoca un concurso para externalizar la gestión de la radio municipal, lo que es ilegal según Terrón, secretario general del Sindicato de Periodistas de Andalucía
- 17/10/14 En un pueblo de Granada conceder la explotación de una radio municipal a una empresa privada le cuesta el puesto al alcalde. Salado (PP), regidor de Rincón de la Victoria, privatizó la emisora local hace 2 años dándosela al Grupo Mundo, ¿no pasa nada?
- 09/10/12 El PP mantiene una red de radios ilegales en Málaga: Ronda, Mijas, Benamocarra, Antequera, Rincón de la Victoria y Benahavís
- 08/10/12 La privatización con la que el PP ha adjudicado al Grupo Mundo la gestión de la radio municipal de Rincón de la Victoria es ilegal
-19/04/12 La Junta hace callar por orden de Griñán a las radios ilegales de Federico Jiménez Losantos en Andalucía y las multa con 726.000 euros
- 18/11/09 La radio de la Asociación de la Prensa de Málaga es tan ilegal como la de Losantos y emite desde hace más de un año sin contar con licencia
- 17/11/09 Federico Jiménez Losantos se enfrenta a dos multas de 100.000 euros porque su cadena ‘Esradio’ emite sin licencia en Málaga y Marbella
- 07/10/09 La Junta investiga ahora si la cadena de Losantos cuenta con licencia en Málaga tras destaparse que su radio asociada de Marbella es ilegal